Economía

El plan B de Escrivá se tambalea: los inmigrantes 'envejecen' el doble de rápido que los españoles

La recuperación del empleo tras la pandemia ha venido acompañada de un intenso repunte de la ocupación entre los inmigrantes, que alimenta la esperanza en el Gobierno de que los cotizantes foráneos sean uno de los pilares que garanticen el sistema de pensiones frente al envejecimiento de la fuerza laboral nacida en España. Pero esta previsión tiene un problema: estos trabajadores inmigrantes también envejecen. De hecho: el porcentaje de los extranjeros menores de 35 años ha retrocedido en 11,5 puntos en la última década, más del doble de lo que ha descendido el mismo dato para los españoles.

Si contamos a partir de marzo de 2020, la ocupación de los inmigrantes ha crecido un 20%, cuatro veces más que la de los españoles, y alcanzan los 2,5 millones de afiliados medios, un récord histórico para todos los meses de marzo de la serie histórica, que se remonta a 2007. Aunque esta cifra 'solo' supone un 12,4% del total de los afiliados medios, han aportado el 32% del empleo neto creado desde el estallido de la crisis sanitaria en España.

Un dinamismo que contrasta con el inédito repunte de las vacantes de empleo precisamente en sectores muy dependientes de la mano de obra extranjera, como la agricultura, la hostelería o la construcción. El problema es que pese a estas cifras son un récord sólo a nivel nacional. Si se compara con nuestros vecinos España se sitúa a la cola de la UE y la OCDE en ratio de vacantes por desempleado, lo que amenaza por desatar una guerra por atraer trabajadores foráneos.

En este escenario, el plan del ministro José Luis Escrivá, que concentra las competencias en materia de pensiones y migración, es flexibilizar las condiciones para atraer inmigrantes, ya sea mediante la vía de fomentar las contrataciones en origen o establecer facilidades para que los que viene por su cuenta puedan acceder al mercado laboral. El último movimiento en esta línea ha sido elaborar una nueva instrucción sobre los requisitos de formación a los extranjeros para incorporarse al mercado laboral, que rebaja las exigencias inicialmente previstas en la normativa que él mismo presentó hace seis meses.

Con ello intenta también, en parte, responder también a la crítica recurrente de Europa por el exceso de burocracia de España a la hora de reconocer las competencias de los trabajadores foráneos, lo que les condena a los puestos peor pagados y más precarios.

Choque con Trabajo y los sindicatos

El plan del ministro comparte la filosofía de fondo de la de las medidas migratorias impulsadas por el Gobierno del PSOE en 2005, y que contribuyeron a nutrir de cotizantes a la Seguridad Social. Aunque el alcance es mucho menor porque las condiciones del mercado laboral hoy son muy diferentes: España tiene hoy una tasa de paro del 13%, muy por encima de la de hace quince años, lo que explica el recelo de los sindicatos como del Ministerio de Trabajo y Economía Social, como explicó elEconomista.es.

Pero no es solo el escenario del mercado laboral las que han cambiado. También el perfil demográfico de los afiliados extranjeros pone en cuestión la estrategia y sto se ve en una de las variables más importantes: la edad

El líder de UGT, Pepe Álvarez, es el que más contundentemente ha expresado el rechazo a la contratación en origen y proponiendo en cambio recalificar a los parados españoles y sancionar a los que rechacen empleos. Pero su argumento obvia que el 55% de los parados tiene más de 45 años y el paro de larga duración se concentra en los mayores de 50 años: edades en las que trabajos como el de peones agrarios y de la construcción no se ajustan a lo que se considera "ofertas adecuadas de empleo".   

La tesis de Inclusión, y del ala socialista del Gobierno, es que los inmigrantes pueden cubrir este hueco precisamente porque son más jóvenes y pueden ocupar estos puestos. Y, a priori, los datos parecen corroborar esta tesis. 

Los extranjeros menores de 35 años suponen el 16,5% del total de afiliados de esa franja de edad, el porcentaje más alto de la serie histórica. Y cuatro puntos más que el peso total de los inmigrantes en el total de afiliados de todas las edades.  

El aumento de edad de los inmigrantes también afecta a la natalidad. Lo cierto es que los inmigrantes llegados en la primera década de 2000 tuvieron un efecto beneficioso no solo en las cotizaciones, sino en la natalidad. Sus hijos han permitido que entre 2019 y 2022, se "frene por primera vez en lustros" la caída registrada entre los jóvenes que se incorpora al mercado de trabajo, según apuntaba en un reciente estudio el investigador de Fedea, Florentino Felgueroso.  

Pero la población migrante, sobre todo la más joven, es mucho más permeable a la situación económica y tiene mucha más facilidad para desplazarse a otros países. Y, según las condiciones que encuentren, para establecerse y formar una familia. Esto, sumado a la competencia por captar mano de obra foránea de economías como la alemana, con más vacante que desempleados (una situación que se sitúa en las antípodas de España) lo que hace que el atractivo de nuestro país sea aún menor en las próximas décadas.  

A ello se suma que la mayoría de los inmigrantes, tal y como plantea el plan de Escriva, sean colocados en ocupaciones elementales con salarios muy bajos, Según las estadísticas de bases de cotización de la Seguridad Social, los 1.718.092 extranjeros afiliados al Régimen General reciben una retribución un 20% inferior a la de la media de los nacionales.

Para grupos de extracomunitarios tan relevantes como los marroquíes o los colombianos, la diferencia super el 30%. Aunque la brecha se reduce casi 5 puntos respecto a 2008, los bajos salarios y las escasas perspectivas profesionales siguen siendo un desincentivo para muchos trabajadores, tanto nacionales como extranjeros, a probar suerte en otras latitudes.    

Sobre todo cuando el envejecimiento demográfico no es un problema exclusivo en España, que se añade al descenso previsto de la inmigración en toda la Unión Europea para las próximas décadas. Los últimos datos de Eurostat prevén un descenso de la aportación neta de la inmigración a la población española del 71% para 205, algo menos que la media de los 27.

Pero esa estimación no tiene en cuenta las políticas que los gobiernos puedan aplicar para captar trabajadores, ni la competencia entre estados miembros ante la que Escrivá pretende adelantarse con su estrategia.

comentariosicon-menu28WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 28

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Alfonso García
A Favor
En Contra

No necesitamos NI UN INMIGRANTE MÁS, con el desempleo del 13% que tenemos. Si hay puestos de trabajo que no se ocupan es preferible que queden vacantes, pues tampoco estimo que aporten nada interesante a la economía global española. No perdemos nada por el hecho de que desaparezcan las empresas de comida a domicilio, la hostelería superexplotada, etc. Veréis como cuando los trabajos lleven unos meses sin ocupar suben los salarios de los españoles y baja el paro.

El hecho de tener la nacionalidad española debe implicar derechos, no solo deberes.

Puntuación 89
#1
Escriba nos quiere engañar a todos
A Favor
En Contra

No ha realizado ninguna reforma para que el futuro de las pensiones sea sostenible, muy al contrario ha aumentado las actuales pensiones y mucho haciendo que el sistema aun sea mas deficitario con lo que lo pagaremos muy caro,Por comprar los votos de los actuales pensionistas ha condenado a la pobreza a las futuras generaciones que tendran unas pensiones miserables.Claro que para eso quedan 5 o 16 años y ya nadie se acordara que fue gracias al Sr. Escriba.Somos una sociedad que se cuece en su propia sangre...

Puntuación 63
#2
Pepe
A Favor
En Contra

Muchos ya vienen como dicen ellos "muy exigidos", y otros muchos, con todas las enfermedades posibles, de las reales, no digo nada, me callo, pero de las inventadas que "son la mayoría", ¡¡a ver si cuela y les dan una minusvalía, con la consiguiente paguita...!!!. Y muchos de los que estamos verdaderamente "jhodidos" de salud, a seguir trabajando, aunque sea medio arrastrados, para mantener a todos estos que entran por la puerta, y que no colaboran ni colaborarán en nada a la riqueza y la economía de España...Pero eso sí...saben muy bien como moverse cuando llegan aquí, con el asesoramiento de la Administración "chachi-guay", para cobrar paguita...y no dar palo al agua....Y después a traer al abuelo, a la abuela, al bisabuelo...etc....Por agrupación familiar, para que cobren "paguita" también....

Puntuación 85
#3
Sorp
A Favor
En Contra

Estas decisiones que toman los políticos deben de ir asociadas a una responsabilidad que actualmente no tienen. Con el paro nacional que hay no procede llenar el país de inmigrantes que no tendrán donde trabajar. Señores ministros donde tienen que trabajar duro es es crear empleo que no sea público, por favor.

Puntuación 59
#4
Pepe
A Favor
En Contra

Pero nada el "menestro-cara-piña", que siga proponiendo que vengan y vengan más inmigrantes....Que si vienen, trabajan y cotizan, ¡bienvenidos sean!, pero si es para "chupar del bote", cobrar paguita, montar líos, sanidad gratis, vivienda, educación...Etc...Y no colaborar en nada a la riqueza de este País...Mejor que se queden en origen, porque cuando no haya dinero para los de aquí, ¿Qué va a entregar su sueldo el "menestro-cara-piña", el "dictador-felón", la "menestra-pantoja", la "bi-rrara chica de la curva", o la "marquesa-barragana", o el resto de hemiones parásito-políticos, que "chupan de la teta" del Estado, y esquilman a impuestos al resto de ciudadanos?

Puntuación 33
#5
Jose
A Favor
En Contra

Los inmigrantes vienen a disfrutar de las ayudas sociales y los subsidios, y eso incluye trabajar unos añitos y cobrar su pensión también. A ver si se creen que vienen aquí a pagar las nuestras y emigrar a los 65. Malditos economistas de salón. Que sólo buscan enmascarar un problema de hoy de la SS, creando una bomba de relojería económica y social para pasado mañana.

Puntuación 66
#6
Sanchinflas gait y palmEREs corrutes
A Favor
En Contra

Esa es la pega, que dejan entrar a todo kiski sin control, eso sí con PCR y hotel gratis en el covi, en vez de regular la inmigración, como cuando aquí iban a Francia o Alemania con sus certificados médicos, penales, contratos de trabajo.. y la mitad o más son moros para paguitas, viejos, y hta delincuentes..

Al final estos van poniendo parches en las ruedas y se cuela una marabunta de paniagüeros y vagos, y hta desahuciados como Echeminga o Echemongo!! jaja

Puntuación 46
#7
Carlitos
A Favor
En Contra

Que en un país con 3.000.000 de parados haya que traer mano de obra inmigrante es de traca. Que lo hagan en Países Bajos, con un 3% de paro, vale. Pero hacerlo aquí es inasumible. Además, es una solución temporal. Los hijos y nietos de esos inmigrantes tampoco querrán trabajos penosos y mal pagados y aspirarán a algo mejor, como es normal. Sobre todo en un país que puedes perfectamente estudiar, incluida universidad, prácticamente que gratis o incluso cobrando si tienes beca. De buenos, somos tontos.

Puntuación 63
#8
La inflacion les comera si bajan tipos
A Favor
En Contra

La inflacion desbocada es mucho peor que los tipos altos.

Puntuación 11
#9
Pascual
A Favor
En Contra

Reconozcámoslo. Inmegrantes con talento, realmente vienen pocos.

Puntuación 41
#10
WSS
A Favor
En Contra

La mayoría de inmigrantes deberían estar en contra que vinieran más ya que los nuevos inmigrantes les reducen sus sueldos.

Es una vergüenza 22.000M€ anuales en desempleo e importan a más ??? Pero esto que es?

ReduciD la tasa de paro !! reduciendo la inmigración !! y podréis usar todo ese dinero para ir contra el cambio climático porque subir impuestos a la población para el cambio climático genera rechazo a paliarlo.

Puntuación 26
#11
Rubiou
A Favor
En Contra

Muchos vienen a retirarse desde América del Sur con nacionalidad española de tómbola...aquí tienen pensión no contributiva y seguro médico gratis pagado por los tontos de siempre...

Puntuación 45
#12
CARLOS
A Favor
En Contra

Qué payaso es este tío.Te recuerdo que hace 30 años los "pocos inmigrantes" que había eran moros, filipinos, dominicanos, peruanos, y después comenzaron a llegar de otras nacionalidades: ecuatorianos,rumanos,africanos colombianos,etc.Y ahora ha comenzado a llegar otra horda, entre los que hay más sudamericanos, ucranianos,etc.Pues la gente de la primera inmigración MUCHA ya se está comenzando a jubilar.Y están quedando los hijos de los primeros inmigrantes ,que ya han nacido aquí.Ejemplo: los latín King,ñetas,ddp.Y también ha venido mucha gente que ha venido a mamar del Estado.Por eso en las calles ves a más inmigrantes que españoles.En definitiva es la decadencia de la Sociedad Española.En el último gobierno de Felipe González y Aznar la población era de casi 37mill y hoy casi 47.Los que vivimos la peseta sabemos perfectamente que vivimos hoy el hundimiento y decadencia de España, con una deuda de 1,5bill , cosa que no existía cuando llegó esa primera inmigración,porque España NO tenía deuda.

Puntuación 30
#13
Usuario validado en Google+
D Villamil
A Favor
En Contra

El PLAN de las distintas logias que componen la izquierda "de aquí", "de casa", de " estepais", "estatal", de "los territorios" ...el "ÚNICO PLAN que han tenido siempre es cargarse España. Y hay que reconocer que lo han conseguido con España y con el resto de todas las Naciones históricas que de algún modo representaban el occidente cristiano y toda su cosmovisión. La sociedad líquida ( nihilismo) como preludio del totalitarismo arbitrario y, paradójicamente, del caos ya está aquí. Ahora podemos seguir pensando que esto lo arregla un Feijoy de la vida,...

Así que habrá que esperar que suene el Oboe de Gabriel y corran como conejos todos estos hdpta satánicos.

Puntuación 14
#14
Trabajador normal
A Favor
En Contra

Que no hace falta mas gente en la parte alta de la piramide, hace falta mas en la parte baja!!!!

Y a la de arriba, mejores salarios y mejores condicones laborales para poder cuidar a la de abajo.... o eso, o que se vuelva a que uno de la pareja trabaja y el otro se encargue del hogar...

Puntuación 7
#15
Vaya país
A Favor
En Contra

Los inmigrantes para ti y para tu madre...... Tenemos Parla lleno de moros (MENAS) delincuentes, que están siendo detenidos a razón de cien cada día y las juezas los pone en libertad, después de haber robado a cientos de coches y de personas usando la fuerza.

Y luego quieren estos descerebrados de jueces y fiscales que le suben el sueldo, cuando tenían que estar en el SEPE, por no hacer su trabajo.

Puntuación 32
#16
Nicaso
A Favor
En Contra

Soluciones de despacho alejadas de la realidad. 10 millones de personas más llenan este país desde que se inició este periodo democrático y los problemas parecen haberse multiplicado. Nadie demanda una multicultura ni más mano de obra de bajo nivel. El sistema de pensiones no se puede agarrar a traer más currantes de donde sea. Se terminará teniendo un problema de convivencia, dada la hetereogeneidad del personal inmigrante. Dice el dicho que lol poco agrada y lo mucho cansa y aquí la inmigración ya llegó al límite.

Puntuación 18
#17
Javier
A Favor
En Contra

Si se dijera la verdad...lo mismo nos enteramos que la inmigración nos cuesta dinero.

Nadie importa capital humano de bajo nivel salvo España.

Puntuación 24
#18
NNN
A Favor
En Contra

Al 13# Carlos,

Totalmente de acuerdo lo has clavado , yo soy extranjero en esa época solo había esas nacionalidades que has mencionado,

La mayoría de esa gente hoy en dia son autónomos o tienen trabajos fijos,

De todas formas si echamos cuentas no se gasta tanto dinero en la inmigración ni la cuarta parte del presupuesto del estado, más bien se gasta en chiringuitos de los políticos, y ministerios absurdos ect....,

Puntuación -3
#19
Intruso
A Favor
En Contra

En España hay más de 8 millones de aliens, no solo no hay que traer más si no que sobran muchos de los que hay. Si faltan según ellos empleados en determinados sectores que les den cursos a los moros islamistas, a los ñetas, a los dominican don,t play y demás bazofia a ver si se ponen a trabajar, comenzando por el de Torredonjimeno.

El asaltante, si, asaltante puesto que no nos han preguntado a los españoles - que en teoría somos los dueños de España- sobre si les dejábamos entrar o no, es de tres tipos:

1) El que trabaja en A y cotiza, si, pero como son trabajos poco cualificados y mal pagados, cotizan poco a la Seguridad Social, con lo que no sirven para garantizar las pensiones, y además suponen un gasto aún mayor puesto que sobrecargan la sanidad, la educación y otros servicios públicos mediante la reagrupación familiar y la prole, además suelen ser los primeros beneficiados de todas las ayudas al alquiler, a los comedores, por hijos etc.

2) El que trabaja en B y no cotiza.

3) El que directamente vive de delinquir.

En los tres casos son un desastre económico y social, solo benefician económicamente al "empresario" pirata que los contrata con salarios de mier.da. Con la robotización y la IA va a sobrar mucha carne, empezando por los aliens, todo esto es un despropósito que solo lleva a la conflictividad, a la ruina y a la desaparición de España, no queremos más inmigración y como he dicho sobran muchos de los que están...las pensiones se pagan reduciendo el tamaño de la estructura administrativa, no trayendo más problemas a España.

Puntuación 19
#20
Ana
A Favor
En Contra

Este imbécil mentiroso se merecería estar en la prisión del puerto y tirar la llave al estrecho de Gibraltar.

Puntuación 7
#21
delgado
A Favor
En Contra

^>

Y como va la "PERTINAZ SEQUIA” DE LA REENCARNACIÓN DE FRANCO del siglo XXI, llamado Pedro

Puntuación 1
#22
A Favor
En Contra

Los Latinoamericanos que vinieron a España en su momento eran inmigrantes con muy poca o ninguna preparación académica, en aquel momento de la burbuja del ladrillo los obreros albañiles, soldadores, o maestros de obras ganaban una pasta y ni hablar en diversos sectores como el de la Industria manofacturera. Hoy en día, mucho a cambiado la cosa, por poner un ejemplo: un soldador industrial montador en España actualmente gana a razón de 8 a 10 euros brutos la hora, en USA y Alemania pagan entre 30 y 40 la hora y si a este sueldo esclavista le sumamos que un alquiler en Madrid está entre 600 y 1200 mensual y si a esto además le sumamos que si vives dentro de la M30 en Madrid y te toca trabajar en cualquier empresa o nave industrial en Fuenlabrada o Alcalá de Henares, Cubas de la Sagra, etc y todos los autobuses extra urbanos salen a horarios que no coinciden con los horarios de entrada al trabajo, obligatoriamente tienes que ir en coche o en moto pero si eres extranjero recién llegado no tienes carnet de circulación y si lo tuvieras, la gasolina cuesta una pasta, es por estos argumentos que se hace inviable las ofertas de trabajos de las ETT. Otra cosa luego está la inseguridad laboral que te hacen un contrato por tres meses y a las tres semanas después de trabajar explotandote como un bestia te tiran y argumentan que no pasaste el mes de prueba, te dicen que ya no tienen más trabajo, cosa que también es verdad, pero no deja de ser un constante y vil engaño, entonces una persona en su sano juicio no le quedan ningunas ganas de seguir aquí, este es un simple ejemplo, para muestra un botón . En España no se hace dinero, en España se sobrevive llevando ostias y aguantando empresarios despotas (no todos), en Latinoamérica actualmente no se toma en cuenta a España como destino porque ya se sabe de la situación precaria del empleo, la inflación de los alimentos, los carburantes y con las nuevas leyes Chavistas contra la seguridad jurídica en el caso de los alquileres, expropiaciones, okupas,etc no creo que alguien se quiera arriesgar a comprar alguna propiedad. Esto lo dice uno que acaba de estar 4 meses en España y ya estoy trabajando en Alemania en SIEMENS (soy Venezolano con doble nacionalidad, Arquitecto, Ingeniero, soldador y montador industrial, hablo Inglés y Alemán, mis dos hijos profesionales, uno ingeniero está en Carolina del Norte y mi otro hijo y su esposa son neurocirujano están en Berlín los dos. Y así como nosotros, todos los profesionales Venezolanos e inversionistas no tienen en mente a España como destino, por ahora. Tendrá que haber muchos cambios, pero por el momento, con esta gente de Podemos que fueron los asesores de Chávez, con su populismo barato para las masas desfavorecidas, veo muy negro el panorama.

Puntuación 1
#23
Si contáis
A Favor
En Contra

Si todos estamos de acuerdo que el problema está en el ministerio de seguridad social gobierne quién gobierne y somos un montón, algo se podrá hacer, en follones más gordos se han metido la gente que vivía en estos lares y algo hicieron.

Todos deberíamos estar de acuerdo que esta tierra es para los hijos y nietos de los que lucharon por ella. Sólo hay que mirar el siglo XIX para saber lo que pasa.

tan complicado sería dejar de pelearse y recuperar nuestra tierra, se llame como se llame lo que está claro es que es nuestra.

Puntuación 5
#24
pepita
A Favor
En Contra

Normal, los trabajos físicos duros los hacen los inmigrantes , ya que los españoles no quieren esos trabajos y por eso han estudiado una carrera universitaria. Sin duda el trabajo machaca.

El español que ha realizado un grado, quiere un puesto de trabajo acorde con sus estudios (aunque le paguen el SMI) y salvo casos de necesidad no va a coger un trabajo duro que te haga envejecer de repente y más si eres un español de bien, en los que en su circulo no estaría bien visto ese trabajo.

Puntuación -6
#25