
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha clasificado el parque de motocicletas y ciclomotores en función de su potencial contaminante, como hizo meses atrás con el resto de vehículos.
En concreto, los vehículos que se han catalogado ahora son los ciclomotores de dos o tres ruedas (motor de cilindrada no superior 50 centímetros cúbicos y velocidad máxima por construcción de 45 km/h), los cuadriciclos ligeros (masa inferior a 350 kilos, motor de hasta 50 centímetros cúbicos y velocidad máxima de 45 km/h), las motos de dos ruedas (más de 50 centímetros cúbicos y velocidad máxima superior a 45 km/h) y las motos con sidecar.
En total hay registradas 5,3 millones de este tipo de vehículos en España, 3,34 millones de las primeras y 1,96 millones de los segundos, lo que suponen un 15% del parque nacional. De esa cantidad, el 55% puede llevar alguna etiqueta medioambiental, concretamente el 60% de las motos y un 44% de los ciclomotores. Es decir, en caso de una restricción por episodios de alta contaminación, como mínimo un 45% de las motos y ciclomotores existentes se les prohibiría la circulación. Porcentaje que se elevaría en función de la etiqueta que se eligiera de corte.
La colocación del distintivo es voluntaria, al igual que sucede con los turismos, y la DGT recomienda pegarla en lugar visible para facilitar la identificación del vehículo y beneficiarse así de las ventajas que las distintas autoridades puedan establecer a este tipo de vehículos más respetuosos con el medio ambiente.
Los titulares de estos vehículos que quieran consultar la etiqueta que les corresponde pueden hacerlo a través de la web de la DGT introduciendo la matrícula de su vehículo. El distintivo se puede recoger desde este martes en oficinas de Correos.
Esta iniciativa forma parte de las medidas del Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera (Plan Aire) encomendada a la DGT, que propone la clasificación de los vehículos en función de los niveles de contaminación que emiten. De hecho, las partículas como el dióxido de nitrógeno tienen en el tráfico rodado la principal fuente de emisión en las grandes ciudades.
Esta clasificación, como la anteriormente realizada a turismos, tiene como objetivo discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente y ser un instrumento eficaz en políticas municipales, tanto restrictivas de tráfico en episodios de alta contaminación, como de promoción de nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales o relativos a la movilidad y el medio ambiente.
Cuatro niveles
Hay cuatro niveles de catalogación: Cero, Eco, B ó C. La etiqueta Cero (Azul) se concede a los vehículos clasificados en el Registro como vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.
El distintivo Eco corresponde a turismos y comerciales ligeros, así como vehículos de más de 8 plazas y transporte de mercancías, clasificados en el Registro como vehículos híbridos enchufables con autonomía menor de 40 kilómetros, vehículos híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural, vehículos propulsados por gas natural comprimido (GNC) o gas licuado del petróleo (GLP), entre otras características.
La etiqueta C (Verde) es para aquellos turismos y comerciales ligeros de gasolina EURO 4/IV, 5/V o 6/VI o diésel EURO 6/VI; vehículos de más de 8 plazas y transporte de mercancías, con nivel de emisiones de EURO 6/VI, indistintamente del tipo de combustible; y vehículos ligeros (categoría L), clasificados en el Registro con nivel de emisiones Euro III/3 o Euro IV/4.
Por último, aquellos turismos y comerciales ligeros, clasificados como vehículos de gasolina EURO 3/III o diésel EURO 4/IV o 5/V; los de más de 8 plazas y transporte de mercancías con nivel de emisiones Euro IV/4 o V/5, indistintamente del tipo de combustible; y vehículos ligeros (categoría L) con nivel de emisiones del vehículos Euro II/2, tendrán la etiqueta medioambiental C (Amarilla).