La Seguridad Social tiene competencias en una gran variedad de temáticas relacionadas con la cobertura social a los ciudadanos en cualquiera de las relaciones laborales que tienen lugar conforme a la ley. Una de ellas es el cobro de cuotas, lo que se llama de forma común como cotizar. En caso de deudas con el organismo, se las puede cobrar con propiedades del ciudadano para, si lo cree conveniente, venderlas con el fin de ganar recursos para sus arcas.
En este contexto se entienden las subastas de inmuebles de la Seguridad Social, un servicio que el organismo se ha encargado de recordar a través de su perfil de la red social Twitter y que permite a los ciudadanos conseguir ciertas propiedades a un precio diferente al de mercado, así como estar informado de las subastas que, de forma periódica, van teniendo lugar por todo el país.
Este servicio permite a todas las personas interesadas en adquirir algún inmueble recibir alertas con los avisos de futuras subastas dentro del territorio nacional que haya seleccionado.
De acuerdo con la propia Seguridad Social, para poder solicitarlo el ciudadano debe rellenar un formulario en el que indicar sus datos personales, otros de contacto como el teléfono y el correo electrónico y el tipo de inmueble y ubicación de los que se quiere recibir estas alertas. El servicio, denominado 'Información venta de inmuebles', está disponible mediante acceso con certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), Cl@ve PIN o usuario + contraseña.
Si rellena el formulario y completa el proceso, cada vez que en el Boletín Oficial del Estado (BOE) se publique una subasta que se celebre en la ubicación indicada o afecte a un tipo de inmueble seleccionado se le enviará una alerta con los datos de la subasta (lugar y fecha de celebración).
Cómo se buscan las subastas y qué bienes se subastan
Aunque no desee adquirir ninguna propiedad, incluso el ciudadano más curioso puede acceder sin ningún método de identificación al catálogo de bienes de las subastas de la Seguridad Social. En él, se puede bucear seleccionado el tipo de propiedad y el ámbito geográfico deseado, tras lo cual el sistema le dará un listado de los bienes disponibles.
En paralelo, puede optar por una búsqueda más detallada, con mayores filtros como la fecha de subasta, el valor de tasación del bien en cuestión y el resto de parámetros anteriormente mencionados.
El ciudadano puede encontrar inmuebles como fincas rústicas y urbanas, pero también vehículos (coches, motocicletas e incluso tráilers) o embarcaciones.
Pero no solo eso: en el apartado de resto de bienes se incluye un auténtico catálogo de variedades en el que nos podemos encontrar con electrodomésticos, menaje, muebles, material de oficina, material industrial e incluso una licencia para una expendeduría de un estanco.