Economía

El nuevo subsidio para parados mayores de 52 años entra en vigor este miércoles

  • El Gobierno calcula que beneficiará a casi 380.000 personas...
  • ...y que el coste de la medida es de unos 348 millones de euros
Oficina de Empleo (imagen recurso). Autor: EFE.

El nuevo subsidio para parados mayores de 52 años entrará en vigor este miércoles 13 de marzo, tras publicarse ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el decreto ley que lo regula. No obstante, el aumento de la cotización desde el 100% al 125% de la base mínima entrará en vigor el próximo 1 de abril.

El decreto ley, aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, rebaja la edad de acceso a este subsidio desde los 55 años actuales a 52 años; suprime el requisito de tener cumplidos los 52 años en el momento del hecho causante y elimina los porcentajes aplicables a la cuantía del subsidio cuando el beneficiario proviene de un trabajo a tiempo parcial.

Asimismo, según la norma, el subsidio, consistente en una ayuda mensual de 430 euros, eleva su duración máxima, ya que podrá percibirse hasta el cumplimiento de la edad ordinaria de jubilación, frente a la regulación anterior, que obligaba a dejar de cobrarlo en el momento en el que se pudiera acceder a cualquier modalidad contributiva de jubilación, dando lugar así a jubilaciones anticipadas forzosas.

Al mismo tiempo, la nueva regulación elimina la consideración de las rentas de la unidad familiar para el acceso al subsidio e incrementa la cotización por jubilación durante la percepción del mismo del 100% al 125% de la base mínima de cotización vigente en cada momento.

El Gobierno calcula que las modificaciones introducidas en el subsidio beneficiarán a casi 380.000 personas (114.000 que podrán ahora acceder al mismo, 265.465 que verán mejoradas sus cotizaciones y 12.000 personas que actualmente cobran el subsidio de forma parcial y pasarán a percibirlo a tiempo completo). El coste estimado de esta reforma del subsidio es de unos 348 millones de euros.

El Ejecutivo de Pedro Sánchez incluyó esta medida en los Presupuestos Generales que elaboró para este año, pero que fueron rechazados en el Congreso de los Diputados. En consecuencia, al igual que con otras medidas sociales, el Gobierno ha aprobado su implementación a través de un decreto ley antes de la celebración de las elecciones generales del próximo 28 abril.  

Bonificaciones a parados de larga duración

Por su parte, las bonificaciones a parados de larga duración y a la conversión de contratos eventuales de trabajadores agrarios en contratos indefinidos o fijos-discontinuos contempladas en el decreto ley entrarán en vigor el próximo 1 de abril.

En el caso de los parados de larga duración, se bonificará la cotización empresarial con 1.300 euros anuales durante tres años a las empresas que contraten indefinidamente a personas desempleadas inscritas en el SEPE al menos 12 meses en los 18 meses anteriores a la contratación.

La bonificación será de 1.500 euros anuales si la contratada es una mujer. Con este "plus" para las mujeres se busca paliar la brecha laboral, ya que del total de 1,32 millones de parados de larga duración, el 64% son mujeres.

La otra bonificación contenida en el decreto ley va dirigida a aquellas empresas que transformen, antes del 1 de enero de 2020, los contratos de duración temporal suscritos con trabajadores por cuenta ajena del sistema especial agrario en contratos de duración indefinida, incluidos los fijos-discontinuos.

La cuantía de esa bonificación, que durará dos años, será de 480 euros al año por la conversión de los contratos de trabajadores encuadrados en el grupo 1 que tengan una base mensual de cotización inferior a los 1.800 euros. En el caso de las mujeres, la bonificación será de 640 euros anuales.

También entrarán en vigor el 1 de abril la mejora de las prestaciones familiares de la Seguridad Social y de la protección social en el sector marítimo-pesquero contempladas en el decreto.

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 23

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ELECCIONES YA
A Favor
En Contra

RECOLOCAR A LOS PARADOS DE LARGA DURACIÓN que pese a tener experiencia, estar capacitados y tener ganas de trabajar con 40ypico o 50 años se ven abocados al ostracismo.

Esas personas , en su mayoría muy válida, es a la que HAY QUE AYUDAR pues tienen UNA EXPERIENCIA muy valiosa y unas ganas tremendas de trabajar, no vale con darles una limosna que si muchos aceptan es por necesidad, pero es casi insultante que se les margine cuando más valor añadido podrían aportar en muchos trabajos.

ELECCIONES YA

Puntuación 47
#1
Ramón Lopez
A Favor
En Contra

-SUBSIDIOS MÍNIMOS: El SUBSIDIO sólo para los españoles con al menos 15 años cotizados y a cambio deben realizar trabajos para la comunidad.

Puntuación 32
#2
Pamelo
A Favor
En Contra

Los pueblos se están despoblando de gente válida y por el contrario en los últimos años están recibiendo personas, que por multitud de problemas no se han adaptado a la vida en las ciudades, que es donde hay algo de trabajo.

Estos que regresan en su mayoría son vagos y maleantes. Qu nadie sabe de que manera consiguen vivir sin trabajar. PUES ahora lo tienen fácil"¦"¦Si trabajo y cobro 800"¦"¦pues no trabajo y cobro 430 y a seguir viviendo de la sopa boba ¡¡.

Habra casos necesitados"¦.pero toda esta gente os aseguro que no buscará trabajo.

Puntuación 23
#3
Sanjurjo
A Favor
En Contra

MENOS MAL QUE PRONTO ENTRARA VOX A CAMBIAR LAS NORMAS DEL JUEGO JAJAJA!!!

Puntuación 2
#4
Socialismo muerte y pobreza
A Favor
En Contra

¿Y lo pagará cum fraude con los derechos de autor de su tesis? Ah, no, que nos robará a todos los españoles para pagar a quién no le da la real gana de trabajar.

No hay quién recoja la aceituna y la fresa del campo, pero pagamos a quién no le da la gana de trabajar. Todo muy lógico.

Puntuación 24
#5
JUDAS
A Favor
En Contra

LOS PALETOS QUE EN SU DÍA VOTARON AL HP DE ZAPA TERO

Y AHORA ESTÉN EN EL PARO

QSJDAN

ME ALEGRO INFINITO

Y OJALí SE MUERAN DE HAMBRE

Puntuación -5
#6
El cid
A Favor
En Contra

Individuo: moreno, 52 años, esperando su cuarto hijo. Situación; parado por ere dunaempresa. Vivienda; social gratis luz y agua. Estado civil, moraní§o.

Puntuación 31
#7
desde Málaga
A Favor
En Contra

Extraño que en Europa y en EE.UU., se valore al que tiene experiencia. Se ve mucha gente mayor cobrando la pensión y trabajando a media jornada porque aportan valor humano y experiencia.

Saludos

Pero vamos a decir: viva Ejpaña

Puntuación 15
#8
Para el Cid
A Favor
En Contra

Ya no hace falta tener un 4º hijo para trincar, con un tercero vas que chuta en vena payaso!

Puntuación -15
#9
O no ?
A Favor
En Contra

Ya sólo falta que impongan el derecho a kiki social para gente que se confiese y vote a la izkk, para que perro Snchz consiga unos escaños mas en las próximas elecciones, que eso es lo que se persigue y no otras cosas.

Puntuación 9
#10
Parado 53 años
A Favor
En Contra

Un parado, de 53 años, con estudios universitarios y postgrado, larga duración desempleado... Resulta imposible encontrar cualquier empleo ni en la limpieza, ni de conserje, ni de portero de finca. Nunca nadie va a responder cuando solicita empleo y así año tras año.

Sin subsidio de ningún tipo, siendo español, blanco, católico, varón... No hay dónde acudir a solicitar ayuda porque cumple toas las características para ser marginado.

Parece que quienes escriben aquí no saben en qué país viven ni nunca ha tenido que buscar un trabajo para saber la imposibilidad de encontrarlo cuando alguien pasa de 40 años.

Puntuación 30
#11
Uno que pasaba
A Favor
En Contra

"Un parado, de 53 años, con estudios universitarios y postgrado, larga duración desempleado... Resulta imposible encontrar cualquier empleo ni en la limpieza, ni de conserje, ni de portero de finca. Nunca nadie va a responder cuando solicita empleo y así año tras año."

Vente al campo. Te aseguro que mañana tienes trabajo. Hay miles de fincas que necesitan pastores (trabajo fijo todo el año) o trabajos temporales de campaña que no se cubren porque nadie los quiere.

Puntuación 6
#12
Uno que no vuelve
A Favor
En Contra

Así empezó Venezuela con Chávez, resultado, uds mismos.

Puntuación 11
#13
pedro
A Favor
En Contra

y lo pagara sanchez.

una manera de comprar votos como otra cualquiera.

Puntuación 8
#14
Vergüenza
A Favor
En Contra

A mi mujer para solicitar la ayuda, le piden 15años trabajados, y son 430 euros.

Mi vecino Magrebí, que no ha trabajado nunca en España, cobra 2471 euros al mes de ayudas de todas las ADMINISTRACIONES y le regalan el bobo transporte y CHEQUES de comida mensuales.

ES INJUSTO VIVIR EN ESTE PAÍS.

Puntuación 35
#15
No están todas las que son
A Favor
En Contra

"Subsidio para parados mayores de 52 años"... y se quedan tan panchos ellos al definirlo. ¿Por qué no resaltan en el artículo el resto de condiciones importantes para poder cobrarlo, y cuantos parados de larga duración mayores de 52 años quedan excluidos del subsidio, y de cualquier otro ingreso económico?...

Si el artículo 123 de la constitución fuese algo más que una cantinela cansina, sin aplicación práctica, seguramente no habría necesidad de tantos subsidios. Pero entre patanes y pícaros anda el juego.

Puntuación 12
#16
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO
A Favor
En Contra

Que buena decision fue haber abandonado españa hace años, y erradicandome en un paraiso fiscal, sin impuestos y una vida feliz.

Por allá en el año 2017, dije que españa iriá a suspender pagos de deuda esta casi que se cumple, sumando problemas sociales imparables, (así gane vox), eso no tiene reparo y que se lo pregunten a los de Grecia.

Nada como vivir sin pagar impuestos, sin IBI, sin IVA, sin tasas, sin comisiones bancarias, todo a la buchaca.

Compatriotas salgan en cuanto puedan.

Puntuación 9
#17
Trabajo para TODOS
A Favor
En Contra

Una LEY DE TRABAJO GARANTIZADO. Quien quiera trabajar debe tener un trabajo. Ha millones de españoles en situacion de paro forzoso, que quieren TRABAJAR 40 horas semanales para tener una vida digna, y no pueden. ¿Por que tenemos que mantener millones de funcionarios y no le damos una salida a los españoles QUE SI QUIEREN TRABAJAR? Y si no pueden dar trabajo, RENTA BASICA. Basta de solamente tener presupuestos para pensiones y funcirratas y no para quien quiere trabajar. O para todos o para ninguno.

Puntuación -7
#18
eltiolavara
A Favor
En Contra

normal ..luego no se encuentra gente para trabajar en las obras que si 400 y pico de aki mas la chapuza y lo que gana su mujer que trabaje cristo...y ahora me poneis negativos..ojo k no digo yo que alguno lo necesite de verdad..

Puntuación 5
#19
Uno
A Favor
En Contra

#18

Imbécil hazte funcionario, si viven también.

Renta básica para mantener parásitos como tú, ni una

Puntuación 0
#20
PatriotaIdiota
A Favor
En Contra

La puntilla a la economía del país y por tanto a la sociedad hipnotizada española (por políticos charlatanes ineptos) se la va a dar el que se vaya jubilando y tenga dos dedos de frente, que se va a largar del país echando mixtos, a cobrar la jubilación donde no le roben "legalmente" como aquí.

Puntuación 5
#21
Gabo
A Favor
En Contra

En cualquier pais del mundo a los 40 o 50 es cuando mas cotizado estas. Este Gobierno solo quiere destruir la clase media

Puntuación 6
#22
Usuario validado en elEconomista.es
F CAN P
A Favor
En Contra

El 15-3-2019 me he personado en el SEPE para reclamar el subsidio para parados mayores de 55 años, que solicite el 3-12-2018, y me han dicho que no me preocupe que todos los solicitantes estan tardando lo mismo que en mi caso ( retraso de 3,5 meses ), y tienen algun caso con casi 5 meses de retraso..... ???????????????.

Recomiendo a los solicitantes del subsidio para parados de larga duración mayores de 52 años que se calmen, y que se llenen de paciencia, porque el reconocimiento del subsidio va ha tardar, va para largo.

Puntuación 1
#23