Economía

Los sindicatos endurecen sus expectativas de subidas salariales hasta el 3,7%

  • En estos convenios deberían "incluirse cláusulas de revisión salarial"
  • UGT pretende un alza del IPC promedio proyectado para el 2022
Foto: Europa Press.
Madridicon-related

Los sindicatos se posicionan toman su posición de vanguardia frente a las subidas salariales que plantean de cara al presente 2022. UGT lanzó un notorio comunicado en relación a la publicación del IPC de diciembre: el vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Mariano Hoya, pidió que los convenios recojan una subida salarial para 2022 superior a la previsión de la inflación media, del 3,7%, y que incluyan cláusulas de revisión salarial, para garantizar que los trabajadores conservan su poder adquisitivo ante el repunte de la inflación, que cerró 2021 en el 6,5%, según los datos publicados este viernes por la oficina estadística nacional.

Contando con que el dato de diciembre IPC promedio de 2021 del 3,1% y que en lo que va de año, los convenios recogen un incremento salarial medio del 1,5%, los salariados han perdido un poder adquisitivo del 1,6%. Desde 2018, el crecimiento del IPC ha sido del 6,8%, con dos años anómalos (2020 a la baja, 2021 al alza), rebasando ligeramente el objetivo del 2% del Banco Central Europeo (BCE).

En el caso de los receptores del salario mínimo Interprofesional (SMI), la pérdida de poder adquisitivo fue de 2,6 puntos, tomando como referencia el avance de los precios, en un momento en el que "se necesitaba el impulso del consumo de los hogares para afianzar esta recuperación".

Contando con una pérdida de poder adquisitivo evidente, los sindicatos han endurecido su posición desde hace unas semanas, cuando adelantaban esperar subidas de entre el 2% y el 3%. Ahora, toman como referencia las proyecciones del IPC Banco de España para el presente año y se suben hasta el 3,7%.

elEconomista recogió que la postura de los sindicatos UGT y CCOO sobre el alza salarial de cara al 20222 aún no estaba trazada. Este viernes, UGT sí confirmó parte del objetivo, que es el de garantizar que los asalariados al menos no pierdan poder de compra. Ni Pepe Álvarez, secretario general de UGT, ni Unai Sordo, secretario general de CCOO, explicaron la estrategia sindical, que tendrá que ser definida en futuras negociaciones.

Ante esta situación y las proyecciones de que la inflación se mantenga en niveles elevados, aunque controlados, UGT instó a la patronal tomar, de nuevo, asiento en la mesa de diálogo social para negociar un nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que garantice  "seguridad económica" y evite "conflictividad".

Además, también pidió al Gobierno que convoque "inmediatamente" a la mesa de diálogo social para abordar "con urgencia" la actualización del SMI para 2022. UGT recuerda que para este ejercicio debe subir de los 965 euros actuales a 1.000 euros, y aplicarse con carácter retroactivo desde el 1 de enero. Para el próximo ejercicio, el SMI debe equivaler al 60% del salario medio español. UGT anticipa el alza a la recuperación: "es preciso que los salarios se ajusten al nuevo escenario de crecimiento de la actividad y aumento de los precios, para que las personas trabajadoras participen de la bonanza"

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Diego desde Tabarnia
A Favor
En Contra

Esta pandilla de anarquistas barrigas contentas nunca tendrán suficiente. Siempre pedirán más y más. Es una constante en ellos. A ver si un día les revienta el saco del dinero en la cara. HDPS.

Puntuación 8
#1
Salario SMI para politicos y salvapatrias
A Favor
En Contra

Salario SMI para politicos y salvapatrias , sus miles de cargos y chiringuitos sin productividad de ningun tipo ,,Seguro que no quedaba uno y España floreceria de nuevo ,, sin tanto incompetente y corruptos

Puntuación 24
#2
salario SMI para politicuzos cargos y salvapatrias
A Favor
En Contra

salario SMI para politicuzos, cargos ,y salvapatrias sus miles de chiringuitos y aparcamientos sin productividad laboral de ningun tipo consus 1500 corruptos oficiales casi todos del ppsoe

Puntuación 13
#3
Venacapaca
A Favor
En Contra

Estos son los sindicatos corruptos que tenemos en España, y dicen representar a los trabajadores, la inflacción en España durante el años 2021, es del 6,5% y eso maquillando las cifras, y estos canallas piden una subida de sueldos del 3,7%, ¿ cuanto poder adquisitivo se pierde con los salarios ? así es como defienden a lo trabajadores, no me extraña que se metan homenajes y comilonas cada vez mas abundantes y mas caras.

Puntuación 15
#4
Al 2 y 3
A Favor
En Contra

No cuela lo del PPSOE. La mayoría de los chiringuitos montados en los últimos 3 años y de los 1500 asesores (la mitad sin estudios) son de Podemos.

Te crees que la gente es tonta pero no

Puntuación 14
#5
Carlos
A Favor
En Contra

3 años de socialcomunismo y ya debemos un billón y medio de deuda, ya somos campeones en pobreza y los que quedan trabajando ya están perdiendo poder adquisitivo.

El completo de la izquierda arruinapstrias.

Gracias PNV y PDeCAT por ponerles en el poder para romper España.

España sigue siendo una y vosotros más pobres

Puntuación 19
#6
forrest gump
A Favor
En Contra

Muchos ya viven en el METAVERSO pánico tengo de la hambruna que se nos viene en el mundo real

Puntuación 16
#7
Elecciones!!!!
A Favor
En Contra

Si lo mismo que ha subido el sueldo de los funcionarios, con una inflación del 6.5 por ciento les suben un 0.9 en 2021.

Qué banda de hijosdeput. Son los sindicalistas.

Puntuación 7
#8
A Favor
En Contra

La inflación la aplican a todo menos a los salario s, país de. ..

Puntuación 7
#9
2100
A Favor
En Contra

Eso es ilegal, pero en este país tengo leyes , pero si no te gustan te pongo otras y no pasa nada , esto es ilegal

Puntuación 9
#10
Tórculo Trémulo
A Favor
En Contra

Con la masacre de autonomos que va a haber, me parece a mi que lo que van a cobrar muchos de SMI va a ser el 0 de la cola en el paro.

Puntuación 16
#11
2100
A Favor
En Contra

Inflación del 6,7 %, por qué pedir tan poco , yo subiría el 10% los sueldos , que se puede y reduciría la administración pública a la mitad que también se puede

Puntuación 12
#12
incierto
A Favor
En Contra

LA MAFIA SINDICALERA BUSCANDO SU MOMIO,SUS MARISCADAS,

SUS ROLEX............Y HUNDIR EN LA RUINA Y LAS MISERIAS, BUSCANDO

UNA ESPAÑA SUBENCIONADA, A TOOOOODOS LOS ESPAÑOLES Y,

EN MAYOR CUANTIA Y PROPORCIÓN A LOS MAS INDEFENSOS.

FUERA CON ELLOS, QUE VIVAN DE SUS AFILIADOS Y LOS DINEROS

QUE REVIERTAN AL MUNDO OBRERO.

Puntuación 8
#13
Nano54
A Favor
En Contra

La existencia de sindicatos de trabajadores que dependan de las subvenciones del gobierno de turno para manejar miles de euros para pagar a sus jefes y liberados, muchos comiendo la sopa boba, no tiene ningún sentido porque no pueden presionar para lograr sus reivindicaciones bajo la amenaza de que les cierran el grifo. Mientras los sindicatos no sean independientes económicamente con las cuotas de sus afiliados sirven para muy poco por la cuenta que les trae.

Puntuación 9
#14
calavera
A Favor
En Contra

y las subvenciones a los sindicatos que bajen un 100x100

en lugar de exigir tanto cread empresas con vuestro dinero y pagad los que os de la gana

Puntuación 9
#15
miguel
A Favor
En Contra

¿Se imaginan estos datos gobernando el PP?

Yo, si.

Puntuación 7
#16
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Hombre me parece lógico lo que piden, si el coste de la vida sube, los salarios tb...si mantienes el poder adquisitivo de los ciudadanos se mantiene el gasto de ellos.

En muchos casos las empresas suben los precios pero los salarios son los mismos. El último ejemplo, la huelga del transporte, las empresas de transporte suben los precios ya que se les permite subir el precio debido a las alzas en el combustible, esto conlleva una subida en todo lo que requiera transporte, mercancías, comida...pero el salario de sus trabajadores es el mismo...

Pero sinceramente veo que esto va a acabar muy mal, entre inflación, impuestos...

Puntuación 6
#17
Foto
A Favor
En Contra

Mirad con detenimiento la foto...¡Lo dice todo!

Puntuación 4
#18
Aurelio
A Favor
En Contra

En realidad UGT es esta estafa: "Pero los despropósitos que narra esta sentencia no acaban ahí. La Audiencia también pone el grito en el cielo por las sobrecomisiones pagadas por la Junta de Andalucía a la hora de suscribir, con la mediación de la empresa Vitalia, la póliza para las prejubilaciones. Si en el mercado el 'precio' de esas comisiones estaba entonces en el 4,42%, por la póliza de Acyco se firmaron comisiones del 15,24%, lo que supone un sobrecoste del 10,82%, es decir, de casi 340.000 euros." Estoy esperando que Pepito secretario general de UGT diga algo de esto!

Puntuación 2
#19
Andrés
A Favor
En Contra

Yo creo que en los conveniós deben de subirse los salarios en relación a la media del IPC anual del año terminado más un porcentaje (0,15 0,25 0,35...) y en el caso de que la media salga negativa, subir solo el porcentaje.

Puntuación 1
#20