Banca y finanzas

Sabadell lanza una ofensiva comercial para impulsar su negocio en plena opa de BBVA

  • Abre una oficina para clientes internacionales en Madrid para ganar cuota
  • TSB busca convertirse en el banco principal 
  • En México aspira a mejorar los niveles de ahorro
César González-Bueno, CEO de Sabadell

Reforzar el negocio con una amplia ofensiva comercial. Esta es la estrategia que está siguiendo Banco Sabadell para impulsar su actividad en plena segunda intentona de compra –esta vez mediante una opa hostil– por parte de BBVA. De esta forma, la entidad que encabezan Josep Oliu y César González-Bueno trata de evitar uno de los principales problemas de los procesos de fusión entre entidades financieras, la pérdida de clientes y de cuotas de mercado. Al mismo tiempo, busca maximizar sus resultados de los próximos trimestres –tras el empuje de los primeros tres meses en los que mejoró sus cifras en un 50%– y empujar al alza su valoración de cara a los próximos meses, claves en la operación.

La ofensiva comercial se dirige a varios segmentos de clientes en cada país en los que opera: España, México y Reino Unido. Empezando por este último, en el que Sabadell opera a través de TSB, la entidad lanza una promoción para atraer a nuevos clientes que conviertan esta marca en su entidad principal. Para ello, regalan a los nuevos clientes 100 libras de forma directa y hasta 90 libras más en el primer año a través de diferentes reembolsos y recompensas a elegir entre, por ejemplo, una noche de hotel o entradas de cine. Más allá de esto, la entidad también ha rebajado el precio de los préstamos para adquisición de vivienda. Cabe recordar la importancia de TSB para el grupo. Si en la primera intentona de BBVA para hacerse con Sabadell en el año 2020 la valoración de TSB fue uno de los escollos, ahora es una de las joyas de la corona, pues su estructura financiera permite asegurar un flujo de margen de intereses durante los próximos cuatro años.

La otra plaza en la que Sabadell tiene exposición es México. En el país, en el que BBVA también cuenta con Bancomer, Sabadell busca transformar su presencia con un nuevo producto, la cuenta La Incondicional, que da un 5% de rendimiento anual sin comisiones. Todo ello, "sin dejar a tu otro banco", señalaron. Así, y al contario de lo que ocurre con la estrategia de Reino Unido, no busca ser banco principal.

Oferta en España

En España, Sabadell lanzó hace unas semanas una cuenta para autónomos que incluye el proceso de alta 100% digital, una remuneración del 2% TAE anual para saldos de hasta 20.000 euros y una bonificación de 120 euros al año por la domiciliación de la cuota de autónomos a la Seguridad Social. Hasta este mismo viernes, la entidad tiene activa una promoción por la que eleva la remuneración al 6% TIN tres meses.

También hizo lo propio hace unos meses para los particulares con una cuenta online sin comisiones ni condiciones y, con una remuneración del 2% TAE hasta 20.000 euros. Asimismo, este producto devuelve el 3% de los recibos domiciliados de luz y de gas sin límite e incluye una tarjeta de débito y otra de crédito gratuita. En este caso, ocurre lo mismo que con la cuenta de autónomos, con una retribución del 6% TIN durante tres meses.

Otro de los puntos en los que Sabadell busca ganar cuota de mercado en este momento es en los clientes internacionales. En este sentido, la entidad que encabezan Oliu y González-Bueno abre una oficina especializada en Madrid, el Madrid Welcome Hub. Esta sucursal acompañará a clientes y colaboradores de más de 40 nacionalidades, señalaron desde el banco. La presencia de empresas internacionales, así como de embajadas y las Golden Visa suponen una oportunidad para crecer en Madrid en este segmento de clientes. Como parte de este proceso de conversión, toda la cartera de clientes internacionales de 20 oficinas de Banco Sabadell ubicadas en la zona centro de Madrid se gestionará desde el nuevo espacio remodelado en Alberto Alcocer. En total, el espacio atiende a más de 11.000 clientes actualmente, cifra que se prevé aumentar en los próximos años.

La apertura del Madrid Welcome Hub se basa en los datos de la acogida de la primera sucursal especializada que inauguró en Barcelona para atender a clientes extranjeros. Desde entonces, su número se incrementó en un 17% hasta los 11.500 usuarios actuales, además de un aumento en los saldos vivos y las oportunidades en Banca Privada. El perfil habitual es el de directivos expatriados de banca personal y privada, principalmente de Francia, Reino Unido, Estados Unidos, además de otros países como Egipto, Israel, Alemania, Emiratos Árabes y Holanda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky