Transportes y Turismo

Mazón alerta de que el bloqueo a la terminal del puerto de Valencia "está taponando inversiones"

  • Reprocha al Gobierno de Sánchez que obstaculice inversiones privadas
Carlos Mazón en el puerto de Valencia.
Valenciaicon-related

El presidente valenciano, Carlos Mazón, aprovechó el acto de toma de posesión de la nueva presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia, Mar Chao, para reivindicar la "urgente e importante" ampliación norte del Puerto de València "porque ya no admite más demoras" y llegó a asegurar que su falta de ejecución "está taponando el desarrollo de inversiones privadas que quieren venir a la Comunitat Valenciana".

El líder popular valenciano ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez a fijar una fecha en el Consejo de Ministros en la que se apruebe la licitación de las obras que debe asumir la Autoridad Portuaria para construir la nueva terminal norte del puerto de Valencia. La decisión lleva paralizada en ese organismo prácticamente desde abril, ante el rechazo de los socios Podemos y Sumar de Sánchez.

Mazón ha reprochado al Gobierno de España que no destine inversión pública a la Comunitat Valenciana y que además obstaculice la llegada de inversión privada con el bloqueo que mantiene con la ampliación del puerto de Valencia. "Las dos cosas son un drama que genera frustración y falta de oportunidades para una tierra con sectores productivos que tienen mucho que ofrecer al mundo", aseguró.

El presidente de la Generalitat justificó que las inversiones que se han realizado en infraestructuras estratégicas de la Comunitat Valenciana como son los aeropuertos, puertos o los trenes de alta velocidad, "devuelven un impacto en movimiento económico y cohesión social que supera las previsiones y multiplica por 20 lo invertido", por lo que reivindicó "la fuerza de una tierra que ha demostrado la rentabilidad que generan sus inversiones públicas y privadas".

"La ampliación del Puerto de Valencia debe ser un asunto de Estado entre los partidos políticos y los distintos territorios que conforman España", y por ello pidió que se le ofrezca consideración nacional e incluso europea, ya que que está avalado por la fortaleza de los sectores estratégicos con los que cuenta la Comunitat Valenciana como son la industria agroalimentaria, tecnológica o automovilística.

El nuevo reto para Chao

Por su parte la nueva presidenta, Mar Chao, ha insistido en que "Valenciaport no puede detenerse y ha de tener altura de miras". La presidenta de la APV ha recordado "la complejidad los retos: hacer realidad la Terminal Norte, mejorar la conectividad marítima y terrestre, aumentar la cuota de transporte ferroviario apostando por la multimodalidad, conseguir nuestro objetivo cero emisiones, continuar apostando por la innovación, además de otros muchos que surgirán en el futuro, fruto de escuchar con atención a todos los actores implicados en cualquier nueva iniciativa de negocio".

La presidenta de la APV ha afirmado "que no hay lugar para el fallo ni para la pasividad. Fuera de la valla, el mundo va muy rápido, es muy difícil seguirlo, no tenemos segundos que perder".

Chao ha concluido afirmando que, "desde la Autoridad Portuaria de València, trabajaremos sin descanso para generar prosperidad a nuestra querida Comunidad Valenciana y a España, incrementando la competitividad de nuestros clientes mediante la prestación eficaz y sostenible de servicios logísticos y de transporte, todo ello sin olvidarnos del entorno, aspecto este que es de capital relevancia. Somos un espacio económico y logístico, pero también somos Valencia, somos Sagunto y somos Gandía" (ya que la Autoridad Portuaria gestiona también los muelles de ambos municipios).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky