Economía

El Número de la Seguridad Social: así puedes conseguirlo o recuperarlo si lo has perdido

  • Es un documento de vital importancia para los ciudadanos
  • Es clave para realizar trabajos, cobrar pensiones y prestaciones...
Foto: Dreamstime.

El número de la Seguridad Social es importantísimo para un trabajador que se incorpora al mercado laboral, pero a pesar de que es frecuente hablar de él y tenerlo en mente como un trámite familiar, lo cierto es que en torno a él se generan no pocas dudas.

Por esa razón, la Seguridad Social ha explicado en su cuenta de Twitter de atención al ciudadano cómo hay que conseguir el número de la Seguridad Social y en qué consiste, dado que "para muchos es un desconocido" aunque su importancia esté demostrada.

El organismo informa en su página web de que el NUSS (Número de la Seguridad Social) "identifica al ciudadano en sus relaciones con la Seguridad Social" y de que es obligatorio para que los ciudadanos:

-Se den de alta en un régimen de la Seguridad Social y puedan empezar a trabajar.

-Puedan percibir prestaciones, subvenciones o pensiones de la Seguridad Social.

-Puedan solicitar la inclusión en el sistema sanitaria sin ser beneficiario de un familiar (padre, madre, abuelos...).

En el caso de no disponer de un Número de la Seguridad Social, el ciudadano tiene dos opciones: esperar a que comience una relación laboral con una empresa (es la firma la que se encarga de hacer los trámites correspondientes) o hacerlo voluntariamente.

Para ello, el ciudadano podrá recurrir a Import@ss, la plataforma de trámites online de la Seguridad Social, en la que en el servicio 'Solicitar el Número de la Seguridad Social' (disponible en este enlace) podrá hacer el trámite si dispone de certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), usuario + contraseña, Cl@ve PIN y vía SMS si el teléfono móvil está registrado en la base de datos de la Seguridad Social.

En el trámite, el ciudadano ha de introducir datos personales (DNI o NIE), los datos de contacto (su dirección de correo electrónico y su número de teléfono) y los datos del domicilio particular.

Si el ciudadano no dispone de esos métodos telemáticos de acceso puede pedir el Número de la Seguridad Social a través de la plataforma 'Te Ayudamos', que dispone de un formulario de solicitud de trámite online que habrá que rellenar junto con el modelo TA.1 de 'Solicitud de Afiliación/Número de Seguridad Social', al que se puede acceder desde este enlace.

Por el contrario, si el ciudadano tiene un Número de la Seguridad Social pero no lo consigue encontrar, el método más sencillo es comprobar una nómina, un contrato de firmado anteriormente firmado o incluso la vida laboral, que se puede descargar en unos minutos o consultar a través de Import@ss.

Con todo, también se puede comprobar a través de Import@ss. Para ello el ciudadano debe contar con alguno de los métodos de acceso anteriormente citados, ingresar en su área personal o introducirse en la categoría 'Datos personales'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky