Economía

Mazón: "Si a alguien se le ocurre condonar un solo céntimo tiene que empezar por Valencia"

  • Anuncia una cumbre en diciembre con Ayuso para reivindicar el puerto de Valencia
Carlos Maz?n, durante su intervenci?n.

El presidente valenciano, Carlos Mazón, ha criticado con dureza los pactos para la investidura de Pedro Sánchez y ha calificado la futura ley de amnistía como "una vergüenza y una quiebra del estado de derecho y de la seguridad jurídica". Además, ha dejado claro que si se contempla condonar deuda a Cataluña u otras comunidades autónomas, la Comunidad Valenciana debería incluirse por la infrafinanciación que acumula.

"Si a alguien se le ocurre condonar un solo céntimo a quien sea tiene que empezar por la Comunidad Valenciana", aseveró el líder del PP valenciano, que lidera el Gobierno de coalición junto a Vox. "Y a partir de ahí, hablamos", añadió sobre la posibilidad de que el Gobierno condone deuda a las comunidades infrafinanciadas como compensación del retraso en poner en marcha el nuevo sistema de financiación en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Valencia.

Para Mazón, condonar la deuda de las comunidades autónomas no es "lo más serio" y volvió a insistir en que la prioridad debe ser "trabajar un nuevo sistema" de financiación autonómica. Pese a ello, reivindicó que en casos de que haya una condonación, "la primera" beneficiada sea Valencia por su situación financiera. Desde amplios colectivos valencianos, como la propia patronal CEV se defiende una ante la elevada deuda valenciana, ya que consideran que la mayoría se ha generado por la falta de recursos para la autonomía con un modelo caducado hace años en que no está recogido su fuerte aumento poblacional.

Sobre la amnistía, el presidente valenciano recordó que "aquí se ha condenado a la gente por llevarse nuestro dinero: por malversación y corrupción al coger dinero para un referéndum falso. No estamos hablando del sueño de emancipación de los pueblos oprimidos". Según el presidente valenciano, "no solo se les va a perdonar, sino que se les va a pedir perdón cuando están diciendo que lo van a volver a hacer".

Preguntado por si contempla recurrir la amnistía al Tribunal Constitucional como han anunciado otros 'barones' del PP, Mazón ha reiterado que la Generalitat está dispuesta a llegar "hasta donde haga falta para defender la igualdad que merece la Comunitat Valenciana" y "ofrendar nuevas glorias" a sus "cinco millones de españoles".

Además, ha criticado que el 'president' catalán, Pere Aragonès, visitara el pasado sábado Valencia "a una cosa que se llama premios Octubre para decir 'països catalans'" y ha rechazado "tragarnos que el proceso de pacificación social en España está germinando".

Cumbre con Ayuso

El presidente valenciano también ha avanzado que el próximo 12 de diciembre compartirá una cumbre en Madrid con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en la que hablarán de la mejora de las relaciones entre las dos comunidades "con el epicentro del puerto de Valencia como principal puerto de España". Precisamente el presidente valenciano se ha planteado como prioritario desbloquear la nueva terminal, en que la mayor naviera del mundo MSC, prevé una inversión de 1.500 millones de euros y que está pendiente del visto bueno del Consejo de Ministros.

El presidente valenciano ha insistido en la necesidad de desbloquear la ampliación del puerto de Valencia y ha rechazado que la "excusa" para no hacerlo sea que el Gobierno está en funciones. "No es un asunto de boina valenciana, sino de PIB español", ha reivindicado.

Mazón ha afirmado que sigue "temiendo" que el Gobierno "paralice o estrangule la ampliación, aunque ha asegurado que su relación con el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, es "buena" y le ha agradecido que "diga públicamente que está a favor y está luchando para que sea una realidad".

Por contra, ha reprochado al "sanchismo valenciano" que la semana pasada se abstuviera en la votación de una iniciativa del PP en Les Corts para exigir que se desbloquee la ampliación. "El PSPV ha consumado su traición al proyecto más importante de la Comunitat Valenciana", ha denunciado.

Revisión de 800 millones adjudicados "a dedo"

Carlos Mazón fue muy crítico son el anterior Ejecutivo de coalición de izquierdas y llegó a asegurar que en los últimos cuatro años "se han adjudicado a dedo 800 millones de euros", lo que supone que se han tramitado 270.000 expedientes "con irregularidades contables de gestión", y ha avanzado que se va a analizar si también se ha incurrido en "irregularidades legales" en la gestión de estos expedientes.

Precisamente sobre sus primeros presupuestos, en los que también existen partidas sobre las que no hay certidumbre por su cobro al ser reclamaciones al Estado, el presidente valenciano señaló que "hemos presupuestado lo que realmente nos podemos gastar. No hinchamos partidas que luego se quedan en un 18% de ejecución, como hacía el Botánic", que como ejemplo ha citado el plan de infraestructuras educativas Edificant, cuya ejecución solo ha sido del 20%. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky