Economía

Esta es la importancia de la vida laboral: así puedes descargarla en unos minutos

  • Es indispensable para consultar nuestros periodos cotizados
  • Se puede acceder a ella a través de la plataforma Import@ss
Foto: Seguridad Social.

Uno de los objetivos de un trabajador a lo largo de carrera es, además de conseguir un salario que cubra sus gastos y necesidades, llegar a una cotización suficiente que en el futuro le permita tener una pensión de jubilación. Para estar al tanto de ese nivel de cotización conseguido es clave la vida laboral.

La vida laboral es ese documento que recoge todos los periodos de alta en cada régimen de la Seguridad Social que el organismo ha ido registrando a lo largo de nuestra trayectoria personal. Los datos son importantes, ya que son los que acreditan nuestro nivel de cotización oficial. Por eso conviene comprobarlos de forma periódica: a veces pueden surgir errores u omisiones que hay que corregir o completar.

La Seguridad Social permite a los trabajadores la obtención de la vida laboral mediante su plataforma online de trámites, Import@ss. Dentro de la categoría 'Vida laboral e informes', hay que seleccionar la opción 'Vida laboral' para comenzar el proceso de descarga del documento.

El ciudadano tiene varias opciones para acceder a este servicio. Se permite con certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), usuario + contraseña, Cl@ve PIN y vía SMS, aunque en este caso es indispensable que el teléfono móvil en cuestión esté registrado en la base de datos de la Seguridad Social.

Si tiene cualquiera de estos métodos de acceso podrá conseguir la vida laboral a través de Import@ss. En el portal se informa de que el documento se puede descargar en un pdf e incluirá toda la información del trabajador actualizada hasta ese mismo documento. También se podrá descargar acotando diferentes periodos: por régimen de la Seguridad Social, por empresas, por meses o años...

En las últimas semanas se ha renovado la descarga de este documento con el objetivo de que aporte una información aúnmás útil para el ciudadano y favorecer este método de obtención de la vida laboral en lugar del tradicional envío de a domicilio de la carta de la vida laboral, que sigue totalmente disponible.

De hecho, desde Import@ss también se puede pedir este envío, un servicio que pide información personal que hay que rellenar en este enlace y para el que se exige que el domicilio aportado (al que se quiere que llegue la vida laboral) coincida con el que está registrado en la base de datos de la Seguridad Social.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky