
Es la franquicia con menos victorias en la primera mitad de la temporada 18/19 de la NBA, ha vendido a su jugador estrella Kristaps Porzingis en el mercado invernal y lleva 46 años sin ganar un anillo de campeón... pero los New York Knicks son el equipo más valioso de la mejor competición de baloncesto del mundo con una tasación de 3.500 millones de euros, según el informe anual de Forbes.
Los 'knickerbocker' repiten por cuarto año consecutivo en lo más alto de la tabla, mostrando músculo con una subida del 11% en el último año. Tras ellos, Los Angeles Lakers y Golden State Warriors, con 3.200 y 3.080 millones de euros, respectivamente. Los vigentes bicampeones de la NBA son la principal amenaza para los Knicks, ya que han crecido un 367% en el último lustro, en el que han ganado tres anillos y han disputado cuatro finales.
Pero, por el momento, los Knicks dominan en el baloncesto y muestran el músculo que aporta formar parte de una de las ciudades más emblemáticas del planeta, una Nueva York que es el sexto destino más visitado del planeta, con más de 13 millones de visitantes al año. Una circunstancia que da ventajas, por exposición, merchandising y construcción de relato a la par que el de una ciudad universal.
Con los colores municipales (azul y naranja, herencia de los holandeses que la fundaron en el siglo XVII) por bandera, la presencia de los Knicks es continua en la 'Gran Manzana', de la que son un elemento tan atractivo como el Empire State Building o Central Park. De hecho, el Madison Square Garden, cancha del equipo neoyorquino, es uno de los focos de interés para los turistas y supone una importantísima fuente de valor que Forbes cita en más de 870 millones de euros, fruto de la renovación completada en 2013 y por la que los ingresos han experimentado una fuerte subida en concepto de entradas, palcos y visitas guiadas. El paso por el Garden, lugar en el que se llevan a cabo múltiples eventos culturales, es casi una cita obligada en todos los folletos que los turistas intentan cumplir a rajatabla.
A pesar de la depresión deportiva por la que pasa la entidad, el Madison sigue siendo considerado una de las mecas del baloncesto mundial
A pesar de la depresión deportiva por la que pasa la entidad, el Madison sigue siendo considerado una de las mecas del baloncesto mundial. El coliseo neoyorquino, uno de los caladeros de glamour de la ciudad "que nunca duerme", aporta la imagen de marca que hace tan atractivos a los Knicks no solo a niveles de turismo, sino en materia audiovisual. De hecho, ostenta el segundo acuerdo televisivo más jugoso del mundo del deporte con casi 90 millones de euros anuales con MSG, solo por detrás de otro gigante, los Lakers.
Los Knicks comparten ciudad desde 2012 con un viejo conocido de la 'Gran Manzana', unos Brooklyn Nets que, aunque nunca habían habitado en Nueva York, siempre habían permanecido bajo su sombra. Y, aunque la etapa ha sido un fracaso en lo deportivo, esta vinculación a la ciudad (con la majestuosa construcción del Barclays Center en uno de los barrios de moda) también sirve a los antiguos moradores de Nueva Jersey para alcanzar un valor de mercado nada desdeñable de 2.000 millones de euros, con una fuerte importancia de su marca y su recinto y el sexto puesto en la tabla de Forbes.
El dominio se extiende por todas las grandes ligas estadounidenses, salvo el fútbol, y en ningún caso va acompañado de éxitos deportivos recientes
Más allá del baloncesto, el dominio neoyorquino se extiende por el béisbol en el que New York Yankees es el equipo de mayor valor de la MLB, con 3.500 millones de euros y a pesar de llevar 10 años sin ganar el campeonato nacional. Su Yankee Stadium, en el Bronx, es otro de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Los Yankees y los Knicks solo son superados por los Dallas Cowboys de la NFL (4.400 millones de euros) como equipos más valiosos de los EEUU y, empatados, son la quinta escuadra de mayor valor de todo el mundo.
En el hockey sobre hielo, los Rangers (que también juegan en el Madison) son el equipo de mayor valor con una valoración de 1.370 millones de euros, a pesar de llevar 25 años sin ganar. En cuanto al fútbol americano, y con la 'trampa' de añadir el estadio MetLife a Nueva York (está en Nueva Jersey), los Giants son el tercer equipo de mayor valor, con 2.900 millones de euros y una sequía de títulos que se prolonga desde 2012.
Solo escapa a esto la MLS, la liga de fútbol, en la que el New York City (propiedad del Manchester City inglés y que comparte el Yankee Stadium) es 'solo' el séptimo equipo de mayor valor, con 245 millones de euros. En un mercado de menor recorrido y que comenzó en 1996, otras ciudades como Atlanta (vigente campeón y escuadra más valorada), Los Ángeles (los Galaxy son el equipo que más títulos atesora) o Seattle sí se han adelantado a la 'Gran Manzana'.