Economía

Ciudadanos cede en su ideal fiscal para tender un puente con el Gobierno que logre los Presupuestos

  • Ciudadanos reconoce que no es el momento para una bajada masiva de impuestos
  • Arrimadas busca despejar los obstáculos para unos presupuestos con PP y PNV
Inés Arrimadas, en el Congreso. Imagen:EFE

Replicar el acuerdo que cristalizó la aprobación del decreto de 'nueva normalidad' en el Congreso, y que incluyó el apoyo al Gobierno de PSOE y Unidas Podemos por parte de PP, PNV, Ciudadanos, exigirá cesiones de ambas partes. En este proceso de negociación que se augura compleja por la polarización de los discursos en plena crisis de una pandemia aún sin controlar, Ciudadanos ha apostado por volver a su antiguo perfil útil y negociador, y busca erigirse en puente entre Gobierno y el resto de partidos.

La formación bajo la batuta de Inés Arrimadas ha retirado las líneas rojas que mantenía hasta esta semana para seguir acercando posiciones, como la exigencia de suspender la mesa de diálogo en Cataluña por el conflicto independentista o, especialmente, renunciar a su sueño fiscal, apunta el diario El País

El ideal tributario de Ciudadanos se sostiene en una bajada masiva de impuestos, lo que les sitúa en el extremo opuesto del Gobierno en coalición de PSOE y Unidas Podemos, que defiende una subida para financiar el gasto público que exige afrontar la crisis. Sin embargo, el partido naranja ha admitido durante las reuniones de la Comisión para la Reconstrucción económica, que será necesario un aumento elevado del gasto púlbico y que no tiene cabida la bajada masiva impositiva

Reconduciendo su posición, Ciudadanos defiende ahora revisar algunas figuras fiscales como el impuesto de Sociedades o la fiscalidad de las sicavs, y poner el foco en la brecha fiscal que existe en España con respecto a los países de la Zona Euro. Así, C's esgrime que la presión fiscal en España es 7 puntos menor que en los países europeos. La revisión de la política fiscal teniendo en cuenta esta brecha podría significar 80.000 millones de euros anuales. 

El acercamiento se está produciendo en doble sentido. En la Comisión de Reconstrucción, los representantes del Gobierno de coalición ya han dejado a un lado sus planes de crear un impuesto sobre las grandes fortunas o la controvertida derogación de la reforma laboral, medidas reivindicadas por Unidas Podemos

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky