Economía

Moncloa prevé ingresar 9.000 millones, pero elude detallar con qué impuestos para no arriesgar la negociación de Presupuestos

  • Aumentará en 6.847 millones en 2021 y otros 2.323 en 2022
  • Se desconoce la naturaleza de más de la mitad de la recaudación extra
  • Estima que los ingresos fiscales aumentarán en 2021 en 33.447 millones

El Gobierno ha dicho a la Comisión Europea que adoptará un paquete de medidas fiscales que supondrán unos ingresos adicionales de 6.847 millones de euros para el 2021 y otros 2.323 millones el próximo año.

Un total 9.170 millones según el Plan Presupuestario que el Ministerio de Hacienda remitió ayer a Bruselas. Algunas medidas ya eran conocidas, incluso su impacto recaudatorio; sin embargo, La Moncloa no detalla a la Comisión Europea cómo se actuará en los grandes impuestos, aunque sí especifica cuánto se obtendrá de ellos. De esta manera, el Gobierno no se ata las manos para poder negociar los Presupuestos Generales, primero con su socio Podemos, y luego con otras fuerzas políticas.

Aunque Hacienda no desgrana muchas de las medidas fiscales, aporta a la Comisión Europea algunas pinceladas. Para empezar, la entrada en vigor de los dos nuevos tributos aprobados ya en el Congreso la Tasa Google y la Tasa Tobin. Con el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, prevé unos ingresos de 968 millones de euros anuales, y el Impuesto sobre Transacciones Financieras, de 850 millones. Unos 1.800 millones entre las dos nuevas figuras.

Pero Hacienda también quiere impulsar la fiscalidad medioambiental, como la creación del Impuesto sobre Envases de Plástico, cuyo trámite de información pública ha finalizado ya, y por el que prevé ingresar 491 millones anuales.

Igualmente, desvela  el incremento del IVA de las bebidas azucaradas y edulcoradas del 10% al 21%, que llevará a las arcas del Estado 340 millones el próximo año y aumentará en otros 60 millones en 2022. El ministerio de Consumo planteó la creación de una nueva figura impositiva para las bebidas azucaradas, pero Hacienda lo echó para atrás.

Incógnita de 5.633 millones

Pero más de la mitad de los nuevos ingresos, 5.633 millones de euros sobre los 9.170 para el próximo bienio, son ingresos ambiguos. Los agrupo en tres grandes bloques. El primero, dedicado a la fiscalidad verde, habla en genérico 1.311 millones de aumento de ingresos en 2021 a los que se añaden otro 50 millones en 2022, en total 1.361 millones de ingresos extra a la largo del próximo bienio.

En la explicación, Hacienda aclara que el nuevo impuesto sobre los Envases de Plástico está dentro de esta ofensiva, aunque no lo incluye dentro de estos 1.311 millones. No se sabe pues, a que tributos medioambientales se refiere, si son nuevas figuras o parte de las ya existentes. Se lleva mucho especulando con una subida al diésel y la gasolina en el Impuesto especial de hidrocarburos, pero nada dice el plan Presupuestario.

Un segundo bloque con medidas en el ámbito de la imposición directa, que aportará 550 millones extra el próximo año y otros 1.998 en 2022, pero sin especificar. Se limita a decir que "se introducen un serie de medidas que permiten reforzar la progresividad del sistema impositivo, logrando obtener una recaudación adicional para contribuir en el momento actual al mantenimiento del Estado de Bienestar".

En este bloque se podría incluir un aumento en los tipos a las rentas más altas como demanda el socio de Gobierno Podemos o la modificación de los incentivos a los planes de pensiones que se da también por hecho, ambos en el IRPF. Pero tampoco hay que descartar que se pudiesen modificar algunas bonificaciones en el otro gran impuesto directo, el de Sociedades.

La tercera incógnita está en las medidas en el ámbito de la imposición indirecta que generará, según las previsiones de Hacienda 1.509 millones extra en 2021 y otros 215 añadidos en 2022, en total 1.724 millones de euros. Entre los impuestos indirectos, el rey absoluto es el IVA. Aunque Hacienda ha remarcado explícitamente que obtendrá 400 millones con el aumento del 10% al 21% en las bebidas azucaradas, no detalla qué otras modificaciones se pueden producir para obtener esos 1.724 millones de euros.

Se ha especulado con la subida de la sanidad privada y la educación privada. También se podría tratar de otros impuestos indirectos como los especiales, que entre otros están a los hidrocarburos, a las bebidas alcohólicas o al tabaco.

Lucha contra el fraude

Por último, el Plan Presupuestario pone cifras al efecto recaudatorio de la lucha contra el fraude (que todavía tiene que pasar el trámite parlamentario) a través de la limitación de los pagos en efectivo que permitirá ingresar 218 millones de euros en 2021, el refuerzo de la lista de morosos que ascenderá a 110 millones, y a través de las prácticas internacionales en la prevención y lucha contra el fraude fiscal se recaudarán otros 500 millones.

De todas formas, el próximo año los ingresos fiscales aumentarán en 33.447 millones, según las estimaciones que el Gobierno remitió este jueves a Bruselas en su plan presupuestario de 2021, pues a los 6.800 millones derivados de las medidas fiscales hay que sumar el incremento de la recaudación que se derivará del crecimiento del PIB (un 9,8% en 2021).

No obstante, a pesar de estos mayores ingresos, la presión fiscal se reducirá, según explica el Gobierno a Bruselas del 37,7% del PIB de este año al 36,8% del PIB de presente año, aunque por un ajuste aritmético, pues el PIB del año próximo será superior al que termine este año.

Gasto estructural

En el marco presupuestario que el Gobierno ha enviado a Bruselas y al margen de las partidas derivadas del Covid-19 y los fondos procedentes de la UE para costear proyectos de inversión (27.500 millones de euros), el "límite de gasto homogéneo" habría crecido de los 127.609 millones de 2020 a los 136.779 millones, lo que supone un aumento del 7,2%.

Una subida que el Gobierno explica en las nuevas partidas del Ingreso Mínimo Vital, más dinero para dependencia, el permiso de paternidad retribuido de 16 semanas, y reforzar la educación, todos ellos gastos estructurales. También, para cubrir las mayores aportaciones de España a la UE.

Revalorización de las pensiones

La revalorización de las pensiones en 2021 con el IPC (0,9%, según estima el Gobierno) tendrá un coste de 1.439 millones de euros, de acuerdo con las previsiones que realiza el Ejecutivo en el Plan Presupuestario. Nada dice el documento de la subida del salario de los funcionarios, que también se ha especulado en ese 0,9%.

Respecto al gasto, pocas novedades sobre lo conocido. Serán unos Presupuestos expansivos, aunque el ratio del gasto se reducirá del 53% sobre el PIB de este año al 48% para el próximo. Aunque en términos absolutos, supondrán 2.419 millones más que el año pasado, con un techo de gasto aprobado de 196.097 millones de euros, un 53,7% de crecimiento sobre el de 2020.

A última hora

El Gobierno volvió a apurar los plazos y remitió a última hora de la tarde a la Comisión Europea el plan presupuestario del año 2021. El ejecutivo de Pedro Sánchez tenía hasta este día 15 para cumplir con sus obligaciones ante Bruselas. El Ejecutivo remitió a Bruselas el plan presupuestario sin necesidad de pasar previamente por el Consejo de Ministros, según señalan a EP fuentes gubernamentales, con las líneas básicas de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), cuyo proyecto está "prácticamente cerrado" y que será presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, en los próximos días y aprobado en Consejo de Ministros en octubre para su entrada en vigor a principios de 2021.

Inflar con 17.000 millones UE

El Plan Presupuestario de 2021 marca como objetivos el apoyo al crecimiento y el empleo, el refuerzo de los servicios públicos y la canalización de los fondos europeos para propiciar la recuperación tras la crisis del Covid, y se sustentará en un límite de gasto no financiero, conocido como 'techo de gasto', de 196.097 millones de euros, superior al aprobado en febrero y que incluye transferencias extraordinarias a las Comunidades Autónomas (13.486 millones) y Seguridad Social (18.396 millones) y los fondos europeos (27.436 millones).

Además, el documento incluye el cuadro macroeconómico del Gobierno, que prevé una caída del PIB del 11,2% este año, con una tasa de paro del 17,1%.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

TEO
A Favor
En Contra

No se lo creen ni ellos.... Quieren exterminar la Hostelería...doblando el IVA.....

Puntuación 93
#1
JuanSinmiedo
A Favor
En Contra

Pues a mi me va a tocar el EUROMILLÓN, Y CON BOTE.

¿ Como era aquello.....? ah!! si, CASTILLITOS EN EL AIRE, UTOPÍA, QUIMERA, ILUSIÓN, DEMAGOGIA, SUBIDÓN CON POSTERIOR BAJÓN, es como con los chutes de una droga dura, primero viene el "subidón" se alucina en colores, luego viene el "bajón" y posteriormente el mono.

El "mono" lo tienen garantizado con el MOÑOS, y sus acompañantes.

No de verdad!! si ya con lo de limitar los gastos en efectivo a 1.00 euretes, la Tobin, y lo que se encuentren por los sillones del Congreso en monedas caídas, ¡¡ZAS!!....LOS 7.000.000.000 €.

Puntuación 71
#2
Gobierno Dimisión!!!
A Favor
En Contra

Iros ya imbéciles, Alemania y Francia aseguran que España es un Estado Fallido en manos de incompetentes e ignorantes.

Puntuación 109
#3
Usuario validado en elEconomista.es
da-yana-maria
A Favor
En Contra

Más impuestos a los ricos?

Nos estan robando a manos llenas!

Puntuación 86
#4
Ernest
A Favor
En Contra

Tengo dudas de que se dé el OK a los PGE. Quieren cobrar impuestos altísimos por todo cuando en España no hay ni un céntimo. El país está arruinado. Estamos con PIB y deficit de rescate. Nadie reacciona.

Puntuación 87
#5
forrest gump
A Favor
En Contra

Esta claro que la lechera sufrirá un accidente y romperá el cántaro en la curva de LAFFER

Puntuación 57
#6
Vaya inútiles
A Favor
En Contra

Entonces, en vez plantear alternativas innovadoras de crecimiento a medio-largo plazo (3-5 años), lo que hacen estos cortoplacistas de la izquierda es trincar en los impuestos a sus ciudadanos. Como siempre, nada nuevo, gente sin ideas.

Así gobierna la izquierda republicana española. Y la canalla aplaudiendo las medidas donde van a tener que pagar más. Para mear y no echar gota.

Este es un país de retrasados mentales, eso sí, con derecho a voto el día de la gran fiesta de la democracia van con su papeleta en la boca, como perrillos, meneando el rabo y tan contentos. Pues esos votantes se lo tienen merecido y, si se pudiera saber quienes son, habría que aplicarles el doble de impuestos para que estén el doble de contentos.

Puntuación 80
#7
A Favor
En Contra

No. Los votantes social comunistas no sufren directamente la subida de impuestos. Los machaca indirectamente y ni se enteran, entonces a seguir votando y empobreciéndonos a todos. Cuanto más pobres, más socialcomunistas, retroalimentando la persistencia del régimen, permitiendo así, en silencio, imposiciones, intromisión en el poder judicial, etc etc. Bah. Ganas de irse uno...

Puntuación 63
#8
Manuel
A Favor
En Contra

Los impuestos que planean son para los ricos?. Esta señora miente como su amo.

Puntuación 59
#9
ferrusolo
A Favor
En Contra

Muy bueno, Gump.

Soy la chica de la curva de Laffer, y os anuncio que no vais a recaudar ni un chavo, porque no lo hay. Os vais a comer los mocos (y nosotros también).

Puntuación 56
#10
D Villamil
A Favor
En Contra

Son como los niños chicos, creen que su balsa de arena por muy alta que levanten la proa resistirá la marea que ya empezó a subir. Pobres.....

.....de nosotros, claro.

Puntuación 45
#11
AHORA, SI SE PUEDE: 87.900€ cobro yo!!
A Favor
En Contra

Eso, eso.. el fraude de los ricos y el propio, que el que 1º lo huele, debajo lo tiene.. empezando por el cum fraude, y el dr. simón sin doctorado, si acaso en la universidad de uva jumilla!! jaja

Puntuación 41
#12
Usuario validado en Google+
CHRGP
A Favor
En Contra

Ya estamos con el populismo de lucha contra el fraude blablabla.

La verdad será mucho más dura; en definitiva, que los que vamos a pagar dichos impuestos son los de siempre, los tiesos.

Si es que no escarmentamos.

Puntuación 37
#13
Ivan
A Favor
En Contra

No estamos en tiempos de fiestas y bares asi que cuanto mas pronto lo aceptemos mejor nos ira. Aunque es duro en un pais que su principal actividad es la fiesta y los bares....

Puntuación -27
#14
Pedro G
A Favor
En Contra

Suben impuestos a bebidas azucaradas, al diesel.....esto es aquello de que lo iban a pagar los ricos ? Jajajaja los ricos están todo el dia bebiendo fantas y echando gasoil ....como todos sabemos.

Puntuación 47
#15
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

A este paso serán los ricos los únicos que podrán consumir con este gobierno de ultra izquierda, a los ricos les da igual que suban las bebidas azucaradas ellos beben champan francés, les da igual que suban el Diesel se pueden comprar uno o dos eléctricos por si va en ciudad o carretera o para la chacha, les da igual si la botella de plástico contamina como ellos la pueden pagar pueden contaminar, al resto de mortales se nos rompió el cinturón de tanto apretarlo y ahora nos lo atamos con una cuerda porque no podemos cómpranos otro cinturón.

Puntuación 42
#16
Basta!!!!
A Favor
En Contra

Que tengan cuidado con asfixiar a la gente, cuando se pasa hambre, la gente mata.

Puntuación 41
#17
Eh ?
A Favor
En Contra

Conmigo, que no cuenten para pagar su fiesta. Por cada 1pct que suban los impuestos gastaré un 2pct menos.

Si cundiera el ejemplo, les echarían a ostias sus subsidiados votantes.

Puntuación 22
#18
Usuario validado en elEconomista.es
venacapaca
A Favor
En Contra

Han montado campañas de desprestigio contra el PP, por no pactar con ese gobierno golpista, el cgpj, no voy a volver a sacar nunca la cara por el pp, porque es un partido, que cada día está mas escorado a la izquierda, pero aparte de todo eso, yo pregunto ¿ quién es capaz de llegar a acuerdos, con un mentiroso patológico y compulsivo, como ha demostrado ser el golpista sanchez ? un tío que 24 horas antes de celebrarse las últimas elecciones, dijo ante millones de Españoles, que nunca podía pactar con podemos , porque significaba volver a las cartillas de racionamiento, y una vez celebradas y comprobados los resultados, no habían pasado ni veinticuatro horas, y ya había pactado con podemos, y terminó pactando con los independentistas, y los terroristas de la eta, para instarse en el poder, un poder que le viene demasiado grande, y no abarca el volante, ni siquiera copiando, lo que le dicen desde todas las instancias, no solo de España, si no de Europa, y las consecuencias ya las hemos empezado a pagar, y eso que están escondiendo la ruina que han provocado, con una lluvia de datos y cifras negativas, que le están aporreando el cogote, y no se le ocurre otra cosa que subir impuestos, en vez de mejorar el bienestar de los Españoles, lo que está consiguiendo es el efecto contrario, arruinarnos cada día mas, ese es su objetivo, para que la gente dependa del estado, pero sobre todo, mantener a los miles y miles de enchufados, con sueldos millonarios, entre familiares, amiguetes y allegados.

Puntuación 8
#19
Ezo é
A Favor
En Contra

Rapiñator se frota las manos.

Puntuación 5
#20
Aurelio
A Favor
En Contra

Es un gobierno que da miedo, si no fuera por la fe que se tiene aún en la CEE, yo estaría acojonado de lo que se nos viene encima. Son mentirosos y opacos. No hacen mas que ocultar y mentir. Para mi no tienen ninguna credibilidad y menos aún la Señora Montero de la que puede hablar largo y tendido sus trampas en la Comunidad Autonoma de Andalucía.

Puntuación 5
#21
pepito
A Favor
En Contra

Estos 9000000000 no los cobrarán en impuestos, sino en inspecciones de Hacienda a negocios que tienen módulos, aprovechando el cambio de tope que hizo el Partido Popular de 450000 a 250000 anuales. Es un cambio tan drástico que muchos autónomos están afectados, y Hacienda no da explicaciones al respecto porque esta es una forma muy impopular e injusta de conseguir estos 9000000000, y más con la situación actual dónde se está obligando a los comercios a cerrar por el covid-19

Puntuación 1
#22