Motor

Las novedades de las marcas de coches desveladas en agosto que (quizá) te perdiste

A pesar de la vorágine ocasionada por los periplos vacacionales propios de agosto y la consecuente desconexión de muchos amantes del automóvil, el sector no ha detenido ni mucho menos su avance. Y no solo en lo relativo al asunto candente del nuevo protocolo de consumos y emisiones WLTP, sobre el que finalmente se aplicará régimen transitorio, sino que muchas marcas han aprovechado dicho mes estival para presentar nuevos modelos, actualizar otros ya existentes, o lanzar versiones especiales.

En suma, ha sido un agosto agitado que a nivel de producto se ha saldado con 14 novedades interesantes que más de un 'despistado' puede haber pasado por alto. Las repasamos a continuación:

Nuevo Fiat 500X

Tras algo más de tres años en el mercado, la versión SUV del mítico Fiat 500 se renueva con una serie de cambios estéticos y de equipamiento, como en todo buen restyling. El SUV de 4,26 metros (ha ganado 1 centímetro) ha modificado ligeramente su diseño exterior, por ejemplo, en sus grupos ópticos delanteros, que ahora pueden incluir iluminación Full LED. Los traseros también son nuevos y siguen la línea marcada por el 500 normal, ahora en relieve y con su parte interior pintada en el color de la carrocería. Pero más importante que la propia puesta al día en materia de diseño es la renovación de la gama de motores, que incluye novedades y toda ella al completo cumple con la normativa de emisiones Euro 6d-TEMP.

Renault Arkana

Renault desveló su nuevo modelo Arkana en primicia mundial en el Salón Internacional del Automóvil de Moscú 2018. Se trata de un crossover coupé destinado a los mercados internacionales, si bien primeramente aterrizará en Rusia. Su diseño se basa en una elevada distancia al suelo, unos pasos de rueda anchos y unas llantas de 19 pulgadas que evocan capacidades de todoterreno. Por otro lado, las bandas laterales cromadas y el techo acristalado panorámico resaltan la altura de la cintura de carrocería y la línea de techo recortada. La marca gala define su apuesta como una "fusión perfecta entre la elegancia de una berlina y la fuerza de un SUV".

Honda NSX 2019

El Honda NSX 2019 esconde una serie de mejoras que, como la propia marca nipona dice, están enfocadas a hacer que el deportivo sea más agradable en el día a día y más deportivo cuando sale a pista a enseñar las garras. Un modelo, entonces, más completo y con un rango de utilización más amplio. Estas son las cualidades que promete el renovado NSX.

Lexus RC 300h

El nuevo Lexus RC 300h cambia su diseño exterior, pero lo justo. De hecho, conserva el aspecto deportivo del modelo actual, aunque incorpora una serie de detalles sutiles inspirados en el diseño del Lexus LC, el coupé premium de la marca, el verdadero buque insignia de los coupés de Lexus. Los rasgos que diferencian al RC 300h son los siguientes: nuevas esquinas de los paragolpes delanteros, parrilla que se transforma según el punto de vista, disposición vertical de los faros LED triples, escapes incorporados en el paragolpes trasero, o grupos ópticos traseros con lentes en forma de 'L'.

Ford GT 2018 Heritage Edition

En cuanto a versiones especiales, el Ford GT 2018 Heritage Edition se llevó la palma este pasado agosto. Hace cincuenta años, un Ford GT decorado con los colores de Gulf se alzaba con la victoria en la carrera de resistencia más importante de todas: las 24 Horas de Le Mans. Y no contento con ello, al año siguiente volvía a lograr la misma gesta. Tal hazaña no podía pasar por alto en su 50 aniversario y es por ello que Ford y Gulf han decidido lanzar al mercado una edición limitada del GT actual que, bajo la denominación Ford GT 2018 Heritage Edition, rinde homenaje a sus antepasados.

Ferrari 488 Pista Spider

En las siete décadas de vida que tiene, Ferrari ha diseñado y lanzado al mercado muchos modelos. De entre todos ellos, los descapotables siempre tienen un sabor especial, máxime si se trata de vehículo que supone un hito para la firma del Cavallino Rampante, tal y como ocurrió con el Ferrari 488 Pista Spider presentado en el concurso de elegancia de Pebble Beach 2018, el modelo número 50 perteneciente a este segmento.

Audi PB18 e-tron concept

Al igual que Ferrari, Audi aprovechó la cita del motor californiana para presentar el PB18 e-tron concept, un prototipo completamente eléctrico que avanza el superdeportivo del futuro. La firma de los aros explica que este modelo se beneficia de la exitosa experiencia de Audi en Le Mans. De hecho, los expertos de Audi Sport, la filial encargada de los vehículos de alto rendimiento, han sido los responsables de su desarrollo y así se refleja en su denominación: PB18 e-tron hace referencia a la localización elegida para su estreno, Pebble Beach, así como al ADN tecnológico que comparte con el LMP1 de competición, el Audi R18 e-tron.

BMW Z4

BMW también entró en la pugna por acaparar gran parte de las miradas en Pebble Beach, en su caso de la mano del BMW Z4. El roadster biplaza de tracción trasera llega ahora a su tercera generación. Le preceden la que estuvo en el mercado entre 2003 y 2009, y la que ha permanecido desde 2009 hasta ahora. La primera tuvo techo de lona y hard top, además de una versión coupé cerrada; la segunda solo fue descapotable y con techo rígido: el nuevo Z4 mira hacia atrás y recupera la capota de material textil, para dejar claro que modernidad y tradición pueden convivir perfectamente. Saldrá al mercado en 2019.

Lamborghini Aventador SVJ

Tras muchos meses de espera y teaser con camuflaje, Lamborghini desveló en Pebble Beach el Aventador SVJ (SuperVeloce Jota), un modelo que montará el propulsor V12 de fabricación en serie "más potente de la marca" ya que alcanza los 770 CV y un par de 720 Nm, cifras que le bastaron para pulverizar el récord de Nürburgring y convertirse en el coche de producción más rápido del planeta durante su fase de pruebas. Su producción estará limitada a 900 unidades.

Skoda Vision RS

La filial checa del Grupo Volkswagen ha desvelado un anticipo a modo de teaser de su nuevo modelo que mostrará en el Salón del Automóvil de París 2018, el Skoda Vision RS. Se trata de un prototipo que proporcionará un primer vistazo de un futuro coche compacto y al mismo tiempo empezará a esbozar como será la siguiente fase de diseño para su gama de modelos deportivos RS. El Skoda Vision RS mide 4.356 milímetros de largo y 1.810 milímetros de ancho, con una altura de solo 1.431 milímetros y una distancia entre ejes de 2.650 milímetros.

Mercedes-Benz EQ Silver Arrow

El monoplaza EQ Silver Arrow, desvelado en Pebble Beach, no es solo un prototipo futurista, sino también un homenaje al célebre bólido de competición W125 del año 1937. La pintura en plata Alubeam recuerda a los históricos Flechas de Plata, que en su día tuvieron que desprenderse de la pintura blanca por motivos de peso. En el interior predominan materiales tradicionales de alta calidad como cuero, aluminio cepillado y madera de raíz de nogal. El puesto de conducción digital, en cambio, nos traslada directamente al futuro con su pantalla panorámica curva con técnica de retroproyección y la pantalla táctil integrada en el volante.

Infiniti Prototype 10

Es otro de los grandes descubrimientos de Pebble Beach. Se trata de un deportivo descapotable de aspecto modernista que anuncia las atrevidas líneas de diseño de Infiniti para sus futuros lanzamientos. El Prototype 10 surge de la creencia de la marca en el potencial de las prestaciones de un vehículo electrificado. De hecho, a partir de 2021, todos los coches nuevos de la firma de lujo de Nissan ofrecerán sistemas de propulsión cero emisiones.

SSC Tuatara 2019

Shelby SuperCars (SCC) reveló en la Conferencia de prensa de Pebble Beach Concours d'Elegance el SSC Tuatara en su versión de producción, un modelo que promete convertirse en el coche de producción más rápido del mundo alcanzando más de 482 km/h de velocidad punta, superando el récord vigente, del Koenigsegg Agera RS: 447,2 km/h. Para ello monta un motor V8 biturbo de 5.9 litros con una configuración de cigüeñal de plano plano, capaz de desarrollar 1.750 caballos de fuerza con combustible E85; una cifra que se reduce hasta los 1.350 CV si se utiliza combustible de 91 octanos. Solo se fabricarán 100 unidades.

Opel GT Experimental

Se trata de un SUV compacto totalmente eléctrico, de 4,06 metros y 5 puertas, con una línea coupé y repleto de ideas innovadoras que, según la firma, encarna los valores y la visión de Opel y deja entrever cuál será el futuro de sus modelos. Haciendo honor a la promesa del plan PACE! de ofrecer una versión electrificada de cada modelo de la marca del rayo a partir de 2024, el Opel GT Experimental monta una batería compacta de ión-litio de 50 kWh de última generación con carga inductiva. En cuanto a la conducción robotizada, Opel detalla que tiene funciones de conducción autónoma de nivel 3, lo que significa que puede gestionar todos los aspectos de la circulación, pero el conductor tiene que responder a las solicitudes de intervención.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky