
El vicepresidente segundo de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, ha asegurado este viernes que va a seguir intentando convencer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la necesidad de aprobar el impuesto a las grandes fortunas que defiende Unidas Podemos, y que el jefe del Ejecutivo volvió a descartar este jueves, describiéndolo como un "fetiche".
"Lo voy a intentar convencer. Lógicamente en el Gobierno tenemos discusiones y yo represento a 35 diputados. Con 35 diputados creo que hemos conseguido muchas cosas, más de las que muchos pensábamos, pero no todas", ha reconocido el líder de Podemos en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press.
El vicepresidente segundo ha asegurado que dentro del Gobierno de coalición están de acuerdo en que se tienen que reducir los "siete puntos de desventaja en términos de justicia fiscal" que tiene España con los países de su entorno; es decir, en la necesidad de hacer una reforma fiscal con subidas de impuestos a rentas altas, tal y como aseguró ayer Sánchez en una entrevista en La Sexta.
A este respecto, el líder de Podemos ha celebrado que "ese es un excelente punto de partida", pero ha reconocido que, en lo que se refiere al impuesto a las grandes fortunas, "todavía" no ha logrado convencer al presidente de la necesidad de aprobarlo. "Pero lo voy a seguir intentando", ha asegurado.
"No sería la primera vez que hemos partido desde posiciones distintas y dialogando y negociando hemos llegado finalmente a lugares, a mi juicio, más interesantes", ha afirmado, tras defender que este impuesto que propone su formación "sería un instrumento no sólo de justicia fiscal sino de eficiencia económica", y que "la minoría que goza de una situación de privilegio estaría encantada de arrimar el hombro".
Presupuestos sin Ciudadanos
Iglesias se ha mostrado convencido además de que los Presupuestos Generales del Estado saldrán adelante con el apoyo de los partidos que apoyaron la investidura y de que únicamente se llegará a pactos puntuales con Ciudadanos, porque un acuerdo global con ellos "no es viable".
"El bloque de la investidura va a ser el bloque de los presupuestos", ha afirmado el vicepresidente segundo, para quien el programa del Gobierno de coalición es "incompatible" con las propuestas de Ciudadanos, recoge EFE.
En este sentido, ha advertido de que Podemos no va a renunciar "ni a una coma" y ha insistido en que un acuerdo de gobierno como el que mantiene el PSOE y Unidas Podemos solo se puede construir con la izquierda.
Aunque ha admitido que será "muy complicado" contar de nuevo con el apoyo de ERC, ha incidido en que los votantes de la formación republicana son progresistas y en que finalmente podrá haber un "entendimiento", al igual que con Bildu, además de con el PNV, del que ha resaltado su responsabilidad, pesa a ser un partido conservador.