Escribo sobre Seguridad Social, pensiones, jubilaciones, desempleo, ayudas, derecho laboral... Si no puedes dejar de trabajar, al menos ten claro cómo y cuándo podrás hacerlo.
deporte y negocio

Sergio Ramos, capitán del Real Madrid, salió a la palestra en Twitter para dar la cara en la crisis institucional que sufre el club blanco y que ha acabado con la vuelta de Zinedine Zidane al banquillo merengue. El central, a través de una ya denominada 'autoentrevista', dio respuestas a algunas de las preguntas que los aficionados madridistas y el mundo del fútbol requerían sobre la situación de la entidad, eliminando del proceso comunicativo al intermediario, los medios de comunicación.

r. madrid | análisis

El Real Madrid se sobrepuso a su peor versión y al Valladolid para obtener en Pucela una victoria que sirve de exiguo bálsamo para aliviar el estado de shock en el que la entidad blanca vive tras el triple K.O. en Copa, Liga y Champions que ha dejado al club sin opciones de título en el curso y que ha empujado a un cambio de entrenador del que Santiago Solari parece no poder salvarse.

deporte y negocio

Este 8 de marzo se celebra una huelga feminista que llama, entre muchas otras cosas, a combatir "las desigualdades, la precariedad, y los procesos de exclusión existentes" en el mundo laboral. Una realidad que se reproduce en todos los sectores, incluido el de las empresas futbolísticas, es decir, los clubes. En LaLiga Santander, las mujeres son minoría. Y no en los terrenos de juego, sino en la totalidad de las múltiples áreas que aglutinan las escuadras de Primera.

deporte y negocio

La ACFF (Asociación de Clubes de Fútbol Femenino) ha anunciado este jueves la adjudicación de los derechos televisivos de la Liga Iberdrola de fútbol femenino a Mediapro, que pagará tres millones de euros por cada uno de los tres años de duración del contrato, de la temporada 19/20 a la 21/22.

deporte y negocio

El año 2011 fue un hito clave en la historia del PSG. Después de ver el ciclo dorado del Olympique de Lyon y el intercambio de campeones que sucedieron a los del Ródano, la entidad parisina, sin títulos ligueros en el siglo XXI y relegada a un papel secundario en el fútbol galo, era adquirida por el fondo qatarí Qatar Investment Authority, con la cabeza visible de Nasser Al-Khelaïfi. Una inversión inicial de 50 millones de euros que daría a un flujo interminable de dinero con un doble objetivo: convertir al equipo en el nuevo jerarca galo y conseguir el trofeo por el que todos sueñan, la Champions League. Un deseo que, hasta el momento, parece vetado por una maldición deportiva que no entiende de músculo financiero.

r. madrid | análisis

"Llevamos una temporada de mierda". La frase, de Dani Carvajal, al término del K.O. en Champions ante el Ajax, resume con contundencia el curso del Real Madrid. Por primera vez sin Cristiano, también con la ausencia de Zinedine Zidane al timón, eliminado de las tres grandes competiciones y con la bala gastada del cambio de entrenador, el club blanco queda abocado a tres meses de competición agónicos, sin nada en juego y con muchos frentes que atacar. La transformación tanto tiempo frenada parece más cercana que nunca.

r. madrid | análisis

A finales de octubre, en este diario se publicaba el artículo 'Los cinco meses que han sumido al Real Madrid en el caos'. Ahondaba en las causas que habían convertido al equipo blanco en un despropósito deportivo sin líderes que había obligado a un cambio en el banquillo. Cuatro meses después, la entidad madridista, tras nueve de gestación, ha dado a luz un fracaso absoluto que implica a todas sus esferas.

deporte y negocio

El fútbol femenino español se ve abocado a una guerra por el modelo de competición que ha tenido su kilómetro cero este martes, momento en el que la junta directiva de la RFEF (Federación Española de Fútbol) ha aprobado la creación de una nueva liga paralela a la Liga Iberdrola que dará inicio la próxima temporada y que pretende convertirse en la que otorgue el acceso a las competiciones europeas, poniendo en riesgo el statu quo actual del balompié femenino nacional.

r. madrid | análisis

En tan solo dos semanas, el Real Madrid ha perdido las opciones de conseguir un título en Liga y Copa. El tropiezo ante el Girona y el doble K.O. infligido por el Barcelona ha devuelto al club blanco a una cruda realidad, la del primer curso sin Cristiano Ronaldo y Zinedine Zidane, con una plantilla con escasos retoques para la entidad de las salidas. Una temporada que parece abocada al doble o nada, al milagro o a la debacle. A ganar la cuarta Champions consecutiva o a experimentar, por primera vez desde 2015, la sensación de un año sin grandes títulos.

deporte y negocio

El fútbol español ya supone un negocio de 15.688 millones de euros, lo que se traduce en un 1,37% del PIB (Producto Interior Bruto) del país y la consolidación de la industria futbolística como un bastión de crecimiento en un contexto económico al que le persigue la sombra de la desaceleración.