El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, se ha pronunciado este lunes en contra de plasmar la regulación del precio del alquiler en la ley de Presupuestos, como piden desde la organización del vicepresidente Pablo Iglesias, y apostado por incluirla en la ley de vivienda en la que ya trabajan los partidos de la coalición. Además, los socialistas proponen aplazar su aprobación hasta que se normalice el mercado de la vivienda, alterado ahora por los efectos de la pandemia.
En rueda de prensa tras la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, el ministro y también secretario de Organización del PSOE se ha mostrado abierto a "seguir hablando, pero creemos que el momento más adecuado es cuando se despejen todas las incertidumbres del mercado de la vivienda. Y el encaje jurídico que entendemos más adecuado es la ley estatal de vivienda".
Así, Ábalos destierra casi por completo la posibilidad de que la regulación del alquiler se apruebe de manera inminente como solicitan los de Iglesias. El ministro ha expuesto un doble argumento: por un lado, que la situación actual de pandemia está haciendo que el mercado no se esté comportando de forma normal y "por lo tanto, sería importante tener una análisis más adecuado del comportamiento del mercado para ver exactamente esta situación cómo se plantea". Por otro, que el marco jurídico más apropiado para llevar a cabo esta regulación es la ley de vivienda en la que ya está trabajando el Gobierno y su Ministerio, y cuyo anteproyecto ya ha sido llevado a debate público. "Creemos que puede ser el marco jurídico en el que encaje este instrumento. Esta es nuestro visión hoy", ha recalcado.
En el mismo sentido se ha pronunciado el secretario general de Agenda Urbna y Vivienda, David Lucas, que cree que primero hay que conocer "cuál es la realidad, qué ha pasado con el Covid, cómo está el mercado y, a partir de ahí, sobre la base de ese diálogo, ese debate, podamos tomar decisiones si son necesarias".
El índice de precios, primer paso
El Ministro ha reafirmado el compromiso del Gobierno de llevar a cabo esta regulación que se plasmó en el acuerdo programático que PSOE y Unidas Podemos firmaron para formar la coalición. "Ese es un compromiso que tenemos que cumplir. La cuestión es cuándo debemos cumplirlo", ha reconocido.
En este sentido, Ábalos ha recordado que ya se dio un primer primero paso con la elaboración de un índice de precios de los alquileres en las zonas tensionadas que él mismo presentó en junio.
Por su parte, Lucas ha estimado en más de medio millón los hogares beneficiados por medidas tramitadas para facilitar el pago del alquiler desde el inicio de la pandemia, entre aplazamientos de pago aprobados como medida extraordinaria (más de 400.000 hogares beneficiados) y las ayudas dentro del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 (más de 100.000 solicitudes).