Banca y finanzas

Villarejo 'pinchó' para BBVA más de 40 llamadas del equipo de Zapatero

  • Vigiló teléfonos de La Moncloa y del Ministerio de Presidencia
Pedro Solbes, José Luis Rodríguez Zapatero y Elena Salgado. Foto: Archivo.

El excomisario de policía José Manuel Villarejo espió presuntamente más de 40 llamadas al Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, en el marco de los trabajos que realizó para BBVA con el objetivo de boicotear la entrada de Sacyr en el capital del banco. Concretamente, los pinchazos se produjeron entre el 26 de noviembre de 2004 y el 27 de enero de 2005, fechas en las que la constructora planeaba hacerse con un paquete significativo de acciones de la entidad, con el objetivo de tener presencia en el consejo de administración del banco y voto suficiente para derrocar a su entonces presidente ejecutivo, Francisco González.

Los registros de llamadas, a los que ha tenido acceso este diario, revelan 39 comunicaciones interceptadas a Presidencia del Gobierno, otras tres al Ministerio de Presidencia y una a La Moncloa. De hecho, el caso desveló que una de las conversaciones grabadas tenía como protagonista a la entonces vicepresidenta del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega.

Además de las intervenciones al Gobierno, Villarejo, y siempre según la información del caso Trampa, nombre con el que el excomisario bautizó los trabajos que hizo para el banco por el asalto a Sacyr, espió directamente al entonces jefe de la Oficina Económica de La Moncloa, Miguel Sebastián.

De hecho, los trabajos realizados para interceptar las llamadas de Sebastián acabaron estropeando dos teléfonos del que posteriormente fue ministro de Industria. Precisamente, la avería de los terminales fue una de las claves que puso en alerta al socialista que, ante la sensación de sentirse espiado, pidió ayuda al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para proteger sus comunicaciones. El propio Villarejo reconoció en los informes que redactó para BBVA que, con la intromisión de los servicios de inteligencia, su equipo tuvo dificultades para acceder a sus llamadas.

Estrategia del miedo

No obstante, una de las estrategias del excomisario era hacer sentirse espiados a los ideadores del asalto al banco, entre ellos, además de Sebastián, el entonces presidente de Sacyr, Luis del Rivero, y el exaccionista de la constructora, Juan Abelló, entre otros. El excomisario reconoce en los informes conclusorios que remitió a la entidad que la sensación de que los asaltantes se sintieran vigilados, junto con el temor de que saliera a la luz su vida íntima, no solo les hizo replegar velas en sus objetivos para con el banco, sino que además sirvió de obstáculo para la fluidez de encuentros y otro tipo de comunicaciones.

Sebastián anunció hace dos semanas que no se quedaría de brazos cruzados tras conocer el espionaje que sufrió e iniciaría acciones legales contra la entidad. "La guerra ha comenzado", aseguró. El exministro de Industria ha contratado al despacho de abogados CCS, del que el exministro de Justicia socialista, Francisco Caamaño, es uno de los socios y, además, asumirá su defensa. Sebastián irá directamente contra el responsable de las escuchas, bien sea el banco o las personas que conformaban la cúpula de la entidad en esas fechas.

Mensaje al BCE

El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero tampoco ha guardado silencio al respecto y exigió la semana pasada al Banco Central Europeo (BCE) que tomara cartas en el asunto. "Me he sentido estupefacto, preocupado e indignado porque un presidente de una entidad financiera haya realizado estas prácticas", aseguró, señalando directamente al ahora presidente de honor de la entidad, Francisco González.

Según transmitió el exjefe de Seguridad de BBVA, Julio Corrochano, a Villarejo, González estaba al tanto de la investigación que llevaba a cabo el excomisario y quería un informe de ello cada diez o quince días.

Otros de los presuntos espiados del entonces Gobierno socialista fueron el exministro de Economía, Pedro Solbes, y el de Industria, José Montilla. Según el excomisario, Rodríguez Zapatero quitó a Sebastián de la primera línea de asalto al BBVA y puso a Solbes en su lugar para que dirigiera la operación. Se desconoce si la decisión del expresidente llegó tras las primeras informaciones sobre un presunto espionaje a la vida sentimental del exjefe de la Oficina Económica de La Moncloa.

Asimismo, Villarejo también tenía controladas las intenciones de Montilla, tal y como le transmitió a Corrochano en un encuentro que tuvo con éste en una cafetería de El Corte Inglés. Según el excomisario, Montilla lideraba en esa época la fusión de las dos cajas catalanas (entonces La Caixa y CaixaCataluña), aunque posteriormente se ha evidenciado que la operación no se llevó a cabo. No obstante, Corrochano aseguró que la información interesaba "mucho" a su presidente, en referencia a González.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

incierto
A Favor
En Contra

VILLAREJO,



EL

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ 11 - M !!!!!!!!!!!!!!!!

Puntuación 2
#1
Juas Juas
A Favor
En Contra

Pues les podrían haber avisado de la que estaban liando. Aunque no les hubieran escuchado con el ruido de la Alianza de las Civilizaciones o la conjunción Planetaria de la Pajín.

Puntuación 1
#2
chapa y pintura
A Favor
En Contra

El psoe nos ha dado dos candidatos Zapatero & Sánchez que sólo por eso deberían cerrar la sede e irse a Siberia en alpargatas: dirigentes, militantes y votantes. Hay que mirar con lupa para encontrar algo salvable. El BBVA se defendió -con más o menos fortuna en cuanto a la ilegalidad- de estos manipuladores profesionales que jamás buscarán el bien de España.

Puntuación 1
#3
A Favor
En Contra

VIVA ESPAÑAZUELA OE OE OE OE OE OE

Se respira una democracia muy chuli en este país

¿Es normal que la policía esté para esto? pregunto, ¿alguién que pueda responderme?

¿A cuántos inversores han perjudicado?

OE OE OE OE OE OE OE OE OE OE OE OE OE OE OE OE OE OE OE OE OE

Y luego dicen de Venezuela...

Puntuación 1
#4
Juas
A Favor
En Contra

Aquello debió ser como ver una maratón de los Tele Tubbies. En el pecado está la penitencia.

Puntuación 1
#5