
Los persistentes rumores acerca de una guerra de opas por Applus+ ya se han materializado con nuevos movimientos donde el capital extranjero y el private equity emergen como grandes protagonistas. El consorcio integrado por I Squared y TDR ha lanzado una contraopa por el líder español de certificación industrial e inspección de vehículos (ITVs) a 9,75 euros por acción a través de la sociedad Amber EquityCo. La oferta pública de exclusión eleva en un 2,5% los 9,50 euros que ofreció Apollo Global Management en su primera opa, con la que tomó la delantera el pasado 30 de junio.
Respecto al precio de cierre de ayer en bolsa (9,45 euros), la contraopa de la alianza integrada por los fondos estadounidense y británico supone una prima del 2,5%. La compañía reaccionó este jueves en bolsa al anuncio con subidas cercanas al 6%. Al cierre de la jornada, el precio de sus acciones marcó los 9,87 euros, con una subida del 4,39%.
El consorcio inversor I Squared y TDR valora Applus+ en más de 1.258 millones de euros, importe al que deberá sumar el pasivo del grupo, cifrado en 900 millones de euros. El precio de la oferta "se pagará en efectivo en su totalidad" y está condicionado a la obtención de, al menos, el 75% del capital.
En su notificación al supervisor bursátil, la alianza ha avanzado que "dispone de los compromisos de deuda y capital necesarios para atender" el pago de la opa. Morgan Stanley, Jefferies, Bank of America y Goldman Sachs han asesorado a I Squared y TDR en la preparación de la contraoferta, con el apoyo de Linklaters como asesor legal. En la pugna para excluir Applus+ de bolsa también participa el private equity británico Apax, pero el tercer contendiente en liza, de momento, no ha anunciado su propia opa.
El consenso de Bloomberg considera que Applus+ tiene más recorrido, colocando el precio objetivo de sus títulos dentro de un año en 10,85 euros, un 11% por encima de la valoración de I Squared y TDR capital. La compañía española acumula unas ganancias en bolsa superiores al 55% en lo que va de año (acabó 2022 cotizando a 6,41 euros). Desde que se iniciaron los rumores de opa a mediados de junio Applus+ se ha revalorizado cerca de trece puntos porcentuales (contando la escalada de hoy).
Autorización del Gobierno
Tras la contraoferta de I Squared y TDR, ambas opas competidoras transcurrirán en paralelo (en caso de que ninguna de ellas desista) y tendrán, por tanto, el mismo periodo de aceptación durante el que se podrán mejorar las propuestas. Las autoridades de defensa de la Competencia de la Comisión Europea, tal y como como adelantó elEconomista.es, disponían hasta el próximo 10 de octubre para pronunciarse sobre la oferta pública de adquisición lanzada por Apollo, que se adelantó en la guerra por Applus+ con una primera opa de exclusión que valoró la empresa española de inspección y certificación industrial en 2.126 millones de euros (900 millones de deuda incluida). El fondo tiene, por su parte, avanzada la estructura de deuda con BNP Paribas y Santander como asesores financieros.
La CNMV no autorizará la ofertas hasta que obtengan la preceptiva autorización del Gobierno, sujeta al recién estrenado Real Decreto que regula las inversiones exteriores, el mal llamado 'escudo antiopas' que entró en vigor el pasado 1 de septiembre de 2023.
Entre tanto, el baile en el disperso accionariado de Applus+ no cesa con ajustes de posiciones casi diarios. El banco norteamericano JP Morgan se ha reforzado consolidando su posición como el mayor accionista de la compañía catalana hasta superar el 8% del capital. Le sigue la firma estadounidense Morgan Stanley, que creció hasta casi rozar el 10% y ha ido reduciendo su posición hasta el 6,65%. En el tercer puesto destaca la gestora alemana DWS con el 5,16%.
Según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), diversos fondos y entidades internacionales como Barclays, Southeastern Asset Management –que llegó a ser su principal accionista en 2016–, Santander Asset Management, Sand Grove, Samson Rock Capital, Victory Capital y Boussard & Gavaudan Partners figuran entre los principales socios del grupo de certificación español.
Relacionados
- Bruselas tiene hasta el 10 de octubre para autorizar la opa sobre Applus+
- Los fondos mueven más sus posiciones en el capital de Applus+
- Baile accionarial en Applus+: Morgan Stanley roza ya el 10% en plena opa
- El baile de inversores en Applus+ no cesa: Natixis aflora una participación del 1,39% en plena opa