Empresas y finanzas

Ábalos presenta el índice de precios del alquiler, pero esperará para limitar las rentas

  • El objetivo de esta herramienta es dar transparencia al mercado y proteger el derecho a la vivienda
  • El índice se nutre de más de 11 millones de arrendamientos recopilados en los últimos cuatro años
Ábalos durante la presentación del índice del alquiler

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos ha presentado esta tarde el Índice Precios del Alquiler, una herramienta con la que se podrán aplicar limitaciones temporales a las subidas desorbitadas de precios en las zonas más tensionadas. Si bien, según apuntan fuentes de Transportes, antes de intervenir el mercado, el Ejecutivo quiere analizar primero cual ha sido el impacto de la crisis en los precios del alquiler. Así, la decisión de aplicar limitaciones al encarecimiento de la vivienda, podría darse ya el próximo año.

Se trata de la primera estadística estatal de precios del alquiler, que tras agregar los datos de 11,2 millones de arrendamientos de los últimos cuatro años, "nos permitirá, gracias a la transparencia que aportará al mercado, tener un conocimiento más preciso y reducir el margen de error de las decisiones políticas que tomemos en el futuro en este sentido", ha apuntado Ábalos.

La Agencia Tributaria ha sido la principal fuente de información, abarcando datos desde 2015 hasta 2018, si bien, el índice también se ha nutrido del Catastro Inmobiliario, los Registradores de la Propiedad, el Banco de España, el INE y de los depósitos de fianzas de las comunidades autónomas y de los datos de oferta de los portales inmobiliarios.

David Lucas Parrón:"se trata de la herramienta de alquiler más completa de Europa"

Ábalos ha destacado que el objetivo de esta herramienta "no es enmendar los datos de los portales inmobiliarios que aportan datos parciales, lo que queremos es subsanar una carencia histórica como la ausencia de información oficial sobre la actividad del alquiler y vamos en la buena dirección al procurarnos de una herramienta sencilla, detallada y fiable tanto para la administración, como para el sector y los ciudadanos".

En este sentido, David Lucas Parrón, secretario General de Agenda Urbana y Vivienda, ha explicado que a su parecer "se trata de la herramienta de alquiler más completa de Europa". Así, el índice segrega la información a nivel de sección censal, distritos censales, por municipios, provincias y comunidades autónomas.

En cada una de estas secciones se mostrará el número de viviendas en alquiler, la renta media por m2, la cuantía media del alquiler mensual, superficie media en arrendamiento y diferentes rangos en función de percentiles del 25% y 75%, que nos dan medias de como está el alquiler.

Mayores subidas

Según los datos que aparecen en la herramienta, la mayor subida de precios se ha registrado en Baleares con un incremento del 19,1% desde 2015 hasta 2018. Le sigue de cerca la provincia de Málaga donde los precios se han disparado un 18,1%en los últimos cuatro años. 

Por detrás se encuentran Santa Cruz de Tenerife con un encarecimiento del 15,2% y Canariasy Barcelona, con incrementos del 14,3% en cuantro años. Madrid se queda fuera del top cinco, ya que en su caso los precios han crecido un 12,3%.

Por grandes municipios destaca Lebrija (Sevilla), donde el precio se ha disparado un 46,7% municipio sevillano de Lebrija. En el caso de Madrid, la mayor subida se da en Valdemoro y es del 15,8%. 

Acceso a la vivienda

Esta herramienta forma parte de una serie de medidas que se quieren implantar en el mercado de la vivienda para "proteger un derecho básico como es el del acceso a la vivienda", ha destacado Ábalos. Así, el titular de Transporte ha apuntado que en España el 24% de los hogares viven en alquiler y un más de un 38% de esos destinan más del 40% de sus ingresos al pago de la renta.

Si bien, Ábalos ha puesto el foco en la problemática de los jóvenes, ya que más del 52% son inquilinos. "Los más jóvenes, fueron los grandes paganos de la crisis sistémica que nos llevó a la burbuja inmobiliaria, quienes entraron en el mercado laboral sufrieron las recetas de austeridad. Esas recetas no hacen más fuertes a los países, si no que los debilitan enormemente. De nuevo, la crisis que ha llegado tras la pandemia, ha puesto de manifiesto que un estado social fuerte es más eficaz para rearmar a las sociedades".

"No permitiremos que el acceso a la vivienda digna se convierta en un problema social que agrave la peor crisis que hemos sufrido en 100 años", destacó. 

Ábalos ha recordado también que el Ejecutivo está trabajando en la nueva Ley estatal de vivienda, que entre otros objetivos quiere impedir la enajenación de los parques públicos de vivienda, "evitando que se repitan prácticas erróneas del pasado", garantizar el acceso a la vivienda, lanzar un plan de rehabilitación e impulsar la construcción de un parque público de vivienda en alquiler, con el plan 20.000.

Según Ábalos en 2017 hubo subidas de precios muy importantes en zonas tensionadas que fueron superiores al 18% en algunos núcleos urbanos. En zonas como estas es donde las comunidades autónomas y ayuntamientos podrán aplicar limitaciones de precios cuando se las habilite para ello. De momento, la presentación del índice es un primer paso hacia ese camino.

Limitar los precios

Una vez puesto en marcha el índice, para poder intervenir los precios y frenar las subidas desorbitadas, el siguiente paso en el que tiene que trabajar el Gobierno es en habilitar a las comunidades autónomas y ayuntamientos para que puedan establecer sistemas de regulación de precios de alquiler, un paso que podría llegar antes de que acabe el año.

Para darle esta potestad a las administraciones locales y regionales existen dos posibles vías de actuación, por un lado, la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que en su artículo 17 fija que las partes podrán pactar libremente el precio del alquiler de la vivienda. La otra vía sería hacerlo a través de la nueva Ley Estatal de Vivienda, que se espera que esté lista para este ejercicio. 

Hasta el momento, tampoco se ha hecho público cual será el procedimiento para establecer un control de precios que será temporal y sólo en zonas tensionadas. De este modo, no se sabe si podría fijarse un precio máximo por zona o acotar el porcentaje de subida de un área determinada, fórmulas que ya se han utilizado en otros países de Europa.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Incrédulo
A Favor
En Contra

íbalos, lea " 4000 años de controles de precios y salarios". Bueno, en caso de que sepa usted leer con comprensión lectora.

De todas formas, le digo el resumen: el control de precios y salarios ha fracasado el 100 % de las veces que se ha utilizado desde hace 4.000 años. Pero lo mismo piensa ser usted el primero en tener éxito.

Puntuación 27
#1
Ignorancia total
A Favor
En Contra

El í­ndice de precios del que habla este indocumentado ya existe lo tienes en los portales inmobiliarios.

Esos precios los pone el propietario y si pone ese precio es porque es precio de mercado. Este payaso lo que quiere es saltarse las reglas de mercado y poner el

sus precios.

SE encontrará

1 DISMINUCIÑN DÑ LA OFERTA

2 ALQUILERES EN NEGRO

OSEA SUBIDA DE PRECIOS

PERO QUE LE VAS A PEDIR A UN CHAVISTA?

CHAVISMO

Puntuación 24
#2
Bko
A Favor
En Contra

Dicen que usa datos de ofertas, de ser cierto no indica el precio, ni siquiera tomando también en cuenta la demanda. Como disparar con la mirilla torcida, no ha sido culpa mí­a. Más inestabilidad, que nos vamos a morir de lentos no de rápidos.

Puntuación 8
#3
Amelia
A Favor
En Contra

PERO DE SEGURIDAD JURíDICA NI MU.

ESTAN SACANDO PROGRAMAS EN TV TODO LOS DíAS SOBRE LA OKUPACION DE VIVIENDAS

DE ESO NI MU.

Y AHORA ME VIENE EL MUY PAYASO CON LA LIMITACIÑN DE PRECIOS.

VAYA SE VD A TOMAR POR C.

Puntuación 20
#4
Otro de la banda(Gobierno) que tal baila
A Favor
En Contra

Lo que tiene que presentar es a la Delcy y sus cuarenta maletas en sociedad.Eso sí­ que serí­a transparencia,pero... A ver si dedicas tú, y tu Gobierno de chichinabo, un poco de vuestro tiempo a solucionar el tema okupa, algo vergonzoso y delictivo -en un paí­s serio-, y ya verás como incide positivamente en el alquiler y en la tranquilidad de las personas, que os importa un bledo todo aquello que no os afecta directamente a vosotros,caraduras.

Puntuación 23
#5
Kagalos
A Favor
En Contra

Mientras veamos en la tele como la gente ocupa y mea por la ventana a los dueños, pues que quereis.......

Puntuación 28
#6
Carmen
A Favor
En Contra

Sr Avalos no se engañe Vd

EN MADRID Y SUPONGO QUE EN CUALQUIER CIUDAD

Hay precios para todos los gustos y necesidades del consumidor.

Lo que no puede ser esque en pleno centro de Madrid una pareja o una familia quiera alquilar por 600euretes al mes.

SI dispones de esa cantidad claro que puedes disponer de un piso pero en otros barrios.

Cada barrio tiene un precio y un destinatario nadie tiene porqué quedarse en la calle.

Puntuación 21
#7
Usuario validado en Google+
Antonio Lopez Lopez
A Favor
En Contra

Esto es una payasada de Podemos impuesta al PSOE que no se enteran de que España se rige por una economí­a de mercado de oferta y demanda.

En ese tipo de economí­a, es el propio mercado el que regula los precios de forma automática.

En la crisis del ladrillo de 2.012 el mercado bajó los precios de compra de piso nuevo y usado, así­ como los precios del alquiler de forma automatizada.

Se han ido recuperando con el paso de los años hasta nuestros dias.

A dí­a de hoy lo mejor en España es no tener nada, solo la vivienda donde vivir en propiedad y nada más. El que pueda cobrar la paguilla del vago, sin pegar un palo en el agua.

A este paso teminamos como Argentina o Venezuela con los que nos gobiernan.

Puntuación 25
#8
No tengo fe en las medidas
A Favor
En Contra

Pero vamos a ver como se os ocurre meter en la estadí­stica los precios de los portales inmobiliarios si precisamente en los portales es donde el precio esta mas inflado y la mayorí­a de esos anuncios no venden los pisos si los venden al precio que marcan. ¿ Vais a obligar a los portales a publicar porque precio acaba vendiéndose el piso anunciado o vais a seguir engordando la burbuja ? Por otro lado esta muy bien que haya pisos de alquiler pero también queremos poder comprar pisos en propiedad para que no venga el casero y suba el precio a lo que le de la gana.

Lo que teneis que hacer es con todo el dinero que os va a dar la UE cogerlo y empezad a construir pisos para que los puedan comprar mil euristas con eso acabáis de una vez con la especulación y de paso aumentais la natalidad y el consumo.

Puntuación 10
#9
Mekag Ontero
A Favor
En Contra

PARA QUE VAN LOS JOVENES A PENSAR EN COMPRAR O ALQUILAR CUANDO VEN TODOS LOS DIAS CASOS DE VIVIENDAS OCUPADAS Y NO PASA NADA....DE HECHO YA EMPIEZAN A EXISTIR OKUPAS CPN DOS RESIDENCIAS OKUPADAS, LA HABITUAL Y LA DE VACACIONES.....

Puntuación 16
#10
ferrusolo
A Favor
En Contra

El sueño de todo comunista es controlar los precios. Pero los precios son los que son, y la diferencia entre el precio real y el que fije el Estado se pagará en negro. Estamos seguros en manos de estos mendrugos y sacamantecas.

Puntuación 13
#11
No hacen nada de nada
A Favor
En Contra

Desde que están solo han hecho torpedear al paí­s. Moción de censura yá.

Puntuación 7
#12
No hacen nada de nada
A Favor
En Contra

Desde que están solo han hecho torpedear al paí­s. Moción de censura yá.

Puntuación 4
#13
Estos son los que iban a controlar los precios de los alimentos en la pandemia
A Favor
En Contra

Banda de inútiles mentirosos. La democracia que tenemos solo sirve para que no te llamen la atención por decir este tipo de chorradas como lo que yo escribo. Es un cuento.

Puntuación 4
#14
incierto
A Favor
En Contra

BANDA DE INÚTILES MENTIROSOS......SÍ, PERO

SON BANDA DE DELINCUENTES, COMO LO SON

SUS "COMPINCHES" LOS MACHIRULOS, LOS

MOMIA EN SILLA DE RUEDAS......LOS BILDUETARRAS

DEL PENE EN UVE RECOGENUECES SACAMANTECAS

MIENTRAS TAPAN LOS DOS ENTERRADOS DE LOS QUE

NADIE DICE NI MÚ............

DE ÉSTE, EL íBALOS LO QUE TODOS ESPERAMOS ES

QUE INFORME - ES SU OBLIGACIÓN - DEL MARRÓN

DELICTIVO HISPANO-VENEZOLANO,

DELCY - íBALOS DELCY - íBALOS

íBALOS - DELCY íBALOS DELCY.........SON CÍNICOS

Y DELINCUENTES CUAL ERKORECOS.........

VíYANSE A TOMAR POR RETAMBUFA......

¡¡ CÓMO SE SABEN JUNTAR........!!

Puntuación 0
#15