Motor

Audi PB18 e-tron concept: el superdeportivo del futuro es eléctrico y renuncia a la conducción autónoma

Audi ha presentado en la Semana del Automóvil de Pebble Beach, en Monterrey (California), el PB18 e-tron concept, un prototipo completamente eléctrico que avanza el superdeportivo del futuro.

La firma de los aros explica que este modelo se beneficia de la exitosa experiencia de Audi en Le Mans. De hecho, los expertos de Audi Sport, la filial encargada de los vehículos de alto rendimiento, han sido los responsables de su desarrollo y así se refleja en su denominación: PB18 e-tron hace referencia a la localización elegida para su estreno, Pebble Beach, así como al ADN tecnológico que comparte con el LMP1 de competición, el Audi R18 e-tron.

El Audi PB 18 e-tron mide 4,53 metros de longitud, 2 metros de anchura y apenas 1,15 metros de altura. Estas dimensiones son las clásicas de un automóvil deportivo. La distancia entre ejes es de 2,70 metros, y los voladizos son muy cortos. Si bien, sorprenden los 470 litros de capacidad para equipaje en un coche de sus características.

Asimismo, a fin de aligerar el vehículo, se han utilizado materiales livianos como el aluminio, la fibra de carbono y compuestos multi-material dejando el peso total en 1.550 kg.

En cuanto a su disposición, sigue la arquitectura tradicional de un automóvil deportivo de motor central, con el puesto de conducción muy adelantado. El centro de gravedad del vehículo se encuentra localizado tras los asientos y por delante del eje trasero, lo que beneficia la dinámica de conducción.

Hasta 775 CV de potencia

Estéticamente, sus líneas han sido creadas en el nuevo estudio de diseño de Audi en Malibú, California. El resultado es un prototipo con que evoca a otro concept car de la marca, el Audi Aicon de 2017, en algunos rasgos característicos como las ventanillas laterales inclinadas hacia dentro y los prominentes pasos de rueda. El frontal está presidido por la familiar forma hexagonal de la parrilla Singleframe, especialmente ancha y horizontal. El logotipo de la marca se ubica por encima, en la parte delantera del capó, tal y como es habitual en los modelos más deportivos de la marca alemana. Las grandes entradas de aire a ambos lados de la falsa calandra se encargan de asegurar la refrigeración necesaria para los frenos que acompañan a las llantas de 22 pulgadas y el motor eléctrico delantero.

Un propulsor que, junto a los otros dos ubicados en el eje trasero, conforma un tren de transmisión a las cuatro ruedas con 680 CV de potencia total, aunque con el modo boost el conductor puede contar temporalmente con picos de hasta 775 CV. El par combinado de hasta 830 Nm permite al concept car acelerar de 0 a 100 km/h en poco más de 2 segundos, una cifra que apenas difiere de forma marginal de la que presenta un prototipo LMP1 actual. Para mejorar el comportamiento sobre el asfalto, cuenta con el sistema Torque Control Manager, que funciona junto al control electrónico de estabilización (ESC), y distribuye de forma activa el par a las ruedas de los ejes delantero y trasero según sea necesario.

Renuncia a la conducción autónoma

Unas prestaciones sensacionales que Audi pretende poner a disposición del conductor en todo momento, por lo que carece de sofisticados sistemas de conducción autónoma. "En el Audi PB18 e-tron, es el conductor el único que controla la dirección o acciona los pedales del acelerador y el freno", explica la entidad.

Respecto a la autonomía, este innovador concept apuesta por una batería de estado sólido con refrigeración líquida y una capacidad de 95 kWh, lo que le concede un rango de más de 500 km con una sola carga, según el ciclo WLTP. Además, está diseñado para utilizar sistemas de carga de 800 voltios de tensión, por lo que la pila puede recargarse completamente en aproximadamente 15 minutos. De igual forma, dispone de un sistema de carga inductiva denominado Audi Wireless Charging (AWC).

En el habitáculo, el asiento del conductor y el puesto de mando están integrados en una carcasa interior monocasco que puede deslizarse lateralmente. Cuando el conductor viaja solo, el monocasco puede posicionarse en el centro, como en un vehículo monoplaza, una configuración perfecta para conducir en circuito. Esto es posible gracias a la tecnología by-wire utilizada para la dirección y los pedales, que hace que no sea necesaria una conexión mecánica entre los elementos de control.

Cuando el módulo del puesto de conducción se desliza hasta su posición lateral, desde donde el PB18 e-tron se puede conducir a diario como un vehículo convencional, queda espacio para un acompañante. Bajo el piso del vehículo, listo para ser utilizado, se integra el asiento del pasajero, equipado con un cinturón de seguridad de tres puntos de anclaje. El conductor también se beneficia de la posición del módulo de conducción al entrar o al salir del vehículo, pues éste último puede desplazarse para facilitar esta maniobra al abrir la puerta.

"Queremos ofrecer al conductor una experiencia que únicamente encontraría en un coche de carreras, como el Audi R18. Por ello desarrollamos el interior en base a la posición central del conductor. Sin embargo, nuestro objetivo era dotar al PB18 e-tron de un alto grado de versatilidad para uso diario, no solo para el conductor, también para un posible pasajero", resume Gael Buzyn, director del estudio de diseño de Audi en Malibú.

En el campo de visión del conductor se encuentra una superficie OLED transparente, que entre otras informaciones puede mostrar, por ejemplo, la trazada ideal para la próxima curva de forma precisa, utilizando para ello los datos de navegación y la electrónica del vehículo. En situaciones de tráfico normal por carretera, las indicaciones de dirección y otros símbolos del sistema de navegación encuentran aquí un lugar perfecto en el campo de visión del conductor, de forma similar a una instrumentación proyectada en el parabrisas Head-up display. La instrumentación digital está diseñada como una unidad configurable, y se puede alternar entre varios modos, para el circuito o para la carretera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky