Economía

El subsidio para mayores de 52 años se cobrará completo aunque el anterior empleo fuese parcial

  • Tampoco se exigirá cotización mínima previa
  • Hasta 386.000 personas se beneficiarán de este subsidio

El Gobierno de Pedro Sánchez ha reformulado en sus recién presentados Presupuestos Generales del Estado, el subsidio para mayores de 52 años -hasta el momento era para los mayores de 55 años- con la que pretende proteger en mayor medidas a aquellos colectivos que se han visto más castigados por el mercado laboral durante la crisis, según ha aclarado la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, durante la presentación del presupuesto para su departamento. La medida contempla que los mayores de 52 años podrán cobrar el subsidio completo, de 430 euros mensuales, aunque su anterior empleo fuese parcial y no se exigirá una cotización previa de tres meses.

Con esta medida, el Gobierno pretende evitar que las personas se vean obligadas a jubilarse de forma anticipada aplicándose un coeficiente reductor, según ha declarado la ministra de Trabajo.

Según datos del Ministerio, durante el mandato de Mariano Rajoy, hasta 37.000 personas se vieron obligadas a jubilarse de forma anticipada.

"Nuestro objetivo es que las personas mayores de 52 años que cobran el subsidio vuelvan al mercado laboral y que no se jubilen de forma anticipada, aplicándose un coeficiente reductor en su pensión" ha aclarado la ministra.

En las cuentas del Estado, se calcula que hasta 386.000 personas se beneficien de este subsidio, ya que hasta el momento los beneficiarios de esta prestación para mayores de 55 años se situaba en 272.000 personas, a las que se sumarán otras 114.000.

Paguilla en febrero

La 'paguilla' compensatoria a los pensionistas por la desviación del IPC supondrá un coste de 128,6 millones de euros según ha confirmado el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, durante la presentación del presupuesto de su ministerio. 

Al mismo tiempo, la ministra ha asegurado que esta 'paguilla' compesatoria se abonará a finales de febrero y supondrá en torno a unos 13 euros por persona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky