Economía

La Generalitat Valenciana refinancia 1.800 millones de deuda con BBVA, Abanca y Sabadell

La consellera de Hacienda, Ruth Merino.
Valenciaicon-related

El Gobierno valenciano de Carlos Mazón intenta aligerar sus costes financieros ante la necesidad de tener que hacer frente a más deuda para afrontar el incremento de gastos que conlleva la catástrofe de la DANA. La Generalitat acaba de suscribir tres préstamos por importe de 1.800 millones con BBVA, Abanca y Banco Sabadell destinados a refinanciar mecanismos del FLA del año 2023.

Una operación que permitirá a la administración autonómica obtener un ahorro en costes financieros superior a 60,4 millones para toda la vigencia de estos préstamos. La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha destacado la importancia de estas operaciones justo en el momento en el que la Generalitat se enfrenta a la reconstrucción económica y social tras la riada que asoló varios municipios de la provincia de Valencia.

En este caso, la refinanciación permite aliviar la creciente carga financiera provocada por el sustancial aumento de los tipos de interés del Tesoro desde sus mínimos del año 2021. Precisamente el acuerdo llega en plena batalla para que el Gobierno central mantenga este año el FLA extraordinario que inyecta fondos año tras año a la Generalitat para sortear el déficit por la infrafinanciación.

Los préstamos que se han cerrado a un tipo de interés notablemente inferior al 3,449 %, que es el tipo del préstamo FLA 2023, parte del cual se refinancia con esta operación. El saldo vivo de ese crédito es de 8.391 millones de euros con vencimiento final en octubre de 2035 y amortizaciones anuales a partir de octubre de 2028.

Entidad por entidad

La nueva financiación se estructura en tres préstamos. El de mayor volumen corresponde al préstamo suscrito con BBVA por importe de 1.000 millones de euros y un ahorro en costes financieros de 32,8 millones en valor actual a lo largo de los siete años de vida del préstamo.

El siguiente préstamo por volumen ha sido suscrito con la entidad Abanca, asciende a 500 millones de euros y permitirá un ahorro en intereses de 17 millones en valor actual. Por su parte, Banco Sabadell, ha sellado un crédito de 300 millones con un coste que reportará un ahorro en costes financieros de 10,6 millones en valor actual.

Estas operaciones se enmarcan dentro de la autorización del Consejo de Ministros del pasado 7 de enero para permitir a la Generalitat la refinanciación de mecanismos FLA 2023 por importe de 2.500 millones, por lo que la Conselleria de Hacienda mantiene la previsión de seguir formalizando préstamos similares a lo largo de 2025. Los tres préstamos por un volumen total de 1.800 millones, cuentan con el visto bueno de la Secretaría General del Tesoro a los diferenciales ofertados por las entidades.

Segunda operación

Esta refinanciación de préstamos del FLA 2023 es la que realiza la Conselleria de Hacienda en los últimos meses. En octubre la Generalitat y CaixaBank suscribieron una operación similar de 1.000 millones de euros gracias a la cual se generaron unos ahorros de 24,8 millones para la Administración autonómica. En conjunto, mediante los tres créditos suscritos ahora y el que se suscribió el pasado mes de octubre, la Generalitat se garantiza un ahorro total en costes financieros de 85,2 millones de euros.

Tras la riada que asoló varios municipios de la provincia de Valencia, la Dirección General de Financiación inició una ronda de contactos con otras entidades para sondear su interés en presentar nuevas propuestas. Según la Generalitat, BBVA fue la primera entidad que se aproximó a la Generalitat para prestar financiación por 1.000 millones en condiciones muy favorables para refinanciar el mencionado préstamo FLA 2023 con el mismo perfil de vencimientos. Posteriormente presentaron sus respectivas propuestas Abanca y Banco Sabadell.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky