Economía

Así se gestó la aprobación del ingreso mínimo vital en España, paso a paso

  • Los mimbres de la nueva prestación se remontan a febrero de 2017
  • El ministro Escrivá trabaja en la medida desde hace dos años en AIReF
  • La fase final ha estado protagonizada por los enfrentamientos internos
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. Foto: Efe

La historia de los programas de rentas mínimas en la Unión Europea es extensa pero España se subirá ahora al carro de países que cuentan con una red de protección final para las familias y hogares más vulnerables, en situación de pobreza y exclusión social. A escasas horas de que el ingreso mínimo vital sea una realidad, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha confirmado que el primer pago de la ayuda se realizará a 100.000 hogares por elección de oficio y se efectuará a finales del mes de junio.

Pero, ¿cómo se han ido poniendo los cimientos de la medida que finalmente supondrá un coste anual de 3.000 millones de euros para la Seguridad Social? Los primeros pasos para la realidad que se plasmará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del próximo sábado se remonta a 2017 y, al menos, se pueden diferenciar hasta cuatro fases por las que ha discurrido el aquilatamiento de la ayuda.

Iniciativa Legislativa Popular

En febrero de 2017 los sindicatos CCOO y UGT introdujeron en el Congreso una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de ingresos mínimos para 1,8 millones de hogares que fue tomada en consideración por la cámara para el estudio de la articulación de un proyecto de ley para abordar la ayuda. Los líderes sindicales Pepe Álvarez (UGT) e Ignacio Fernández Toxo (CCOO) anunciaron que contaban con 700.000 firmas que avalaban la propuesta y solo un mes después presentaron la norma que hubiera acarreado un coste anual de 11.000 millones de euros y hubiera completado los ingresos de las familias más pobres con 426 euros mensuales.

Sin embargo, parecía esta propuesta un brindis al sol en el escenario presupuestario en el que se encontraba nuestro país. Y de hecho, tanto el PP como Ciudadanos trataron de pulverizar la propuesta ocho meses después, en octubre de ese 2017, con la presentación de una enmienda a la totalidad de una medida que ya había iniciado los cauces para su futura discusión en el Congreso que fue tumbada precisamente por un amalgama de partidos (PSOE, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Esquerra Republicana, PNV, PDeCAT, Compromís, EH-Bildu, Coalición Canaria y Nueva Canarias) que en buena medida protagonizarían medio año después la moción de censura contra Mariano Rajoy.

Petición de evaluación a la AIReF

Este hecho de la moción de censura no es baladí en el transcurso experimentado por el ingreso mínimo en España. Una vez que Pedro Sánchez toma el control de La Moncloa en mayo de 2018 se solicita a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) que elabore un análisis pormenorizado de la Iniciativa Legislativa Popular de los sindicatos para conocer su eficacia y su viabilidad presupuestaria. Es este el momento en el que el entonces presidente del organismo auditor del Estado, José Luis Escrivá, comienza los primeros cimientos de la ayuda que este viernes ve la luz en España.

Comienzan los trabajos y año más tarde, en junio de 2019, la AIReF presenta un prolijo informe donde a parte del análisis ex ante del impacto de la ILP presentada por CCOO y UGT se incorpora al estudio hasta dos modelos alternativos que estima la Autoridad Fiscal, serían óptimos en España. La conclusión es clara: es posible y viable articular un sistema de ingreso mínimo o renta mínima en España costeado por el Estado y extensible a todo el territorio nacional. Y es este el momento en el que se abre la caja de Pandora y en el que ciertas formaciones políticas adquieren el compromiso de llevar adelante la prestación en España.

Compromisos electorales

En este momento, y ante el Tourmalet electoral que se avecinaba en España, y con el trabajo de la AIReF ya iniciado pero no concluido (a escasos dos meses de finalización) tanto Unidas Podemos como el PSOE acuden a la convocatoria de comicios generales del 28 de abril de 2019 con la aprobación del ingreso mínimo vital en sus programas. Elemento que se reproduciría de manera similar en la repetición electoral de noviembre del pasado ejercicio, con el resultado de la conformación del actual Gobierno de coalición (el primero en la historia de España) y con la firma de un programa de legislatura en el que se encontraba, cómo no, el acuerdo para sacar adelante en los cuatro años de mandato el ingreso mínimo vital en España. Es decir, la medida que ve hoy la luz está comprometida por el Gobierno de España desde enero de 2020, cuando se formó el Ejecutivo. Y cuando se decidieron dos cuestiones cruciales: la separación de Ministerio de Trabajo y el de Seguridad Social; y la elección de Escrivá al frente de este último.

Entramos así, dentro de este relato, en la última fase hasta la aprobación de la prestación hecha realidad en este 29 de mayo de 2020, y pese a que son cuatro los meses que han transcurrido desde que Pedro Sánchez fuese investido en el Congreso, han sido los más intensos en términos de aquilatamiento de la medida y de debate sobre la misma, lo que ha llegado a generar un enfrentamiento entre Escrivá y el vicepresidente, Pablo Iglesias, a cerca de algunos de estos términos. En primer lugar a jugado un papel relevante la pelea de los tiempos: el estallido de la pandemia y su impacto social con la destrucción de cientos de miles de puestos de trabajo aceleró los planes del Ejecutivo para dar luz verde a una ayuda que supondrá el salvavidas de miles de hogares en estos momentos de excepcionalidad. Aquí, el resultado ha sido un punto intermedio entre las prisas del vicepresidente por abonar las pagas en mayo y la templanza de Escrivá que vaticinaba la aprobación en septiembre.

Además está el factor de la perpetuidad de la medida: si bien Iglesias abogaba por lanzar ya un ingreso mínimo extraordinario y coyuntural durante los meses de la pandemia para luego pasar al formato estructural de la ayuda, el ministro Escrivá era más partidario de acelerar en el diseño de la medida en su versión permanente y que fuera esta la que funcionase desde el inicio. "El problema de pobreza en España es estructural, no entiendo por qué la ayuda debe ser temporal", defendía Escrivá haciendo referencia a los informes de la Comisión Europea que solo nos sitúan por encima de Rumanía en términos de pobreza infantil.

Y también en esta última fase es en la que se han terminado por definir las bases de la ayuda y el impacto presupuestario de la medida. Finalmente, las prestaciones partirán desde los 462 euros hasta los 1.015 euros mensuales, se cobrará cada 30 días, será compatible con una nómina y con el cobro de otras ayudas, alcanzará a más de 2,2 millones de persona pertenecientes a 850.000 hogares. Se necesitará justificar el bajo nivel de renta mensual, en torno al 80% del IPREM y se tendrá que justificar una búsqueda de empleo para mantener la ayuda. El impacto en las cuentas será de 3.000 millones de euros al año y las comunidades autónomas estarán capacitadas para completar este ingreso con otros tramos de la ayuda con cardo a las cuentas regionales.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Antonio
A Favor
En Contra

Nos venden la información y nos la creemos sin echar cuentas.

850.000 hogares X 462€ X 12 pagas son 4700 millones y no 3000 millones.

Eso considerando una persona por hogar que son mas.

Y ningún periodista es capaz de discutir o pensar esto y preguntarle al gobierno?

Panda de aborregados

Puntuación 18
#1
ERTES y PARO
A Favor
En Contra

¿No sería mejor que pagaran los miles y miles de ERTES y subsidios de desempleo que están sin pagar?

Todo TROLAS.

Puntuación 19
#2
Oportunidad perdida
A Favor
En Contra

Antes de la crisis del COVID habia tres millones y medio de parados. Casi la mitad no cobran ningun tipo de proteccion. No tenian trabajo y ahora lo tendran mas dificil. Millones se iran al paro tras esta crisis. Millones de universitarios van a pedir sitio. Cada vez mas pensiones, funcionarios demasiado bien pagados, un paro monstruoso, un subempleo insoportable. Tres mil millones, si usamos la media entre la menor y la mayor (456-1060) resulta 750 euros. Si multiplicamos 750 euros, una cantidad que no permite vivir a una familia (alquiler, comer, facturas, no tienen garantizado ni los minimos) con los 12 meses que se cobrará y lo dividimos por los tres mil millones, me salen 350 mil beneficiarios. Un autentico desproposito. Hay legiones de adultos en paro de larga duracion, condenados a vivir con sus padres, muchos ya pensionistas, y como se cuenta la unidad familiar, no tienen derecho a ninguna ayuda. Asi que jamas saldran de esta. Eso implica a cronificar la pobreza, y a destruir las pensiones de los que acogen a hijos en desempleo. Porque las pensiones no son rentas familiares, y se da por hecho que si lo son. La politica de subsidios debe tener condicionantes mas especificos, como ser parados de larga duracion, buscar trabajo y tener un itinerario de ayudas. Nadie quiere vivir de paguitas, queremos vivir de nuestro trabajo. Pero ni hay politicas de vivienda social, ni hay itinerarios de recolocacion (si no no eres de algun partido), ni hay politicas de subsidios que ayuden a reincorporarse al mercado laboral. La pobreza se cronifica, el desempleo se cronofica, las ayudas no son mas que una miserable renta de pobreza. Este no es un gobierno de izquierdas, Podemos ha resultado ser una estafa de proporciones biblicas, nos condenan a la pobreza y a la miseria. Pablo Iglesias es la mayor estafa politica de la democracia, sus mentiras y sus tonterias en el Congreso no nos importan. Queremos politicas reales, no un show televisado. Queremos un horizonte de trabajo para el futuro, hemos hecho cursos de formacion, estudios universitarios, hemos aguantado una decada de trabajos temporales, precariedad, de desgastar nuestra salud y los ahorros familiares, nos hemos aplicado austeridad y sacrificio. Y volvemos de nuevo a las rentas de pobreza para unos pocos con mucha propaganda institucional. No se estan dando cuenta de que van a perder todos los apoyos, la renta minima no va a solucionar nada. No soy de ninguna ideologia, pero si se muy bien que la renta minima es una politica de derechas, porque subsidia la pobreza, es un acto de caridad institucionalizado. Lo que hace Cáritas es caridad mucho mas amable, pues no tienes que rebajarte moralmente llevando papeles a alguien que quiza tiene menos formacion que tú para demostrar que eres pobre. Porque muchos funcionarios son mediocres y están ahí por conocer a alguien. Como dice Daniel Raventos, es una oportunidad perdida. El 15M lo ha matado Pablo Iglesias y los pijos de Podemos, ni hay transversalidad ni politicas eficaces, solo han mejorado su vida, sus cuentas bancarias y sus chaletes.

Puntuación -7
#3
HAY GENTE MUY MISERABLE
A Favor
En Contra

#3Oportunidad perdida

Sin duda opositor fracasado.

LO ÚNICO QUE HAS DICHO COHERENTE ES QUE PODEMOS ES UNA ESTAFA, pero todos los partidos que han gobernado lo son.

Con tu voto se HAN COMPRADO EL CHALET QUE TODOS SOÑAMOS

EL DINERO SE VA A CHIRINGUITOS y a COLOCAR AMIGUETES.

Mira el CURRICULO de la "Ministra de ¿igualdad? y mira su SUELDO y el de su grupo de asesoras "tías estupendas".

HAY QUE SER MISERABLE PARA DECIR LO QUE DICES.

¿No sabes la cantidad de gente de SANIDAD QUE HA CAIDO Y ESTí CAYENDO POR SALVAR VIDAS de los enfermos?

FUNCIONARIOS JUBILADOS (que no tenían por qué hacerlo) SE HAN OFRECIDO PARA AYUDAR SABIENDO EL PELIGRO QUE CORREN.

LUCHANDO SIN PROTECCIONES ADECUADAS y la tasa de infecciones es del 14% e incluso gente que ha muerto por salvar esas vidas.

No sólo médicos o enfermeras también celadores, personal de limpieza, personal de administración, cocina, lavandería, trabajadores sociales, ambulancias, policía, bomberos, etc.

Haciéndose cargo de ancianos que han sido abandonados a su suerte en Residencias PRIVADAS donde el personal y los DUEÑOS ha dado la espantada?

En SANIDAD HAN ESTADO Y ESTíN TODOS EN SUS PUESTOS y muchos han caido o enfermado por ayudar.

Me hace gracia lo que dices de la formación ¿cuántas decenas miles de opositores con varias carreras se presentan a puestos de baja cualificación como ordenanzas o celadores?

La culpa es de las malas condiciones de la empresa privada que en realidad es SEMI-PÚBLICA y te lo digo porque PRíCTICAMENTE NO HAY EMPRESA EN ESPAÑA QUE NO HAYA RECIBIDO SUBVENCIÓN sea para consituirse o sea para contratar. Estos días que está de moda NISSAN se sabe que han recibido unos 1000 MILLONES DE EUROS EN SUBVENCIONES y así OTRAS TANTAS OTRAS EMPRESAS o si no el dineral que se llevan mediante CONTRATOS PÚBLICOS.

Hay un argumento que usan mucho para querer que los demás estén mal, que si con los ordenadores y la era digital sobran funcionarios.

¿Era digital? díselo al abuelete de 98 años que no sabe leer y al que gracias a los funcionarios de su centro de salud no le falta medicación ni asistencia ni se muere solo en casa. O el que se preocupa de llevarle la comida y los trámites.

MIENTRAS TÚ TE QUEDAS EN CASITA PROTEGIDO despotricando.

¿Vas a ayudar a alguien aparte de mirar por tu bolsillo?

CUANDO TENGAS CORONAVIRUS (puede que en el próximo rebrote) VE AL HOSPITAL, PERO VE A UNO PRIVADO, TE MANDARíN AL HOSPITAL PÚBLICO.

CUANDO VEAS LA UCI LLENA Y URGENCIAS DESBORDADAS.

DICES QUE SOBRAN FUNCIONARIOS Y QUE NO QUIERES QUE TE SALVEN.

CUANDO VEAS LA NÓMINA DE 1121€ DE UN MÉDICO, LE DICES QUE COBRA MUCHO POR SALVAR VIDAS Y POR EL RIESGO QUE CORRE

https://www.niusdiario.es/sociedad/sanidad/mil-euros-mes-salario-algunos-medicos-lucha-coronavirus-denuncia-sindicato-medico_18_2941845159.htm

A TÍ TE IMPORTA SOLO TU BOLSILLO Y DISFRUTAS DESPOTRICANDO DEL FUNCIONARIO PERO LUEGO CORRERíS A PEDIR AYUDA A PAPí ESTADO.

Puntuación 4
#4
HAY GENTE MUY MISERABLE
A Favor
En Contra

SABES LO QUE FALTA:

-EMPRESAS SERIAS

-INVESTIGACIÓN , DESARROLLO E INNOVACIÓN

-INDUSTRIA TECNOLÓGICA

-SUELDOS DIGNOS Y EMPLEO ESTABLE

SABES LO QUE SOBRA:

-POLÍTICOS Y SUS ENCHUFADOS,

-EMPRESAS PÚBLICAS

-ONJETAS INNECESARIAS

-SUBSIDIADOS,

-COBRA-PAGUITAS PROFESIONALES,

-AYUDAS A EXTRANJEROS SIN CONTROL Y PARA TODO

-NO CONTRIBUITIVAS DE BARRA LIBRE PARA COLECTIVOS CONCRETOS QUE NI TRABAJAN NI QUIEREN ,

-SUBVENCIONES Y AYUDAS SIN CONTROL E INNECESARIAS.

Puntuación 10
#5
VIVA ESPAÑA
A Favor
En Contra

¿Cómo habría que hacer las REFORMAS (RECORTES) que pide la UE para darnos dinero?

-RECORTAR EN POLÍTICOS (si quiero ver a gente montando broncas simuladas y espectáculos puedo ver cualquier cadena de TV o el Wrestling que además sale más barato)

-RECORTAR EN SATÉLITES DE ESTOS POLÍTICOS: véase enchufados en EMPRESAS PÚBLICAS, FUNDACIONES, y demás CHIRINGITOS etc.

-RECORTAR EN "nidos de colocación de inútiles afines a los partidos políticos": ALTOS CARGOS, ASESORES, DIRECTORES GENERALES, etc

--RECORTAR SUBVENCIONES que se dan sin control.

-RECORTAR SUBVENCIONES A ONG-Jetas que son nido de colocación de familiares del jeta de turno que suele ser amigo del político de turno.

-RECORTAR EN AYUDAS A LA INMIGRACIÓN quien venga a España debe hacerlo Legalmente y a Trabajar. Si viene ilegal o delinque o no puede mantenerse porque no trabaja se le deporta y punto.

La Sanidad a los ilegales o irregulares NOS CUESTA UN DINERAL QUE PAGAMOS LOS CONTRIBUYENTES y hace que aumenten las listas de espera y el GASTO SE DISPARE. Digan lo que digan si hay más gente y el mismo personal para atender se producen retrasos, a más gente obvio más coste PARA LOS TRABAJADORES. Por tanto habría que quitar la sanidad a los ilegales y ser expulsados.

-Se reforma la Ley del Menor para que SOLO haya que proteger a niños ESPAÑOLES (que sean hijos de españoles), esos sí que son NUESTROS NIÑOS.

No puede ser que llegue a España una extranjera embarazada y haya que darle de todo. Pero si le pasa a una española en el extranjero la abandonan a su suerte en ese país y no le ayude, a veces ni nuestra embajada. En todo caso como mucho RECIPROCIDAD (si ese país no ayuda a los nuestros nosotros tampoco a los suyos).

Además es grave hacernos cargo de "menores" (algunos aparentan 30 años) que llegan aquí bien alimentados, con ropa y móviles de marca. Luego muchos se dedican a lo que se dedican (p.ej. lo que se ve en las calles de War-Barcelona). Muchas veces saben quienes son sus padres y etán localizados.Se cierran los centros de MENAs y se les DEVUELVE a sus países para que estén con sus familias o su país de origen, que es quien tiene la obligación, se haga cargo de ellos.

Con la que está cayendo no podemos preocuparnos de otros paises y hay que solucionar primero los problemas de aquí.

-RECORTAR Y CONTROLAR LAS "PAGUITAS" (las llamen como las llamen renta de insercion , ayudas o lo que sea). No pueden servir para mantener a vagos y profesionales vividores del esfuerzo ajeno (encima muchos "trabajan" en negro(pero solo unas horitas para no cansarse).

Estas deben ser SOLO PARA QUIEN HAYA TRABAJADO Y/O COTIZADO un nº x de años (la única excepción es minusvalía acreditada), por supuesto PRIMANDO A LOS ESPAÑOLES.

-Para ello hay que hacer una NUEVA LEY que impida la NACIONALIDAD a extranjeros salvo que su expediente "esté más limpio que la patena".

Cualquier delito que hayan cometido debe imposibilitar que obtengan la nacionalidad que debería ser "a prueba", es decir provisionalmente durante 10 años se les daría un pseudo-dni renovable cada año que ante cualquier delito o un nº x de faltas (por ejemplo al cometer 3 faltas se considere delito) le sería revocado y con expulsión inmediata. Además previamente debería facilitarse por el país de origen certificado de no tener antecedentes penales y un registro detallado de bienes que posee (así evitamos que se aprovechen de nuestras ayudas). Si quien viene tiene perfil de trabajador altamente demandado (que no puede ser cubierto por trabajadores nacionales p. ej. porque no haya suficientes), viene a trabajar, tiene formación adecuada y homologada, y además es una persona de bien entonces bienvenido sea, en caso contrario expulsión inmediata (única excepción refugiados de guerras o dictaduras pero "temporalmente" y solo si es posible su integración sin generar costes elevados al país).

-LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS son inviables, SOLO DEBEN SER PARA QUIENES HAYAN TRABAJADO Y COTIZADO al menos un nº x de años (15-20 como mínimo) y por motivos ajenos a su voluntad (salud, despido, etc) no hayan podido llegar al tiempo necesario, o en minusvalía acreditada y que sean españoles.

-Es una VERGíœENZA QUE FALTANDO MANO DE OBRA EN EL CAMPO HAYA QUIEN PREFIERA COBRAR EL SUBSIDIO. Que se les ayude en el transporte, etc pero si rechazas una oferta deberían quitar el subsidio.

-Quien esté SUBVENCIONADO o reciba "paguita" y no tenga impedimento físico debe dar a cambio TRABAJO bien sea limpiar montes, cauces de ríos, vigilar los desperfectos de calles y parques, ayudar ancianos, etc. Si falta x días sin justificación se le quita la paguita y punto.

¿CÓMO HAY QUE USAR ESE DINERO DE LA UE?

-CREANDO Y APOYANDO INDUSTRIA pero no cualquier tipo de industria NACIONAL (no como hasta ahora que las fábricas venían por la subvención) sino de ALTO VALOR TECNOLÓGICO.

P. ej. aprovechar la infraestructura de fábricas de vehículos y componentes que han cerrado para desarrollar coches eléctricos o híbridos, así recolocamos a nuestros trabajadores y de paso exportamos o en el tema de telefonía móvil y dispositivos digitales que siempre van a tener demanda, máxime si se extiende el teletrabajo.

-Hay que INVERTIR EN I+D+I. Si algo sobra en ESPAÑA es talento y gente con ganas de investigar. P. ej. un científico que está buscando la vacuna, lamentablemente ESTE INVESTIGADOR ESPANOL SIENDO UN GENIO ESTí COBRANDO UNA MISERIA (menos que lo que cobran cierta etnia por tocar las palmas).

- MODERNIZAR LOS MECANISMOS PRODUCTIVOS, el BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES para que la gente sea más PRODUCTIVA y a la vez FOMENTAR EL CONSUMO. ¿cómo hacer esto? Fácil, trabajando menos horas (por igual salario) pero trabajando de verdad. Hay que acabar con el presentismo de quien está 12 horas, cobra 8 pero solo produce 5. Está demostrado científicamente que el nivel de rendimiento cae tras x horas.

Si además das facilidades de conciliación (las grandes empresas tecnológicas lo hacen) como teletrabajar(menor gasto para la empresa) o guardería, etc. la gente está más contenta, enferma menos (menos bajas) y produce más. Además al disponer de más tiempo consumen más por lo que la ECONOMÍA SE REACTIVA MEDIANTE EL CONSUMO.

-PRIORIZAR EL EMPLEO PARA ESPAÑA Y PARA LOS ESPAÑOLES. No puede ser que con altos % de paro se importe mano de obra innecesaria de fuera. FRANCIA YA LO ESTí HACIENDO nacionalizando sus fábricas y poniendo condiciones (allí solo entrará un trabajador extranjero a cubrir un puesto de trabajo si no existe ese perfil en el país) y nadie les insulta.

-Hay 2 sectores que no deben tocarse PENSIONISTAS CONTRIBUTIVOS y Funcionarios de Sanidad, Educación y Cuerpos de Seguridad del Estado o el EJÉRCITO (sobretodo la UME). Los motivos son obvios.

*Esta gente son la que han dado el callo durante la pandemia.

-Ha habido mucha gente de SANIDAD QUE CAYENDO Y ENFERMANDO POR SALVAR VIDAS y LUCHANDO HASTA LA EXTENUACIÓN SIN PROTECCIONES ADECUADAS y con SUELDOS MISERABLES.

-No sólo médicos o enfermeras también celadores, personal de limpieza, personal de administración, cocina, lavandería, trabajadores sociales, ambulancias, sin olvidar mencionar Policía, Guardia civil y bomberos, etc que han velado por la seguridad como el ejército, es especial la UME que han estado desinfectando residencias de ancianos y cuidándolos cuando estaban abandonados y que están ahí ante cualquier catástrofe para ayudar.

Puntuación 11
#6
Autónomo Ecuánime
A Favor
En Contra

#3 Oportunidad perdida o más bien Caso perdido

En lugar de lloriquear ¡Hazte autónomo como yo! o estudia para funcionario.

CLARO LES BAJAS A LOS FUNCIONARIOS QUE TE SALVAN LA VIDA

¡ Y EN LA PRÓXIMA PANDEMIA TE LA VA A SALVAR RITA LA CANTAORA!.

QUE HAY GENTE DE SANIDAD INFECTADOS O MUERTOS, O SINO LOS POLICÍAS QUE TIENEN QUE LIDIAR CON ENERGÚMENOS QUE SE SALTAN LA CUARENTENA.

O LA GUARDIA CIVIL, EL EJÉRCITO Y EN ESPECIAL LA UME CUIDANDO DE ANCIANOS ABANDONADOS EN RESIDENCIAS PRIVADAS.

-RECORTAR NI ES JUSTO NI FUNCIONA.

-ESO JO*E MíS LA ECONOMÍA.

-RECORTA Y TE CARGAS EL COMERCIO (sobretodo a los autónomos y a nuestros empleados).

-CUANDO RAJOY LES QUITÓ LA PAGA EXTRA MUCHOS NEGOCIOS LO NOTAMOS Y MUCHÍSIMO.

-LOS FUNCIONARIOS AUNQUE COBREN POCO SON CONSUMIDORES DE RIESGO 0. TE VAN A PAGAR SÍ O SÍ.

-LO MISMO VALE PARA UN COMERCIO DE BARRIO, QUE PARA ALQUILARLES UN PISO O VENDERLES UN COCHE, O DARLES UN CRÉDITO.

SON BUENOS CLIENTES PORQUE EL RIESGO DE IMPAGO ES PRíCTICAMENTE NULO.

-NO ES QUE GASTEN DEMASIADO PORQUE SUS SUELDOS NO SON PARA TIRAR COHETES PERO AL MENOS TIENES CLIENTES FIJOS.

-OTROS BUENOS CONSUMIDORES SON LOS PENSIONISTAS.

PERO SON MíS RíCANOS QUITANDO ALGUNOS CON BUENA PENSIÓN MIRAN HASTA EL CÉNTIMO.

Puntuación 4
#7
Usuario validado en Facebook
Libertad Canaria
A Favor
En Contra

Ir pensando en emigrar esta sociedad de delincuentes y vagos acabará en un total desastre, en unos años aquí no se podrá vivir. Tan solo en impuestos ya se llevan la mitad de la nómina, no hay sector privado ni familias que soporten tal saqueo.

Puntuación 12
#8