Economía

Los 'errores' de Lagarde que agudizaron el pánico en las bolsas y dispararon las primas de riesgo de España e Italia

  • Dio a entender que el papel de prestamista de última instancia estaba en duda
  • Algunos comentarios evidenciaron que el BCE se había quedado sin armas
  • Lagarde debería haber incidido más en el margen para bajar más los tipos
Christine Lagarde, presidenta del BCE

Esta ha sido la primera semana realmente de acción desde que Christine Lagarde llegó a la presidencia del Banco Central Europeo. Quizá por intentar contentar a todo el Consejo de Gobierno o quizá por principiante, algunas de sus respuestas y medidas tuvieron efectos no deseados sobre la confianza de los inversores y los mercados. Una de las frases que marcó su intervención provocó un rápido aumento de las primas de riesgo de países como España o Italia, un error que intentó subsanar rápidamente concediendo una entrevista inédita a la CNBC para corregir lo que había puesto en duda minutos antes: el compromiso del BCE para evitar la fragmentación en el mercado de bonos soberanos que tanto daño hiciera durante la crisis de deuda soberana de 2012.

El mínimo detalle en la comunicación del BCE puede causar grandes giros en los mercados, ya sea para bien o para mal. Del mítico whatever it takes de Draghi que ayudó a salvar al euro hemos pasado al "fiasco en la comunicación que empañó el paquete de medidas del BCE", sostiene Oliver Rakau, economista jefe de Alemania para Oxford Economics.

"La puesta en escena de la presidenta Lagarde en la rueda de prensa fue codificada en varios frentes, que al menos inicialmente parecían listos para calmar las condiciones financieras". Un paquete de medidas que incluía una batería de inyecciones de liquidez a disposición de la banca, un programa de estímulos que contará con 120.000 millones de euros más hasta final de año o las TLTRO más generosas de la historia quedaron en segundo plano por la falta de pericia comunicativa.

Un paquete bonito con un envoltorio muy feo

"Varios comentarios de Lagarde debilitaron el efecto del paquete. La banquera cuestionó de forma implícita el papel del BCE como prestamista de última instancia, aunque finalmente lo aclaró con una aparición inmediata sin precedentes en un medio de comunicación", explica Rakau.

Lagarde aseguró en rueda de prensa que el BCE no estaba para cerrar brechas en los rendimientos de los bonos soberanos. Este comentario hizo saltar las alarmas al dejar entrever que el BCE podría dejar de actuar como prestamista de última instancia si algún país lo necesitaba. El interés de los bonos de España e Italia se disparó en el mercado secundario, ensanchando de forma exponencial la prima de riesgo de estos países (diferencial de interés con el bono alemán). Más tarde, Lagarde concedió una entrevista a la CNBC en la que se dedicó a reiterar "el absoluto compromiso del BCE para evitar cualquier tipo de fragmentación".

La banquera fue más allá y aseguró que "usará todas las herramientas, incluyendo el programa de compra de activos, e incluso rebasando las claves de capital (lo que permitiría comprar más bonos italianos en proporción, por ejemplo), para apoyar al euro y evitar cualquier riesgo".

Por otro lado, "de forma involuntaria dio la impresión de que la caja de herramientas del BCE estaba prácticamente agotada", asegura el economista de Oxford Economics. Lagarde puso el acento en la política fiscal y la necesidad de actuación por parte de los gobiernos. "La falta de claridad sobre las alternativas del BCE en caso de que fueran necesarias dejó en una posición vulnerable al banco central".

Por último, aunque Lagarde lo mencionó, quizá no hizo excesivo énfasis en el espacio que tiene el BCE para seguir recortando tipos. Philip Lane, economista jefe de la institución, ha tenido que salir a la palestra este viernes para recordar que el BCE tiene la capacidad de recortar tipos en el futuro y evitar cualquier incremento de las primas de riesgo en la zona euro. El BCE dejó este jueves el tipo sobre la tasa de depósito en el -0,5%. El banco central puede recortar aún más esta penalización sobre el exceso de liquidez de la banca y aumentar a la par el múltiplo sobre las reservas mínimas que exime a una parte de esa liquidez bancaria de pagar el peaje, reduciendo el golpe a la ajada banca europea.

De modo que aunque el paquete de medidas iba bien dirigido y cumplía casi con todo lo esperado, la forma de venderlo estuvo lejos de ser óptima. Las bolsas cerraron con caídas históricas y los rendimientos de la deuda española e italiana se dispararon, mientras que la alemana seguía profundizando en los rendimientos negativos. Tras las explicaciones de Lagarde y un análisis pormenorizado de las medidas anunciadas ayer, hoy las bolsas rebotan con fuerza y se respira algo más de optimismo, por ahora.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

10140
A Favor
En Contra

Esta tipa la cagará a lo grande... y si la caga aqui, no será como en el FMI o como en su anterior etapa de ministra allende en gabacholandia. Para un Banco Central, no se puede buscar un perfil politico como es esta tipa, a esta en vez de dos tardes como a ZP, le dieron 3 tardes de 'crash course'.

Donde va... deja un buen montón de cadaveres. Me fio antes de Pedro Ruinas antes que esta. Lo de ayer fué un simple lapsus mental.. con la que estaba cayendo y suelta lo que suelta.

Puntuación 31
#1
Carolino
A Favor
En Contra

Esto es lo que pasa por seguir adelante con lo «políticamente correcto» y por aquello de la paridad e igualdad, poner «un florero» a dirigir el BCE, la segunda institución económica más importante del mundo.

Si analizamos de CV es deprimente. El tiempo que estuvo como ministra con Sakorzy, fomentó y participó activamente en la corrupción económica de Francia. Después de su ascenso al FMI, la ha cagado en cuantos sitios ha puesto algo de su interés, principalmente en latinoamérica. Y como premio de consolación, ya que se han liberado de ella en esa institución, el Macrón y la Merkel nos meten a ella en el BCE y a la Ursula von der Leyen en la Comisión Europea. Solo nececitábamos a Trump en la Casa Blanca, a los saudíes peleándose con el petróleo y el dichos coronavirus fastidiándonos a todos ayudado por Sánchez y Cia. Así avanza la humanidad. ¡¡¡Bienvenidas miembras!!!

Puntuación 23
#2
Blas
A Favor
En Contra

Que va, que va, que no. Que la caída de ayer fue pensando que a algún minoritario le gustaron las medidas y compró algo, hecho ante el cual las maquinitas dejaron caer a plomo. Las manos fuertes tardan en reaccionar ante la noticia no porque les cueste digerir lo que leen, porque la noticia la crean ellos y ya la saben, si no porque esperan a la reacción de los merluzos para entrar en contra y quitarle algo del bolsillo. Después pueden venir a analizar y poner las escusas que quieran para llevar la bola pero no cuela.

Tenemos un claro ejemplo con alguien que comentó la compra de acciones de Mapfre el día 12 de febrero a unos 2,4€. Todos sabemos lo que ha ocurrido después con ese valor. Pues bien, ayer se le ocurrió abrir cortos y, con el mercado ya cerrado, esa misma tarde se prohíben los cortos en cotizadas que habían caído más de un diez por ciento, la práctica totalidad del Ibex 35 excepto Mapfre, para provocar el rebote en la apertura de hoy y volver a cogerlo con pie cambiado. Y, o esto es una caza miserable al inversor minoritario y nadie invierte un solo euro sino que se anotan transferencias mediante préstamos e intenciones de comprar o vender y el único dinero real que ha entrado en mucho tiempo es el del pequeño inversor particular al que me refiero, unos 240€ en la compra de los activos de Mapfre comentados, o las "manos fuertes" que manejan el ibex basan su estrategia en actuar a la contra de inversores desafortunados con pocos conocimientos.

Analízame lo que dijo Lagarde que me convences.

Puntuación 7
#3
Alex
A Favor
En Contra

Mujer tenías que ser.... Que la lleven al espacio de la sexta. Ponemos a una mujer en el FMI y ponen a la más inútil Que mundooooooo

Puntuación 8
#4
Balticum
A Favor
En Contra

Este .artículo usa la misma táctica de Trumpalito: "La culpa la tienen los otros" para despitar de sus propios horrores.

Puntuación -2
#5
El real
A Favor
En Contra

Extrañamos a Draghi

Puntuación 4
#6