Economía

Cómo conseguir la vida laboral en la Seguridad Social: por qué es tan importante este documento

  • Import@ss da la opción de conseguirlo en cuestión de minutos
  • Se puede acceder con certificado digital, Cl@ve PIN, vía SMS...
Foto: Seguridad Social.

La vida laboral es uno de los documentos con los que el trabajador tiene que convivir a lo largo de su trayectoria laboral, debido a la gran información que reúne y su valor práctico. Por eso es conveniente tener claro cómo se puede conseguir. Actualmente, los canales online de la Seguridad Social permiten hacerlo de forma rápida, en cuestión de minutos.

El organismo, sabedor de la popularidad y utilidad de este documento, ha informado a través de su perfil de atención al ciudadano de la red social Twitter sobre las formas de descargar la vida laboral, insistiendo en que es "gratis" y que se puede conseguir "al momento".

El método más directo para conseguirla es accediendo al portal Import@ss de trámites online de la Seguridad Social. Para ello, dentro de la sección 'Vida laboral e informes' deberá hacer clic en la categoría 'Informe de tu vida laboral', que tal y como destaca la propia web permite "todas tus situaciones de alta y baja en los distintos regímenes de la Seguridad Social y el número de días que has estado en alta".

Para ello, se puede acceder a este servicio con certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), usuario + contraseña, Cl@ve PIN y vía SMS, aunque en este caso es imprescindible tener registrado el número de teléfono móvil en la base de datos de la Seguridad Social.

El servicio de vida laboral no solo permite obtener el documento en su totalidad, también facilita que se haga la búsqueda por periodos acotados: por fechas, empresas, tipo de régimen...que se pueden consultar de forma online o incluso descargar en formato PDF. También existe la posibilidad de solicitar el envío de la vida laboral al domicilio aportando los datos personales y de contacto. Eso sí, nuestro domicilio debe ser el mismo que aparezca en la base de datos de la Seguridad Social.

En su página web, la Seguridad Social explica que la importancia de la vida laboral se debe a que, en la práctica, es la imagen de nuestra cotización al organismo, lo que en el futuro determinará el acceso a pensiones, prestaciones de desempleo...

En la vida laboral no solo aparecen las cotizaciones y sus fechas detallas, va más allá: es importante porque, en paralelo, informa de los grupos de cotización en los que se ha trabajado, de los coeficientes de parcialidad en jornadas a tiempo parcial, los tipos de contrato que se han firmado a lo largo de la carrera profesional y las situaciones asimiladas al alta en las que se ha cotizado.

Debido a la importancia de este documento, en el mes de octubre la Seguridad Social inició una campaña de envío de SMS a más de 15 millones de personas en los que se indicaba la forma de conseguirlo, con un enlace seguro a la plataforma Import@ss para su descarga bajo todas las garantías.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Juan
A Favor
En Contra

Si el documento esta muy bien sobre todo para ver como el estado incumple su promesa de la pension. En el futuro cogeremos los informes laborales y las promesas de pension y nos reiremos por no llorar de la estafa ponzzi que hemos sufrido. Con la colaboracion de los medios de desinformación. Gracias.

Puntuación 2
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Miguel Bulgakov
A Favor
En Contra

Más importante es el informe de bases de cotización, para ver si hay errores. Los hay, yo pillé dos que pude corregir tras reclamar.

Puntuación 8
#2
delgado
A Favor
En Contra

^>

Todo mentira

La Vida laboral que pueden obtener en la Web da datos erróneos de forma consciente, manipulada por los Gorrinos,

Si piensan retirarse vayan primero de forma presencial a una oficina de la SS y que les den un documento sellado

Con ese documento ya pueden solicitar la jubilación en la Web

Puntuación 3
#3