Vivienda

El precio de la vivienda en alquiler cae en más de la mitad de las CCAA en octubre

  • En tasas anuales todavía los arrendamientos suben con fuerza
  • Pero en los mercados más grandes ya hay un cambio de tendencia
  • En Madrid y Barcelona los precios caen en la mayoría de los distritos

El precio de la vivienda en alquiler en octubre sigue registrando incrementos elevados a nivel nacional, del 9,6% en términos anuales, pero por Comunidades Autónomas empiezan a registrar un cambio de tendencia con significativos descensos mensuales. En concreto, bajan en diez CCAA. "Ahora mismo el mercado del alquiler está evolucionando a diferentes velocidades y mientras hay zonas en las que los incrementos aún son elevados en otras las caídas de precio son ya una realidad", comenta Anaïs López, directora de Comunicación de Fotocasa.

Fuente: Fotocasa

En España diez comunidades autónomas presentan datos mensuales negativos en octubre de 2020. Baleares con un descenso de -3,2% es la región que más baja de precio. Le siguen, Región de Murcia (-3%), Extremadura (-2,2%), Comunitat Valenciana (-1,9%), Madrid (-1,4%), Cataluña (-0,9%), Castilla y León (-0,8%), País Vasco (-0,4%), Navarra (-0,2%) y Asturias (-0,1%).

Por otro lado, el precio de la vivienda incrementa en las comunidades de La Rioja (2,6%), Aragón (1,7%), Galicia (0,7%), Castilla-La Mancha (0,5%), Canarias (0,2%) y Andalucía (0,1%). Por otro lado, Cantabria es la única comunidad que mantiene el precio del mes anterior y mantiene igual su variación mensual.

Fuente: Fotocasa

Para el conjunto de España, el precio de la vivienda en alquiler subió en octubre un 0,1% en su variación mensual. Según los datos del del Índice Inmobiliario Fotocasa, es el tercer trimestre consecutivo de estabilización de precios a nivel nacional tras las caídas de alrededor del 1% durante los meses de mayo, junio y julio, que coinciden con el Gran Confinamiento y la desescalada.

El impacto de la pandemia ha dejado un mercado del alquiler fragmentado por regiones. "Aunque el precio del alquiler aún sube con fuerza en parte de las comunidades autónomas a nivel interanual estamos empezando ya a detectar algunas comunidades en las que los precios del alquiler han alcanzado precios elevados y ya están registrando descensos interanuales desde hace meses", indican desde Fotocasa. Es el caso de Baleares (-6,8%), Canarias (-2,2%) y Madrid (-2,1%). En Cataluña, donde fue una de las zonas con incrementos más fuertes, se mantiene una subida interanual del 3,2%.

El cambio de tendencia en los precios del alquiler se hacen más patentes en los mercados más dinámicos, como son las ciudades de Madrid y Barcelona. Fueron donde los precios registraron un mayor boom de precios en los dos años interiores, principalmente por la entrada de inversores que apostaron en comprar para destinar el inmueble al alquiler y en muchos casos al alquiler turístico. El precio del alquiler baja en 12 de los 19 distritos con variación mensual en Madrid capital. El distrito con el mayor descenso mensual es Latina (-5%), seguida de Villa de Vallecas (-3,4%), Villaverde (-2,5%) y Retiro (-2,1%), entre otros. El distrito con mayor incremento mensual es Usera con 3,3%.

Fuente: Fotocasa

Mientras en la Ciudad Condal, el precio del alquiler baja en su variación mensual en nueve de los diez distritos de Barcelona. El distrito con el mayor descenso mensual es Sant Martí (-4,7%), Sant Andreu (-4,6%), Nou Barris (-2,5%), Sants - Montjuïc (-2,4%), Gràcia (-2,2%) Les Corts (-2,2%), Ciutat Vella (-2,1%), Eixample (-1,9%) y Sarrià - Sant Gervasi (-1,9%). Por otro lado, el único municipio que sube su variación mensual es Horta – Guinardó con un 0,4%.

Fuente: Fotocasa

En casi todos los distritos de las dos principales ciudades de España registran acusados descensos, respecto a los precios del alquiler del año pasado.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Nestor

Hoy toca bajada, señores. A ver con que nos cantan mañana.

Se admiten apuestas.

Puntuación 7
#1