
Dos meses después de la DANA que dejó anegada por el agua decenas de localidades valenciana, CaixaBank ha reabierto hoy la oficina con la que cuenta en Sedaví, con lo que vuelve a tener completamente operativa su red y los locales que se vieron afectados por las inundaciones para devolver la normalidad del servicio a los clientes.
Según ha explicado la entidad, la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía el pasado 29 de octubre afectó también a 108 oficinas de CaixaBank. Los mayores problemas se concentraron en la provincia de Valencia donde decenas de empleados se vieron afectados de manera directa por los estragos de la riada y donde 71 oficinas de los 201 centros que la entidad financiera tiene en la provincia sufrieron daños de diversa consideración.
De esa red, 13 oficinas sufrieron afectación grave y otras siete registraron destrozos muy graves por lo que ha sido necesario remodelarlas por completo, Se trata de sus sucursales en las poblaciones de la zona cero en Algemesí, Paiporta, Aldaia, Albal, Massanassa, Benetússer y Sedaví, que tuvieron que mantenerse cerradas a la espera de ser reacondicionadas.
Tras varias semanas de intensos trabajos de reacondicionamiento, la oficina de Algemesí reabrió sus puertas el pasado 25 de noviembre; las de Paiporta y Aldaia se reabrieron el 2 de diciembre; las de Albal y Masanassa el pasado lunes 23 de diciembre, y hoy, con la apertura de la oficina de Sedaví, culmina el proceso de remodelación de todos los centros afectados.
Desde el primer momento, la entidad financiera puso en marcha un plan de medidas para ayudar a las personas y empresas damnificadas a las que se fueron sumando nuevas iniciativas enfocadas a reparar los daños materiales y contribuir a la reanudación de la actividad empresarial.
Oficinas móviles
Para poder dar cobertura en lugares donde no se podía ofrecer servicio en las oficinas tradicionales, la entidad activó y ha estado movilizando diariamente seis oficinas móviles en las zonas más afectadas, en coordinación con el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) y los diferentes ayuntamientos, con el objetivo de facilitar a los ciudadanos la realización de operaciones bancarias esenciales.
Las oficinas móviles son vehículos equipados para la prestación de servicios financieros, como retirada de efectivo, solicitud de anticipos, gestión de moratorias de préstamos o tramitación de seguros. De esta manera, en todo momento se ha podido atender a los clientes de las localidades citadas. Además, para evitar desplazamientos, la entidad financiera ha permitido la retirada de efectivo sin comisiones a clientes y no clientes en los cerca de 800 cajeros de CaixaBank de la provincia de Valencia.
Tal y como señala la directora territorial de CaixaBank en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, Olga García, "estamos como entidad líder en posición de ayudar, lo estamos haciendo y lo vamos a seguir haciendo, porque es lo que nos toca y también lo que queremos hacer", añade.
Plan de ayudas
Además de estos ofimóviles, CaixaBank puso a disposición de los afectados por la DANA en la Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía una línea de financiación para particulares y autónomos como anticipo de las ayudas para sus necesidades inmediatas.
La entidad activó también la moratoria de pago en los préstamos de los clientes afectados para aliviar la carga financiera y facilitar la recuperación; se adhirió a las nuevas líneas ICO impulsadas por el Gobierno para anticipar las indemnizaciones y las ayudas a los afectados por la DANA e impulsar la recuperación económica; y anticipó el cobro de las indemnizaciones de las compañías aseguradoras, para que las personas afectadas pudieran empezar a reparar los daños ocasionados por las inundaciones en sus viviendas y/o vehículos hasta que lleguen las ayudas procedentes del Consorcio de Compensación de Seguros.
Para el caso concreto de las empresas, CaixaBank habilitó una línea extraordinaria de financiación de más de 2.500 millones para las empresas de la Comunitat Valenciana; y de más de 650 millones para las de Castilla-La Mancha.
Estas líneas se complementaron con otra línea de financiación extraordinaria habilitada por MicroBank, el banco social de CaixaBank, para garantizar la continuidad de la actividad de autónomos y pequeñas empresas con una facturación de hasta 2 millones de euros y menos de diez empleados, con un importe máximo de 50.000 euros a pagar en 72 meses.
A todo ello hay que añadir la renovación automática para autónomos y pymes de los vencimientos en las líneas de crédito circulante de los clientes de CaixaBank afectados. AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank dirigida al sector agroalimentario, habilitó con urgencia una línea de financiación de más de 300 millones de euros para ayudar en aquellos casos en los que las explotaciones y cultivos hayan resultado dañados. Esta iniciativa también permite anticipar ayudas e indemnizaciones para rehabilitar los daños causados por las fuertes lluvias y el temporal.
Asimismo, CaixaBank habilitó de manera urgente una plataforma de captación de donativos para emergencias. Hasta la fecha ya se han recaudado a través de estos canales más de 21 millones de euros.
Relacionados
- CaixaBank cree que las ayudas a la dana tendrán un impacto "poco material" en el déficit de este año
- CEV estima que la DANA rebajará en más de dos puntos el crecimiento del PIB valenciano en el cuarto trimestre
- El comercio prevé que el 35% de las tiendas no reabrirán tras la DANA y culpa al bloqueo del Consorcio de Seguros
- El puerto de Valencia capea la DANA: rebaja su tráfico un 6,4% en noviembre y crece en contenedores