
Los empresarios valencianos se suman a la petición del Gobierno de Carlos Mazón de reclamar al Gobierno central de Pedro Sánchez que renueve cuanto antes para este año el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) extraordinario, con el que en los últimos años el Estado ha aportado alrededor de 3.000 millones de euros anuales a la Administración autonómica valenciana por su infrafinanciación.
El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), Salvador Navarro, ha anunciado que desde la patronal valenciana se va a enviar una carta a la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para reclamar que se apruebe este año ese vehículo que permite a la Generalitat obtener liquidez para afrontar sus gastos sociales ante los menores recursos por habitantes que tiene la Comunidad Valenciana.
Navarro mostró su preocupación ante lo que considera que una "cuestión vital para la liquidez de la Generalitat para poder lograr la normalidad en la Sanidad y los servicios sociales tras una situación de emergencia como la DANA". Según el líder empresarial, "en una situación extraordinaria tiene que haber una resolución especial para la Comunidad Valenciana".
El presidente de la CEV incluso advirtió que consideran que si no llega ese FLA extraordinario contemplan que la Generalitat Valenciana "pueda tener tensiones de tesorería a corto plazo" en un momento especialmente crítico por la necesidad de hacer frente a la recuperación y la reconstrucción tras la catástrofe.
Reproches
Precisamente tras el Pleno del Consell, la vicepresidenta Susana Camarero y el vicepresidente para la Reconstrucción, Francisco José Gan Pampols, incidieron en la importancia de ese FLA, que supone unos 3.000 millones de euros. Camarero llegó a calificarlo como "un chantaje" del Gobierno central.
Según la vicepresidenta valenciana del PP, la "excusa" ofrecida por el Ejecutivo de Sánchez de que no se había aprobado la senda del déficit para este año no es creíble porque el pasado ejercicio se concedió para Cataluña, Murcia y la propia autonomía sin haberse logrado entonces ese requisito.