Vivienda

Las ciudades más rentables para poner en alquiler una vivienda en la costa

  • Algeciras suma su tercer año en lo más alto, con un 7,5%, según Fotocasa
  • Le siguen Cartagena, Puerto de la Cruz, Torrevieja y Castro-Urdiales en el 'top 5'
  • Las menos rentables son San Sebastián, Sitges, Barcelona, Fuengirola y Estepona
Foto: eE.

Muchos son los compradores que optan por adquirir una vivienda en una zona costera buscando la mayor rentabilidad posible mediante el alquiler del inmueble durante todo el año o en periodos de vacaciones. Sin embargo, hay enclaves en los que los beneficios pueden ser mayores. La clave, como siempre, está en la búsqueda.

El informe 'Rentabilidad de los municipios costeros en verano de 2020', de Fotocasa, establece que las localidades en las que se obtiene una mayor rentabilidad son Algeciras, Cartagena y Puerto de la Cruz. El municipio gaditano es el más rentable por tercer año consecutivo, con una rentabilidad del 7,5%, seis décimas por encima de la media española(6,9%), y posee el distrito más rentable de España, Casco Antiguo, con un 7,4% y cinco años seguidos ostentando tal condición.

Cartagena, en la Región de Murcia, está en la segunda posición con una rentabilidad del 6,8%. Puerto de la Cruz, en Santa Cruz de Tenerife, ocupa la tercera plaza con un 6,5 de rentabilidad. Torrevieja, an Alicante, está en retroceso tras ocupar la primera plaza en 2017 y es ahora cuarta con un 6,3%. Completa el 'top 5' la cántabra Castro-Urdiales, con un 6,2%.

En el otro lado de la balanza, los municipios costeros que tienen una menor rentabilidad. San Sebastián está a la cola, con un 3,6%, seguido de Sitges (4,3%), Barcelona (4,6%), Fuengirola (4,6%, Estepona (4,8%) y Marbella (4,8%). Todos se encuentran muy por debajo de la media española y por esa razón son menos atractivos para la inversión.

En Fotocasa se trabaja con un escenario en el que la rentabilidad de estas inversiones no desaparecerá con el coronavirus

Tomando como referencia los ejemplos de Algeciras o Cartagena, y en un contexto de crisis económica por la pandemia del coronavirus, cabe preguntarse si hay razones para seguir apostando por las viviendas costeras como modelo para obtener beneficios mediante el alquiler. Desde Fotocasa creen que al sector le queda cuerda.

Anaïs López, directora de comunicación, asegura que "esta alta rentabilidad se explica porque los precios de la vivienda de segunda mano ya hace unos meses que han empezado a experimentar descensos en los precios, a nivel nacional cercanos al -2%, y en el caso del alquiler los precios aún están lejos de empezar a caer".

De hecho, según los datos de Fotocasa, en mayo los precios del alquiler subieron un 9,8%, consiguiendo una racha de cinco meses consecutivos de aumentos. Algo que no se frenará hasta que la oferta y la demanda no se equilibren.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky