Economía

Ábalos descarta que la limitación del alquiler sea obligatoria: decidirán los Ayuntamientos

  • No va a haber una imposición generalizada de precios máximos del alquiler
  • Según el ministro, en la futura ley se incluirá un sistema de indicadores
  • "El ayuntamiento que crea que no debe hacerlo, seguramente no lo hará"
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos. Foto: Archivo

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, señaló ayer que, en principio, no será obligatoria para los ayuntamientos la limitación de precios máximos del alquiler que incluirá la futura Ley de Vivienda que la coalición prevé aprobar durante el primer trimestre de 2021.

Según el ministro, no va a haber una imposición generalizada de precios máximos del alquiler sino una referencia que es el sistema de indicadores: "El ayuntamiento que entienda que debe hacerlo, lo hará, y el que entienda que no debe hacerlo, seguramente no lo hará", indicó durante su intervención en el primer simposio del Observatorio de la Movilidad, organizado por Invertia y El Español.

La idea es, explicó Ábalos, que en lugares determinados de algunas ciudades, se habilite a los ayuntamientos  para intervenir en un sistema de referencia de precios de alquiler para que puedan limitar los precios. Eso sí, frente a las prisas de Unidas Podemos de contar ya una ley como la que se aplica en Cataluña, el ministro insiste en la necesidad de contar con criterios objetivos sobre el mercado, ahora trastocado por la crisis generada por el coronavirus, e insta a esperar a que pase la pandemia para dar el paso.

Actualmente ya existe un índice de precios pero el sistema de indicadores, novedoso en España, permitirá saber cómo están los alquileres basándose, entre otros datos, en las declaraciones de los propietarios de lo que están cobrando.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aurelio
A Favor
En Contra

No gobernáis, tragáis lo que sea para seguir en el machito. Lo torpe en esta vida es hacer lo que se sabe que no funciona. Tropezar donde todos tropezaron es de borricos. Esto de la limitación de alquileres, no es solo que está siendo un fracaso en Paris y Berlín, esto debería bastar para cuestionar la eficacia, es que ya entre los años cincuenta y sesenta, unos de los gobiernos de Franco ese al que desenterrasteis y volvisteis a enterrar para mayor gloria del Cesar, aprobó una ley similar que lo único que consiguió fue que los alquileres se pusieran imposibles y la gente no tuviera otra opción que endeudarse hasta el alma para comprar pisos. O alguien no recuerda el anuncio aquel de "papa dile a mama que compre un piso en Moratalaz.....".Ganadores de aquel desafuero, bancos que llenaron sus cuentas de hipotecas, ayuntamientos que se financiaban con el IBI, ahora será peor porque con la afición de estos a subir impuestos y las nuevas normas de valoración nos vamos a enterar; y el gobierno con el 10% de IVA.

Es decir, todo eso de progreso no es mas que regreso al pasado.

Puntuación 13
#1
de montero a monedero
A Favor
En Contra

ESta todo bien pero por favor: no degen que el sectario cheposo de la coleta oiga esto porque no se suelte el pelo

youtube.com/watch?v=7csHqpcCiFQ

Puntuación 8
#2
incierto
A Favor
En Contra

EL ZAMPABOLLOS CÍNICO, MENTIROSO HASTA LA NAÚSEA, LO QUE

TIENE ES QUE CUMPLIR CON SU OBLIGACIÓN Y EXPLICAR POR QUÉ

TRASGREDIÓ LA LEY CONSINTIENDO A "SU" DELCY PATEAR

TERRITORIO PROHIBIDO..........HASTA TANTO, VETE A TOMAR POR....

.....RETAMBUFA, ZAMPÓN.

Puntuación 10
#3
El gobierno debe construir mas vivienda
A Favor
En Contra

Contestando al Aurelio que se ha puesto a hablar de Franco. Pues mira ya que hablas de Franco que era un dictador y nunca lo deberiamos haber sufrido este construyo mas vivienda de VPO que todos los gobiernos juntos de PPSOE y ademas vivienda que se podia pagar con un solo sueldo y hasta con intereses mayores al 10%. Ahora construyen vivienda de VPO casi al mismo precio que la de promotor privado y solo se puede pagar con 2 sueldos e intereses en negativo.

Puntuación 19
#4
2punto
A Favor
En Contra

¿hay un problema en el precio de la vivienda ( tanto en alquiler como en compra )? Si.

Mi pregunta es, ¿quien favorece la especulación con el suelo que es una parte muy importante del precio final de la vivienda? Los políticos, que deciden que un m2 pase de no valer nada a valer 100 por pintarlo en un plan general municipal de otro color.

De verdad esperamos que solucionen el problema quien lo ha generado y alimentado.

Puntuación 13
#5
Nadia
A Favor
En Contra

Si es así, los ayuntamientos del PP y de Ciudadanos no aplicarían los límites y los de izquierda sí ¿Verdad?.Esto es un brindis al Sol.

Puntuación 4
#6