
El empresario Vicente Boluda, presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), se convirtió en portavoz del rechazo del mundo empresarial a la amnistía y los acuerdos con los que el socialista Pedro Sánchez ha logrado su investidura. El naviero incluso considera que el nuevo presidente de Gobierno debería someter a una consulta ciudadana los pactos alcanzados con los partidos independentistas y nacionalistas.
Para Boluda, esa consulta sería "lo más acertado" para que el Ejecutivo conociera la opinión de la mayoría de los ciudadanos, según apuntó en su discurso de apertura del séptimo acto empresarial por el Corredor Mediterráneo, que el movimiento #QuieroCorredor ha celebrado hoy en Madrid.
Boluda ha señalado que esta afirmación "no es objeto de lo que nos ha reunido y es posible que no todos compartamos lo que voy a decir" pero ha considerado que "quizás someter el pacto de investidura a una consulta de la ciudadanía sería lo más acertado" para, de esta forma, que el Gobierno conociera "la opinión de la mayoría de los ciudadanos a la hora de afrontar los compromisos" derivados de ese acuerdo y que "van a condicionar toda esta legislatura".
A su juicio, "estamos asistiendo a un momento determinante para el futuro de España" y ha mostrado su "preocupación" respecto a "la dinámica que se está generando en la política española, donde se ataca a los empresarios y se menosprecia la separación de poderes".
"Nos están llevando al abismo"
"Como sociedad civil, no podemos mantenernos impasibles", ha afirmado mientras ha señalado que, con los pactos de investidura, de Sánchez "nos están llevando al abismo". El presidente de la AVE ha calificado de "enorme irresponsabilidad política" los acuerdos y ha pedido "un ejercicio de responsabilidad" a los responsables políticos.
Del mismo modo, ha criticado que "ninguna de las decisiones de calado y que afectan al conjunto del país fueron puestas encima de la mesa" y, por ello, ha defendido esa consulta a la ciudadanía.
AVE, la entidad que preside el máximo responsable de Boluda Corporación Marítima, reúne a más de un centenar de grandes empresarios de la Comunidad Valenciana. La asociación ya se había mostrado al manifiesto del Instituto de Empresa Familiar y otros organismos empresariales en el que muestran su preocupación por la amnistía y los contenidos de los acuerdos.