Deporte y Negocio

La NBA sigue al alza y sus franquicias rozan los 2.000 millones de crecimiento en su valor de marca

  • El valor de marca de los 30 equipos ha experimentado una subida del 14%
  • Ni la crisis con China ni el descenso de las audiencias han afectado a esto
  • Los Knicks, el equipo más puntero (4.210 millones) pese a su crisis interna
Toronto Raptors, la franquicia que más ha aumentado su valor en el último año. Foto: Getty.

Las 30 franquicias de la NBA han crecido un 14% durante el último año en su valor de marca. Así lo estipula una investigación de Forbes que anualmente hace sobre todos los conjuntos de la liga de baloncesto, así como de la NFL y la MLB. En concreto, los equipos aumentaron su estimación en 1.940 millones de euros, hasta los 58.350 millones, haciendo evidente que el negocio de la canasta sigue al alza pese a la crisis con China, el descenso en las audiencias de televisión o la guerra interna que tienen los New York Knicks, el conjunto por excelencia que potencia el lado comercial.

Nadie suma tanto como la NBA ni crece al ritmo que esta lo hace (en la última década a multiplicado por seis su valoración). Por encima del fútbol americano (11%) y del béisbol (8%), las franquicias de baloncesto estadounidense siguen al alza en cuanto a su valor con unos ingresos por encima de los 8.000 millones la pasada temporada. Un dato que no se queda aquí y amenaza con crecer aún más durante este curso, con una proyección del 8% gracias al nuevo pabellón de los Golden State Warriors o a las reformas que van se van a llevar a cabo en Boston, Filadelfia, Washington y Cleveland.

Muestra del potencial de la liga y su excelente gestión es que no le ha afectado en gran medida ni la crisis comercial con China, que se desencadenó tras el polémico tuit del gerente de Houston Rockets, ni el descenso en las audiencias de televisión, como tampoco que los Knicks sigan en una racha negativa de resultados que ha llevado a la afición a demandar la venta por parte de sus propietarios. Es más, los últimos movimientos sobre alguna franquicia han denostado esta pujanza al adelantar Joseph Tsai, cofundador de Alibaba, la compra del 51% de los Brooklyn Nets y el interés de Michael Jordan de traspasar el 20% de los Charlotte Hornets, una vez que ha rentabilizado sobremanera su inversión en 2010 (el valor del equipo ha pasado de 160 millones a 1.300).

Pero volviendo a los Knicks, pese a encadenar su séptimo año en una dinámica de derrotas, la franquicia neoyorquina ha alcanzado ya los 4.210 millones de euros en valor de marca, un 15% más que en 2019, con unos ingresos de 432 'kilos' y un beneficio de 143. Sin embargo, el mayor crecimiento lo han experimentado los Toronto Raptors gracias al título de campeón que dio la primera NBA a Canadá. El conjunto donde se encuentran Marc Gasol y Serge Ibaka aumentó su valor un 25% hasta situarse décimo en la lista de Forbes con unos ingresos de 306 'kilos' y un beneficio de 72.

Los Warriors, la segunda franquicia que más crece pese a la crisis de resultados, mientras Lakers se asienta en la segunda más valorada con el mejor beneficio de toda la liga

Tras ellos, unos Warriors (23%) que volvieron a alcanzar la final por el título, pese a que en estos momentos son el equipo con peor balance de victorias, y que son la tercera franquicia en valor total solo superado por los de Nueva York y por Los Angeles Lakers. El equipo donde militan LeBron James y Anthony Davis ha vuelto a ser un importante atractivo hasta convertirse en la franquicia con mejor beneficio (163,08 millones) de toda la liga.

Por último los otros dos conjuntos que más crecen en su valor son los 76ers (21%) de un Joel Embiid que ha dado el gran empujón al conocido The Process y los Hornets (20%), gracias al mencionado interés de vender de Jordan. Sendas franquicias ocupan la undécima y la vigesimoquinta posición de una lista donde todos elevan su tasación, Oklahoma City Thunder la que menos con un 7% y la única con pérdidas (21 millones), para volver a remarcar la pujanza comercial de una NBA presente en 215 países.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky