
El movimiento #QuieroCorredor, impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), reunirá 1.800 empresarios y representantes de la sociedad civil hoy en el Palacio Municipal de Congresos de IFEMA de Madrid. El 7º Acto Empresarial por el Corredor Mediterráneo y Segundo Chequeo Semestral de 2023, bajo el lema "Nos jugamos el futuro", persigue como su primer objetivo poner en escena la importancia y la necesidad de terminar la infraestructura.
Entre los 1.800 asistentes destaca una amplia representación empresarial de las 17 Comunidades Autónomas, entre los que se encuentran los principales representantes de las patronales nacionales y autonómicas, así como la Junta Directiva y una gran mayoría de los asociados de AVE, y representantes del ámbito social, deportivo e institucional de nuestro país.
El acto participarán el presidente de AVE y Boluda Corporación Marítima, Vicente Boluda; José Blanco, ex ministro de Fomento y CEO de Acento, y Pierre Giacometti , ex asesor de Nicolas Sarkozy. Además contará con algunos de los principales operadores ferroviarios en España, con Carlos Bertomeu (presidente de Iryo y Air Nostrum), Raül Blanco (presidente de RENFE) y Hélène Valenzuela (directora general de Ouigo España), que debatirán sobre la importancia de que esta infraestructura esté finalizada en los plazos establecidos tanto para mercancías como para pasajeros.
Durante el acto, además de presentar la evolución en la ejecución de las obras del Corredor Mediterráneo con su Segundo Chequeo Semestral de 2023, se identificarán las actuaciones y compromisos del gobierno para que el Corredor Mediterráneo esté terminado. Para ello, contaremos con la presencia de David Lucas, secretario de estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ya que uno de los objetivos clave del Movimiento #QuieroCorredor, es hacer que los representantes públicos de nuestro país se comprometan con la infraestructura para que sea una realidad lo antes posible.
España circular
Uno de los principales objetivos que se persigue con el Movimiento #QuieroCorredor es trabajar para que, en las infraestructuras en general y en las ferroviarias en particular, se complete la actual España radial con una circular, que conecte mejor a los territorios y haga más competitivo y próspero nuestro país.
Relacionados
- El Corredor Mediterráneo, una "colección de retrasos" en fascículos
- AVE: las obras del Corredor Mediterráneo no avanzan al ritmo anunciado y prometido
- El Corredor Mediterráneo: 25 años de atasco, ocho ministros y nueva fecha clave
- Juan Roig: "Reivindicamos que llegue el Corredor Mediterráneo esté quien esté en política"