Motor

Casi la mitad de los españoles no sabe qué 'etiqueta' de la DGT corresponde a su coche, ¿y usted? Así puede comprobarlo

La colocación del distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) en los vehículos pasará a ser obligatoria en Madrid en seis meses, tal y como recoge la flamante ordenanza de Movilidad Sostenible de la capital. | Todas las claves de la etiqueta de la DGT.

Dicha medida refleja el peso que previsiblemente irá ganando la 'etiqueta' en las grandes ciudades de nuestro país de cara a la reducción de emisiones en la que se trabaja; no obstante, aún existe un 47% de los españoles que no conoce cuál corresponde a su automóvil, según los resultados de una encuesta con motivo del Foro de Movilidad 2018 promovido por la empresa de alquiler de vehículos Alphabet.

La compañía ha explicado que el 42% sí que conoce la etiqueta que debe portar su vehículo y un 11% desconoce siquiera que existen. "En caso de restricción por alta contaminación, un 31% de los españoles no sabría cómo estos distintivos pueden afectar a su movilidad", añade la entidad.

En el caso de Madrid, el desconocimiento se reduce, con solo un 27% de encuestados que no conocen cuál de las cuatro correspondiente a su vehículo -frente al 69% que sí que la conocen-, y un 4% que no sabe qué es un distintivo ambiental. Asimismo, un 72% de los madrileños afirman conocer cómo les afectaría cada uno de ellos en el caso de una restricción por alta contaminación.

Qué etiqueta de la DGT le corresponde y dónde pegarla

Tabla: Ayuntamiento de Madrid.

La DGT, por su parte, recuerda que el objetivo de estos elementos es discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente y ser un instrumento eficaz en políticas municipales, tanto restrictivas del tráfico en episodios de contaminación, como de promoción de nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales o relativos a la movilidad y el medio ambiente. Ya se permite circular por el carril bus-VAO a los coches Cero emisiones, incluso con un solo ocupante. El Ayuntamiento de Madrid, por ejemplo, ofrece zonas de estacionamiento regulado especiales para vehículos Cero emisiones.

¿Qué vehículos se quedan sin pegatina de la DGT?

Los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados antes de enero de 2000 y los de diésel anteriores a 2006. Y los vehículos de más de 8 plazas y pesados, tanto diésel como de gasolina, anteriores a 2005. Las motocicletas también están sujetas a esta clasificación ambiental. En este caso, las que no tienen derecho a distintivo son aquellas anteriores al año 2000.

¿Cómo puede saber cuál le corresponde?

Introduzca la matrícula de su coche y averigüe la etiqueta que le corresponde pinchando aquí. Además, Tráfico ofrece información en el 060 o en www.dgt.es.

¿Si no me ha llegado?

Las personas que carezcan de pegatina y cuyo vehículo sea B, C, ECO o CERO pueden adquirirlas en las oficinas de Correos presentando el permiso de circulación del vehículo y pagando cinco euros en concepto de tasa. Además, la Confederación Española de Talleres (CETRAA) y gestores administrativos son otras de las opciones para la realización del trámite.

¿Dónde hay que ponerla?

El mejor lugar es el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero y, en su defecto, en cualquier lugar visible del vehículo. Por el momento y hasta dentro de seis meses, ponerla es voluntario.

¿Qué hacer si algún dato es erróneo?

Si algún dato de la etiqueta no coincide con el que figura en su Tarjeta ITV, puede dirigirse a cualquier Jefatura de Tráfico. Lleve su tarjeta ITV, el permiso de circulación del vehículo y el distintivo y solicite que revisen su catalogación. La jefatura revisará y generará, si es preciso, una pegatina correcta que le remitirá gratuitamente.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Criminal conductor.
A Favor
En Contra

Me corresponde la etiqueta de facha, machista, contaminador y asesino de la naturaleza... por el simple hecho de tener coche. Tengo hijos y si les llevo al cole en autobús los tengo que despertar a las 6 de la mañana. Pero los quiero mucho y prefiero contaminar algo menos que el helicóptero de ir a las bodas del presidente.

Puntuación 30
#1
Degegiliton
A Favor
En Contra

¿Y como quieren que lo sepamos? Tengo un coche gasolina matriculado en febrero de 2000 que tendría etiqueta "B" y la DGT se niega a dármela, dice que no le corresponde cuando cumple la norma de emisiones que correspondía a ese año. Y el coche es un turismo normal y corriente.

Puntuación 12
#2
Paco
A Favor
En Contra

Ni lo sé ni me importa lo más mínimo. Las memeces ecologistas son para mentes ociosas que pasan demasiado tiempo sin trabajar. El resto bastante tenemos con levantarnos de noche todos los días y volver de noche todos los días a casa para mantener a la familia.

Puntuación 18
#3
Es lo que hay
A Favor
En Contra

Y a quién le importa.....las ocurrencias de algún descerebrado aburrido.

Puntuación 15
#4
cambre
A Favor
En Contra

Nos van a volver loscos con tantas leyes y mierdas que van cambiando de año en año, y mientras nos distraen por aquí nos lo quitan todo.

Puntuación 13
#5
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

¿ COMO QUE NO ?.....

Me corresponde la de "pagafantas", cinco euros, eso me corresponde....

Eso si, no busque usted "etiquetas ecológicas" en la ADMINISTRACIÓN Y MUCHO MENOS EN EL BOLIVARIANO AYUNTAMIENTO DE MADRID, pues ni va a encontrar un miserable punto de recarga de coche eléctrico, y mucho menos una gasinera, para llenar de gas su cochecito comprado a precio de oro.

EN ESPAÑA, SOLO SE EXIGE AL CIUDADANO, Y ESTA A SU VEZ NADA A LA ADMINISTRACIÓN QUE PAGA EL MISMO, AL QUE LUEGO LE IMPONEN MAS PAGOS, SIN DARLE EL MAS MÍNIMO SERVICIO POR ELLO.

Puntuación 5
#6
pacochin
A Favor
En Contra

5 leuros por tantos millones de cocches ojuuuuuuuuuuu

Puntuación 4
#7