Economía

Prestigiosos juristas temen que el Gobierno mantenga restricciones sobre los derechos al acabar la alarma

  • En la crisis se han adoptado decisiones propias del estado excepción
  • Las medidas que chocan con la Constitución deben ser reversibles
  • Piden consenso económico y no politicas de incautación de empresas
Pablo Iglesias, vicepresidente del Gobierno, y Pedro Sánchez. EE

Numerosos colectivos ciudadanos y profesionales preparan estos días demandas contra el recorte de derechos constitucionales que ha introducido el Gobierno durante la vigencia del estado de alarma, incidiendo en que muchos de estos recortes se han saltado los límites legislativos, puesto que el Ejecutivo ha dictaminado medidas por su cuenta y riesgo, sin basarse en el Derecho.

Los reiterados anuncios de Pedro Sánchez sobre la adopción de nuevas medidas para combatir el Covid-19 y que éstas no se ajusten al marco jurídico del estado de alarma han encendido las alarmas de los especialistas en las diferentes ramas del Derecho.

Ante esta situación, muchos de ellos recelan de que  se vea tentado a mantener recortes de derechos fundamentales de los españoles una vez concluido el estado de alarma, con la excusa de mantener la prudencia y que, en definitiva, deje de ser una situación puntual.

"Se han sobrepasado desde el primer momento los límites del estado de alarma"

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, garantiza a sus colegas de la UE, los derechos ciudadanos, tras las dudas de estos juristas.

Así, Carlos Ruiz Miguel, catedrático de Derecho Constitucional Universidad de Santiago de Compostela, comenta que al amparo de una ley que sólo permite la limitación de ciertos derechos se ha procedido a suspender algunos de ellos que sólo podían limitarse, como es el de la libertad de circulación y  el de empresa.

Como consecuencia de esa violación, se ha suspendido el derecho de la libertad de reunión, que no puede limitarse bajo el estado de alarma". Y razona que "los límites del estado de alarma se han sobrepasado desde el primer momento. Y con cada nuevo Decreto de este Gobierno se han sobrepasado más".

Para Ruiz Miguel, se han sobrepasado desde el primer momento los límites del estado de alarma. "Y con cada nuevo Decreto de este Gobierno se han sobrepasado aún más:

- La práctica suspensión de la libertad de circulación a mi entender es directamente contraria a los artículos 55.1 de la Constitución y 11 de la Ley Orgánica 4/1981 reguladora de los estados de alarma, excepción y sitio.

- La orden de cierre de determinados locales y espectáculos públicos (cines, teatros, bares) decretada al amparo del estado de alarma sólo se puede hacer bajo el estado de excepción (artículos 21 y 26.2 de la ley orgánica)

- El Real Decreto-Ley de paralización ("hibernación", según el eufemismo) de la actividad industrial y comercial es inconstitucional por ser contrario al artícuo 37 de la Constitución y sólo podría adoptarse en un estado de excepción art.26 de la ley orgánica).

- La prohibición de desplazamiento a quien tiene dos residencias afecta a la libertad de residencia".

Bolivarización económica

"Estamos en una evidente bolivarización de la economía con las consecuencias ya conocidas que conlleva a corto y, sobre todo, a medio y largo plazo", asegura José Manuel Vera Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan y editor de www.constitucionparatodos.com, al referirse a las medidas del Gobierno de Pedro Sánchez para combatir al Covid-19.

El profesor estima que "nos encontramos ante la mayor represión de libertades de nuestra historia democrática y se ha hecho sin cobertura jurídica adecuada. Otra vez una nefasta gestión que conllevará consecuencias. El Ejecutivo está capacitado para tomar esas medidas y más, pero solo si declara el estado de excepción (es el caso) o el de sitio ¡Que lean el artículo 55 de la Constitución!", concluye.

"Acabará llegando un recurso de inconstitucionalidad de grupos parlamentarios, defensor del pueblo o gobiernos autonómicos"

También considera que acabará llegando un recurso de inconstitucionalidad de grupos parlamentarios, defensor del pueblo o gobiernos autonómicos o una cuestión de inconstitucionalidad planteada por un juez por los miles de recursos que se empiezan a presentar." ¡Esto puede suponer un desprestigio para el Gobierno y una importante carga política y económica para el futuro de España y los españoles", dice!

José Luis Prada, socio de EY Abogados explica que "nuestro desafío a futuro será evitar que cale en la opinión pública, a resultas de una crisis como la presente, la tentación de creer que hay modelos políticos -como los de ciertos países asiáticos- que pueden resolver mejor estas crisis en su condición de Estados autoritarios.

"Se trata de evitar caer en la tentación autoritaria, en no dotar a los Estados de mecanismos de control que acaban limitando nuestro modo de vida"

Pensando en el futuro y en la tradición liberal, en su más amplio sentido, de nuestras sociedades occidentales, se trata de evitar caer en la tentación autoritaria, en no dotar a los Estados de mecanismos de control -digitales o biométricos- que, so pretexto de buenos motivos, como la salud pública, acaben limitando  nuestro modo de vida, basado en la libertad y en la privacidad de nuestras vidas. 

"Por ahora hay una limitación  del derecho de circulación y de reunión y se pretende otra, la de propiedad con una intromisión en el libre mercado de la vivienda, que son cuestiones con protección constitucional", recela Esaú Alarcón, profesor de la universidad Abat Oliva. CEU.

También, explica que "no creo que lleguemos a lo que serían las economías de guerra clásicas, más que nada porque nuestra pertenencia a la Unión Europea y el dinero puesto en circulación por el Banco Central Europeo ha limitado temporalmente los efectos que, tradicionalmente, afectaban a este tipo de situaciones en el pasado".

Y añade que "eso no excluye que tras las medidas económicas y sociales adoptadas por el Gobierno aprovechando el estado de alarma, sí que acabemos en una economía de posguerra clásica, es decir, de miseria generalizada".

Intervenciones reversibles

Iñaki Ortega, director de Deusto Business School, explica que "sin empresas, sin mercados, gran parte de los derechos constitucionales no podrían ejercitarse. Es por ello por lo que las medidas implementadas con motivo de la crisis sanitaria han estar muy tasadas en el tiempo y muy evaluadas sus consecuencias. De otro modo, la economía no soportaría este cierre total y no habría recursos para dar sentido a la definición que la Constitución hace de nuestro país, un estado social y derecho".

Massimo Cermelli, profesor de economía, también en la Deusto Business School, explica que "haciendo un símil médico, ¿curaríamos un catarro con antibiótico? El estado de alarma es una herramienta que está prevista para este tipo de casos (crisis sanitarias) pero tal y como ocurre con los antibióticos, su uso puede llegar a ser excesivo por el impacto que puede generar, dependiendo de su duración, en otros ámbitos como ya está ocurriendo con la actividad empresarial, que se está viendo debilitada, y lo hará aún más, con el consecuente enorme impacto social".

Por su parte, Salvador Miranda Calderín, titular de la Cátedra RIC de la Universidad de Las Palmas, valora que las medidas sean transitorias, porque así las consecuencias negativas al ser transitorias pueden ser asumibles en el marco constitucional".

"Desde un punto de vista económico hay que tener muy claro que el primer objetivo de las medidas económicas debe ser salvar las vidas"

"Desde un punto de vista económico hay que tener muy claro que el primer objetivo de las medidas económicas debe ser salvar las vidas de las personas ante esta terrible pandemia. Está claro que hay que tomar decisiones y rectificar cuando sea necesario, incluso restringir algunos derechos, pero tiene que ser con un carácter inmediatamente reversibles", afirma Josep Lladós profesor de Economía de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Razona que "las consecuencias negativas al ser transitorias entiendo que son asumibles en el marco constitucional".

También estima que "tú puedes intervenir temporalmente cuando sea muy necesario o redirigir la producción, pero con un carácter eminentemente temporal. Incautar propiedades con carácter indefinido sí que sería inaceptable".

Y concluye, Josep Lladó, explicando que "si la crisis sanitaria exige confinamiento, la política económica debe orientarse hacia el mantenimiento de rentas y el refuerzo del sector sanitario, mediante una actuación pública que combine medidas fiscales, aumento de gasto e inversiones y cambios normativos".

comentariosicon-menu29WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 29

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

navegante prohibido arruinar el paí­s via impuestos
A Favor
En Contra

Hombre es algo que le va como anllo al dedo. Con el coronavirus se han quitado de un plumazo a los pensionistas Vascos.

Han aumentado a los tontos de la pelicula por miles, que tambien se pueden llamar las gallinas de oro, y por qué son gallinas de oro?? lo son porque gracias a su ignorancia los listos de los laboratorios, los farmaceuticos, y los médicos, multiplican por mil su trabajo haciendosé algo más ricos, y quieren que el tonto no se les escape.

Por qué digo esto,?? lo digo porque ayer vi en una televisión el siguiente bulo de mantener al tonto con el siguiente mensaje.

No hacer caso de los que dicen que el cambio de alimentación sirve para parar el virus que nos hace ricos, bueno eso lo añdo yo, solo nosotros tenemos la solución, mentira cochina, sí la tuvieran no llevarian alrrededor 12.000, muertos.

El que quiera poder ver el poder del limón, no tiene nada más que probar de sumergir gusanos de los pinos llamdos procesionaria en un recipiente y cubrirlos con zumo de limón a ver lo que duran, y en el sistema digestivo hacen la misma función.

El limón se toma siempre que se quiera que haga un buen efecto con el estómago vacio, sin agua, sin miel , sin azucar que no mata a nadie.

Y la dieta vegetariana continuada consigue lo mismo, y señores, as. En los cementerios nadie de lo que allí están comen de nada, cuanto mejor estar con la familia lejos de los hospitales sin darle de comer al que no tiene los mismos intereses que el enfermo, porque los intereses del médico y del enfermo van por caminos opuestos.

Puntuación 17
#1
navegante, Teruel existe, el tren de Extremadura no
A Favor
En Contra

Los virus, el del sida, hizo ricos a mchos y a otros les dió el pasaporte. El Ébola iden, pero este de ahora da la salida para que cada dos o tres años se destape otro melón de virus por cualquier gobierno irresponsable y sin escrúpulo, eso sí con ayuda del laboratorio, ya que los gobiernos punteros hace tiempo que disponen de semejantes armas.

Puntuación 11
#2
david
A Favor
En Contra

El gran Hermano ha llegado es el sueño HUMEDO de SOCIALISTAS Y COMUNISTAS hecho realidad, a disfrutar de lo votado que solo quedan 4 añitos de nada o mas vayan a saber.

Puntuación 70
#3
Usuario validado en elEconomista.es
liberty
A Favor
En Contra

el totalitarismo fascista de izquierda asoma mas de una patita.

Han chapado el parlamento cuando paises del entorno no lo han hecho, y nos llevan a las cartillas de racionamiento, despues de aniquilar a miles de conciudadanos por su negligencia y mandarnos a la ruina para que les demos las gracias por un cuenco de arroz y dejarnos vivir como ya llevan años sufriendolo en Venezuela sin necesidad de que venga un virus de pandemia.

Socialismo o/y virus

Puntuación 75
#4
Ivan
A Favor
En Contra

Aqui lo normal es que la izquierda se equivoque, normal son humanos. Porque la derecha no se equivoca nunca? Por que son inhumanos......

Puntuación -79
#5
Ivan
A Favor
En Contra

Aqui lo normal es que la izquierda se equivoque, normal son humanos. Porque la derecha no se equivoca nunca? Por que son inhumanos

Puntuación -75
#6
Usuario validado en elEconomista.es
liberty
A Favor
En Contra

#5

en españa no tenemos derecha ni liberal ni conservadora, ni se le espera, solo hemos tenido socialistos, unos rojos y otros azules, que entre los dos llevaron la deuda al 100% del PIB.

¿Tu crees que quitandonos en impuestos el 60% de lo que ganamos estamos en

un pais neoliberal con todo privatizado? no os lo creeis ni solos ni borrachos.

Tenemos 17 reinos de taifas, 500.000 politicos y sus chiringuitos chupando del bote, los indepes tambien robando decadas a manos llenas, y ahora si eres mayor de 65 te dejan morir en el hospital, a parte por la falta de prevision y recursos principalmente por negligencia del gobierno sabiéndolo desde enero, y no actuando y el año pasado mandando recortar sanidad porque no le cuadraba las cuentas, pero si les dio para mas ministerios y tener contentos a los indepes.

Ahora la culpa del PP, si hubiera estado el PP en el gobierno ya hubiera ardido el pais hace 2 semanas, ahora a aplaudir por las ventanas mientras dejan morir a nuestros mayores como a chinches y nos recortan todas las libertades que pueden de forma muy oscura.

Puntuación 74
#7
ENFADADO
A Favor
En Contra

El doctor Cum Muerte debe de ser juzgado por crimenes de estado, por no preveer lo que iva a pasar, pese a la gran cantidad de consejeros que tiene y dada la experiencia en Italia.

Puntuación 50
#8
Y qué ha ce PP, Ciudadanos y VOX....y el PNV y ex CIU?
A Favor
En Contra

Está callados como idiotas¡ ¡ . Una cosa no quita la otra, los juzgados pueden estar abiertos virtualmente y admitir denuncias. El Congreso puede estar abierto e ir 2 de cada partido a leerle la cartilla a la "banda" de cuatreros que nos quieren "chulear". Dónde estáis?. Ni se os ve ni se os oye. Es una vergüenza de oposición y de mientras el acomplejado (P. Iglesias), que carece de formación alguna, soltando chorrada tras chorrada sin que nadie le ponga en su sitio.

Puntuación 45
#9
Izquierda: muerte, destrucción, miseria moral
A Favor
En Contra

Claro que lo va a hacer. Pero es que no cabe la menor duda. ¿Pero qué esperaban de un gobierno genocida, asesino que idolatra la DICTADURA asesina de Venezuela?¿pero qué esperaban que iba a pasar con un zote comunista bolivariano como Pablo Iglesias, cuya relación con narcotraficantes y dinero manchado de sangre es IRREFUTABLE?¿Pero qué es lo que esperan de un partido que está más preocupado de payasadas como las manifas feminazis del 8M, que de preparase para una pandemia global?.

Claro que lo va a haber. Y no aprendemos de la historia. Hace 90 años, el frente popular devastó este país: matando, destrozando, quemando, generando conflicto contínuamente. La desgracia de hoy en día, es que no tenemos un ejército eficaz que se levante en armas y arrase a la izquierda con violencia que, por otra parte, es el único lenguaje que conocen: la violencia, la represión, el engaño, la desinformación y el ocultamiento seguido de la corrupción de cualquier valor moral. Porque si la izquierda aplica violencia es "justicia". Pero lo cierto es que la única justicia es la violencia CONTRA la izquierda. Que destroza todo lo que toca: Cuba, Venezuela, Corea del norte, URSS.....

Puntuación 44
#10
Hoy nno
A Favor
En Contra

Y todavía hay tontos, indigentes intelectuales, adictos a la ultraizquierda en vena, incapaces mentales, pérfidos visionarios que continuaran votando ruina .

Aquí sí que se están viendo las cloacas mas pestilentes de un estado que trama , tras una disfraz de cobertura social, la paralización económica para la consecución de un objetivo de miseria social que busca que tengamos que comer de sus sucias manos.

Es urgente y necesario que se planteen esas iniciativas contra los excesos en recortes de libertades y derechos fundamentales que sibilinamente nos están recetando con la excusa del coronavirus. Mucha atención a esto.

Puntuación 42
#11
yomismo
A Favor
En Contra

A veces me queda la duda de si hubieran puesto el Estado de Excepcion. Y he de confesar que casi hubiera hecho falta. Mucho se critica al Gobierno en funciones, pero la gente es retrasada profunda.

Hay que tratar a esta sociedad como un grupo de ovejas, si no, no tiene sentido. Gente que ha sido multada hasta 8 veces en estas 3 semanas, personas que van por la calle disfrazadas de tiranosaurio, otro que sale a la calle de Freddy Mercury, a hacer running... ya ni te cuento, yo que vivo en la costa... multas por ir a la playa... cada dia.

Antes de echar mierda en los politicos, preguntaros si no tenemos los politicos que nos merecemos... porque la sociedad española tambien es lamentable. Lo dice uno que ha viajado mas Willy Fog.

Puntuación 12
#12
Carmen
A Favor
En Contra

Con lo franquistas que son en la derecha siendo Franco un dictador asesino que no dejaba que se moviera una pestaña... no sé a qué viene tanto pavor con el estado de alarma.

Puntuación -36
#13
Carmen
A Favor
En Contra

Es que es tan ridículo que se quejen de que la falta de movimientos no está cubierto, según esos prestigiosos juristas, por el estado de alarma... qué aconsejan? que se deje a la gente salir de sus casas para favorecer los contagios o un estado de sitio? Porque un estado de sitio sí va a cubrir muchas cosas... empezando por los bocachanclas de los periodistas.

Puntuación -37
#14
Carmen
A Favor
En Contra

Además, les voy a decir a esos prestigiosos juristas una cosita: El capitalismo está agotado. Que vayan usando el cerebro para proponer ideas para una renovación de la economía en lugar de quejarse.

Puntuación -48
#15
Carlos
A Favor
En Contra

Occidente se ha llenado de normas y leyes, que es el alimento para la propagación del virus. Cuántos días llevamos de cuarentena?... Pues el número de contagios y muertos sigue siendo alto, aunque los medios de comunicación vendidos y asquerosos digan lo contrario. Conclusión sigue habiendo propagación del virus mediante los asintomáticos...

Puntuación 19
#16
Julio César
A Favor
En Contra

No hace falta ningún estado de alarma no de excepción, para obligar a alguien a ingresar en un centro hospitalario o centro médico en este caso adaptado.

Es más es un derecho constitucional.

Artículo 43. Se reconoce el derecho a la protección de la salud. Y compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas....etc...

Así pues, se encierra a un loco si puede ser peligroso para los demás. Y se le suelta por prescripción médica.

La gripe, es contagiosa, pero hay medicación, vacuna, y se cura porcentaje alto de gente. Y se puede controlar.

El cocido, no hay medicación, no hay vacuna, y es un riesgo al derecho a la salud de todos.

Puntuación 2
#17
Usuario validado en elEconomista.es
Pepinho
A Favor
En Contra

Y espera porque aún no tenemos suficientes datos pero vamos a ver si las medidas económicas hacen que la crisis queda en un catarro o entra en una gripe.

Puntuación 9
#18
Julio César
A Favor
En Contra

Perdón el Coronavirus, no el cocido.Ha sido el corrector.

Es como lo de llevar mascarilla, lo pueden hacer si es para todos. Y por motivos de derecho a la salud.

Además es lo lógico privar de derechos a los enfermos no a los sanos. Solo como está pasando ahora el tema está descontrolado.

Puntuación 1
#19
Julio César
A Favor
En Contra

Además, que una vez da una persona positiva y la dirección pública y sanitaria, dicen que todos han de ingresar en centros específicos para su control y su cura. El no hacer caso, puede incurrir en denuncia por particular o.por la fiscalía, por desobediencia a la autoridad y por imprudencia sanitaria, artículos 152, y 147 del código penal.

Puntuación -4
#20
Carmen3
A Favor
En Contra

OK con estos jueces

Pero menos bla bla bla

Y a por el toro.

NO hay mejor defensa que un buen ataque.

Y hay de sobra motivos para empaquetar a esta banda de bandoleros.

HAY UNA MAYORÍA QUE QUIERE ACABAR CON ESTA PESADILLA DE GOBIERNO.

Puntuación 19
#21
Epaminondas
A Favor
En Contra

Despertad, carajo. Este es un gobierno nazitalinista que se pasa las libertades por el arco del triunfo. Cuando todo esto acabe nuestra primera prioridad tiene que ser mandar al infierno - de donde nunca debieron salir - a los Sánchez,iglesias y resto de la banda de estos hijos de satanás que están acabando con la vida y el futuro de los españoles.

Puntuación 18
#22
Julio César
A Favor
En Contra

Yo esto de que algunos infectados se queden en casa, de momento si,por que no hay otra salida, está la sanidad casi colapsada y luego hay confinamiento.

Pero cuando acabe el confinamiento, no me parece bien, que no.habiendo todavía medicación, ni vacuna, los infectados se queden en casa. A mi nadie me asegura que no salgan, o decidan por motivos equis, infectarse para ir infectando a los demás.

En cuanto.uno da positivo, este donde esté, se le inmoviliza y de le envía al hospital, al hotel o al centro provisional que corresponda.

Puntuación -2
#23
Para JULIO CESAR (vaya nick), vaya complejo tiene el personal
A Favor
En Contra

Que van a poner un policía por cada enfermo?. Lo normal es que si tienes sitio en casa te quedes en ella y dejes el sitio a otro. Si no hay responsabilidad personal poco podemos hacer. Por otro lado, como os gusta desviar la atención y no querer enjuiciar a los asesinos responsables de todo esto y no me refiero a los chinos. El gobierno sabía (hay pruebas) de lo que venía. Lo que ocurre, que como son tan ignorantes no distinguen el bien del mal. Al G. Vasco el PSOE y PP le pusieron a parir en la anterior pandemia (que se quedó en nada) por comprar un "exceso" de equipo médico, y claro ahora se han librado de volver a hacerlo, no sea que pierdan las elecciones.

Puntuación 2
#24
Bilbo
A Favor
En Contra

#13 Franco seria un dictador asesino, pero Pedro el Carnicero le iba a la zaga y creo que ya lo ha sobrepasado de sobra con 13000 muertos.

Hay mucha gente que no opina como tu sobre aquellos tiempos. Gente que dice que no habia hordas de inmigrantes que violaban a las menores (aunque de aquellas sus padres no las vestian como pvtas). Pero eso nunca se sabra cierto, los zurdos han quemado cualquier registro que habia de aquellos tiempos (por accidente), y ahora reescriben la historia a su gusto con la ley de desmemoria histerica, desde 1934.

#15 Tienes razon, el capitalismo esta agotado. Es hora de la REVOLUSION!! EXPROPIESE!!

Puntuación 1
#25