Economía

El INE rebaja al 6,5% el IPC de diciembre: la inflación media en 2021 fue del 3,1%, la más alta en diez años

  • El INE ha rebajado dos décimas la estimación inicial para el IPC de diciembre
  • La electricidad y los alimentos contribuyeron especialmente al alza de precios
  • La luz se encareció en el último año un 72%, contando las rebajas impositivas

El Índice de Precios de Consumo (IPC) elevó su tasa interanual hasta el 6,5% en diciembre, un punto por encima del dato registrado en noviembre y su nivel más alto en 29 años a pesar de la rebaja de dos décimas sobre la estimación inicial publicada a finales del mes pasado. Este cierre de año sitúa la inflación media de 2021 en el 3,1% su nivel más alto desde 2011.

Según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el dato interanual de diciembre es el más elevado desde mayo de 1992 y con él el IPC encadena su duodécima tasa positiva consecutiva.

En tasa mensual, los precios encadenaron su quinto repunte consecutivo tras subir un 1,2% en diciembre en relación al mes anterior, una décima menos de lo avanzado por Estadística.

La luz se encareció un 72% en 2021

Al alza de los precios han contribuido especialmente el encarecimiento de la electricidad y los alimentos, especialmente de legumbres, hortalizas, pan cereales y carne. En concreto, la luz se encareció en el último año un 72% incluyendo las rebajas impositivas aplicadas a la factura de la electricidad (si se descuentan las rebajas fiscales, la subida interanual del precio de la luz sería del 96,8%).

También los servicios de alojamiento y restauración subieron los precios por encima de lo que lo hicieron un año antes. Por contra, los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales bajaron en diciembre de este año, en contraste con la subida que experimentaron en 2020.

Tras la electricidad, la mayor subida en el año la anotaron los combustibles líquidos (+45,4%), el butano y propano (+33,3%), otros aceites (+30,5%) y el aceite de oliva (+26,7%).

En el lado opuesto, lo que más se abarató desde diciembre de 2020 fueron peajes y aparcamientos (-22,5%); equipos de telefonía móvil (-5,1%); el transporte marítimo de pasajeros (-3,6%); otros soportes informáticos (-2%); los servicios de telefonía móvil (-1,4%); ordenadores personales (-1,2%) y gafas graduadas y lentillas (-1%).

El IPC a impuestos constantes (sin tener en cuenta la rebaja del impuesto especial sobre la electricidad y las variaciones sobre otros impuestos) alcanzó en tasa interanual el 7,3%, ocho décimas más que la tasa general del 6,5%.

Trasladando los datos sobre el mapa, la tasa anual del IPC aumentó en diciembre respecto a noviembre en todas las comunidades autónomas, pero los mayores incrementos se produjeron en Andalucía y País Vasco, con una subida de 1,3 puntos en ambas; Baleares, Cataluña y Galicia registraron los menores aumentos, con un incremento de ocho décimas en todas ellas.

A cierre de 2021, todas las regiones presentaban tasas interanuales positivas. Las más elevadas corresponden a Castilla-La Mancha (7,6%), Castilla y León (7,3%), Aragón (7,2%) y Extremadura (7,1%), todas ellas por encima del 7%, mientras que los repuntes más moderados se dieron en Canarias, con una tasa del 5,8%; Cataluña (6,1%), y Madrid y Asturias, ambas con una tasa del 6,2%.

En cuanto a la inflación subyacente (la que no incluye alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó en diciembre cuatro décimas, hasta el 2,1%, con lo que se sitúa casi 4,5 puntos por debajo de la tasa del IPC general. Es la tasa más elevada de la subyacente desde marzo de 2013. 

En el último mes de 2021, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 6,6%, más de un punto por encima del mes anterior. Por su parte, el indicador adelantado del IPCA subió un 1,1% en tasa mensual.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

PSOE UP = RUINA Y MISERIA
A Favor
En Contra

y los ignorantes que votan a toda esta basura aplaudiendo con las orejas .........

Porque el farsante pinocho psicopata mentiroso de la Moncloa les sube 3, y de tapadillo les quita 20.

y este IPC no contempla aún el expolio fiscal que prepara este ladrón

Ale, lumbreras, a seguir votando basura.

Puntuación 67
#1
Sanchinflas Zparo.2.0 default
A Favor
En Contra

Sí #1, eso si el INE, no lo ha bajado 1 ó 2 puntos, y estamos al 8% porque depende de la fiscalía!! jaja

Encima se prevé que la luz pueda llegar a 600eu/Mwh, el brent a 95$,.. y hta el agua nos quieren subir ya porque no llegan los pantanos de Franco!! Y mientras el agua del Ebro y demás se va al mar en las riadas porque éstos no han hecho nada, con 10 veces más de presupuestos, los 70.000 mills de los fondos.. y así todo!!

Sostenibilidad de sus casoplones, langostinos y gambas, y fiestas a costa del erario público como el borrachín amarillo de Boris!!

Puntuación 52
#2
iagc81
A Favor
En Contra

Podrían agregar la publicación del FMI en la cual se basaron para escribir este artículo?

Puntuación 6
#3
Socialismo y República en España = Siempre miseria
A Favor
En Contra

Desde los años 20 del siglo pasado así fue con los izquierdistas españoles durante los tiempos que han gobernado. El único periodo relativamente salvable fue con Felipe González, con la incorporación a la UE y todas las ayudas económicas que llegaron, si no, más miseria o peor.

Y antes del 1936, a parte de miseria, también los robos, asesinatos, violaciones de monjas era tristemente lo habitual. Despues, casi 40 años escondidos. Aunque con la transición se acordó pasar página y cerrar ese triste capítulo de enfrentamiento en pro de la convivencia, quien hoy lo desconoce intenta recuperarlo, probablemente como intento de revancha de sus abuelos. Joder! que vida de mierda llevan.

Realmente es complicado vivir en sociedad con tantos Anti-España que reman en sentido contrario al bien común, también por el de ellos mismos que no entienden. Y lo que es peor es que el Partido Socialista llegue a acuerdos de gobierno (¿?) con ERC, Bildu, Comunistas congelados en la noche de los tiempos y NoPudimos, gente que se sienten apátridas en su propio país y, en vez de irse, se convierten en Anti-España.

En definitiva, en este este país la Izquierda y el conocimiento Económico son términos contradictorios. A diferencia de otros países donde gobierna la izquierda, aquí no.

Pero tranquilidad, cuando esté todo por los suelos la gente votará de nuevo a la derecha para que les ayude. Y cuando la economía se haya recuperado un poco, volverán a votar por retroceder.

Desde los 5 años habría que fomentar a los niños formación económica en las escuelas.

No es un problema sentirse de Izquierda, el problema es no saberse ignorante cuando van a votar.

Puntuación 46
#4
Al 3
A Favor
En Contra

¿Dónde ves al FMI en este artículo?

Son datos del INE, un organismo público español comandado por el socialista Juan Manuel Rodríguez Pío, ese que en abril, al ver que el PIB (dato de ellos también) no subía lo que esperaba Pedro Sánchez, afirmó que el PIB no era la mejor forma de medir la economía (aunque se use en todos los demás países del planeta)

Por eso sabemos que si dicen 6,5, es mucho más. Es el Tezanos del INE

Puntuación 40
#5
A Favor
En Contra

Y los sueldo s no suben desde los 80 ergo eres más pobre

Puntuación 18
#6
WSS
A Favor
En Contra

España país gobernado directa o indirectamente por desequilibrados , sea monarquia , republica, Fascismo o capitalismo en todo sistema no funciona correctamente.

Nada funciona sin una cultura de trabajo y producción.

Puntuación 41
#7
nicaso
A Favor
En Contra

Se inventaron lo del IPC medio para revalorizar las pensiones y pegarle un hachazo a las pensiones. Los salarios de los funcionarios tambien controlados a la baja. Los salarios, salvo excepciones, del sector privado además de una porquería revalorizados una caca. Los ahorros no rinden por lo que cada vez tienes menos. Con estas panchufladas me pregunto a dónde va el dinero de tanto encarecimiento de la vida ?

Puntuación 39
#8
Juas
A Favor
En Contra

Es inflación temporal, no es estructural. Durará solo hasta que salgan los socialistas del gobierno.

Puntuación 40
#9
O_O
A Favor
En Contra

Desde piratas del Caribe, no habia visto a una banda de saqueadores tan grande como esta, pero la culpa no es de estos mangantes, la culpa es de los incultos de sus votantes.

Puntuación 51
#10
A Favor
En Contra

LA CULPA ES DEL FUNCIONARIO!!!

Puntuación 20
#11
Jose
A Favor
En Contra

Inflación media??? Jajajajajajajajajajajajajajaja. Como es un 7% a final de año, pues se inventan ahora esa fórmula de cálculo que en la pta vida habían utilizado. Así ahora dirán que la pérdida de poder adquisitivo tampoco es tan grande. Pero es que además, no quedará ahí la cosa. Lo peor es que para calcular la nueva inflación de 2022 no cogerán esa inflación media de mierrda. La base con la que trabajarán será la inflación a final de año 2021. Es decir, a principio de año 2021 la comida valía 100. A final de 2021 es 107, aunque ellos te dicen que ha subido una media del 3% (cuando en realidad ha sido 7%). Pero además cuando en unos meses sea 110, ellos te calcularán el incremento sobre base de 107. Y además te dirán que el precio medio era 108.5 (no 110). De manera que te robarán este año, y el otro y el otro y el otro. Lo que nunca me podrán robar es el sueño de que les caiga del cielo un cubo de meirda en la cabeza o que resucite franco y les haga correr desnudos por las alcantarillas como ratas que son.

Puntuación 51
#12
Hunden la economia espàñola
A Favor
En Contra

Estafas electricas , especuladores , delincuencia bancaria y politicos corruptos en nomina hunden y saquean España con total descaro e impunidad garantizada

Puntuación 23
#13
Economia hundida
A Favor
En Contra

Economia hundida , especuladores , estafas electricas , bancsoaccionistas y delincuencia organizada junto a sus politicos corruptosen nomian y puertas giratorias

Puntuación 19
#14
Daniel
A Favor
En Contra

Para comenzar, la crítica hacia la Derecha, PP, Cs, VOX, pero sobretodo el PP comienza así (y me da igual cualquier otro partido porque no se asemeja al criterio social de izquierda democratica que pienso):

El PP recortó 135.000 millones de € en Estado del Bienestar, de ellos: 10.000 en Sanidad, 9000 en Educación, 8000 en otros gastos sociales como lucha contra la violencia de genero, igualdad, memoria historica, 3000 en Dependencia 2500 en Cooperacion y 2500 en Servicios sociales. 33.000 en `pensiones con el factor sostenibilidad, 50.000 en inversiones publicas en vivienda, sanidad, educacion, 10.000 en empleo y paro - politicas activas y pasivas de empleo, 6000 en I+d+i, y 1000 en RTVE.

Privatizaron 2500 entes y empresas públicas por 30.000 millones de €

Rajoy y el PP Subieron muchos impuestos, cerca de 40.000 a 80.000 millones de € bajando solo 4 veces IRPF y Sociedades regresivamente

Con Rajoy hubo una devaluación Salarial de 89.000 millones de €, en el mejor momento quedó en -20.000, aumentando en 48.000 millones de € el excedente empresarial por su reforma laboral. exprimiendo las rentas de los trabajadores.

Con el PP cerca de 2 millones de trabajadores quedaron fuera de la negociación colectiva.

Se fundieron 80.000 millones de € del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para nada, y dejaron 3.011.349 parados. 29.985 millones de € de déficit pese a todo (-2,48 %), y no solo eso, la corrupcion gurtel punica taula, noos, palma, y 200.000 millones de € en sobrecostes de obras con 8131 municipios, numero 4, lee eso .

Puntuación -29
#15