Actualidad

Boluda alerta del intento de "enfrentar a empresarios y trabajadores" de algunos partidos

  • Critica los "intereses partidistas" tras los ataques de Podemos al empresariado
Vicente Boluda.
Valenciaicon-related

El naviero y presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, ha vuelto a mostrar su preocupación ante "los ataques a los empresarios y, especialmente, el intento de enfrentar a empresarios y trabajadores" de algunos partidos políticos, una clara referencia a Podemos.

Boluda volvió a referirse a esos ataques en la junta directiva de AVE, que se celebró en Alicante y donde los empresarios que forman parte del lobby autonómico también han mantenido un almuerzo con el presidente de Murcia, Fernando López Miras.

Para Boluda, esa "estrategia" de buscar la confrontación entre los líderes empresariales y los trabajadores "no responde para nada al actual contexto social, como erróneamente se está intentando trasladar desde ciertos partidos políticos". El presidente de AVE insistió en que frente a la "mala imagen que pretende darse de los empresarios", en realidad "somos los verdaderos motores de nuestra economía y los que, junto a nuestros trabajadores y colaboradores, estamos sacando al país adelante".

En su intervención, Boluda también aseveró que por desgracia para que en la política "únicamente se llega a acuerdos para satisfacer los intereses partidistas, aunque sean frontalmente opuestos a las necesidades de la sociedad".

El propio Boluda ya ha protagonizado varios pulsos con distintos miembros de Podemos. El empresario salió en defensa de Juan Roig, también miembro de AVE, por las palabras de la ministra de Podemos, Ione Belarra. Posteriormente el propio vicepresidente segundo valenciano, Héctor Illueca, también de Podemos, criticó al naviero y vinculó la nueva macroterminal del puerto de Valencia a sus intereses particulares, además de calificarlo de "empresario rarito" por recurrir a subvenciones y dinero público para sus actividad. Precisamente Boluda había calificado de "raritos" a los partidos de los que dependen los Gobiernos de coalición de los socialistas.

Corredor y agua

En su discurso, el presidente de AVE, Vicente Boluda, insistió en las tres grandes reivindicaciones comunes de Comunidad Valenciana y su vecino del sur: el Corredor Mediterráneo, un nuevo modelo de financiación autonómica y "una política única y nacional del agua".

Precisamente los responsables de AVE se reunieron de nuevo en la estación ferroviaria de La Encina, una pedanía de Villena que es el nodo fundamental de unión ferroviaria en ancho europeo entre Alicante y Valencia, y con ello del Corredor Mediterráneo.

Pese a que hace apenas unos días se presentaron las obras del canal de acceso ferroviario de Valencia, el túnel que debe soterrar gran parte de las vías de la ciudad y mejorar la conectividad de la ciudad, la valoración de los empresarios sigue siendo bastante crítica. Según Vicente Boluda, presidente de AVE, "las obras avanzan, pero no al ritmo deseado".

Precisamente sobre el tramo Xàtiva y La Encina, que debe permitir conectar en alta velocidad a las tres provincias de la Comunidad Valenciana entre sí, los empresarios valoran que se está tardando más de lo que técnicamente hubiera sido deseable y posible. Según AVE, "se anunció por parte del Gobierno que las obras estarían acabadas a finales de 2022, y se empieza 2023 sin estarlo".

Boluda aseguró que "vamos a continuar chequeando la ejecución para que las obras se acaben y que el Corredor Mediterráneo sea una realidad. Desde el inicio del proyecto en 2016, ya está en servicio el 34% de los 1.300 km del trazado". Además anunció que el segundo chequeo semestral de este año se realizará en un gran acto empresarial en Madrid en noviembre.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ja
A Favor
En Contra

Es su juego, primero da todo el dinero a los empresarios y después les azuza, ni un trabajador vivo, no van a pagar ni una jubilación.

Puntuación 0
#1