Escribo sobre Seguridad Social, pensiones, jubilaciones, desempleo, ayudas, derecho laboral... Si no puedes dejar de trabajar, al menos ten claro cómo y cuándo podrás hacerlo.
deporte | análisis

Con la llegada de un nuevo año, también lo hace el pertinente momento de echar la mirada atrás para repasar el que acaba. En el plano deportivo, 2018 ha sido una fecha cargada de eventos e hitos para recordar. Una galería de acontecimientos entre los que destacan doce, tantos como meses.

deporte y negocio

Desde la llegada de Diego Pablo Simeone a su banquillo, el Atlético de Madrid ha ido escalando posiciones en el panorama futbolístico español y europeo para estar en lo más alto de ambos junto a los equipos 'top' del continente. Una ascensión que ha colocado al cuadro colchonero en una posición especial: junto a los gigantes en lo deportivo, pero un peldaño por debajo en lo económico. Los rumores sobre la posible marcha de Lucas Hernández escenifican el problema actual de la entidad.

Superliga de Turquía

La crisis cambiaria que ha sufrido Turquía durante este año ha tenido consecuencias directas en el fútbol profesional del país. La fuerte depreciación de la lira ha dejado al borde del precipicio a los grandes equipos de la Superliga, que durante años acumularon enormes deudas (muchas en euros) y que además tienen gran parte de sus gastos corrientes denominados en euros, como las nóminas de los jugadores extranjeros. Los grandes equipos de Turquía se encuentran hoy en una situación compleja que está motivando la marcha de algunas de sus estrellas, tal y como le acaba de suceder al Besiktas.

champions | octavos

El Atlético de Madrid tendrá el duelo español más exigente de octavos de final de la Champions League al enfrentarse a la Juventus de Cristiano Ronaldo. El Barcelona y el Real Madrid han tenido un sorteo más benevolente, encuadrados con el Olympique de Lyon y el Ajax de Ámsterdam.

deporte y negocio

Tras dos meses en los que se tuvieron que apagar las diferencias sindicales y necesitar dos intentos (con una mediación del SIMA) para formar una mesa negociadora, patronal y sindicatos han comenzado las conversaciones para dar al fútbol femenino español su primer convenio colectivo. Un proceso que ya ha echado a andar, pero al que le quedan muchos pasos por recorrer.

deporte y negocio

La fase de grupos de la Champions ha terminado, y es la del análisis. En clave deportiva y económica. En este último aspecto, la edición 18/19 del máximo torneo europeo de clubes ha supuesto un fuerte espaldarazo para las escuadras, que han visto aumentada en una parte significativa su porción de ingresos referente a los méritos en el césped de la presente edición.

brujas 0 - 0 atlético

Una vez más, el Atlético de Madrid se empeñó en complicarse la vida. Después de salir vapuleado de Dortmund y recuperar el liderato ante el Mónaco, los de Simeone regalaron, y esta vez es definitiva, el primer puesto del grupo A de Champions en un partido rácano ante un Brujas que no se jugaba nada más que el honor, deportivamente hablando, y que rascó un empate a cero. El Borussia, que sí hizo los deberes ganando en el Principado, estará la próxima semana en el bombo de los cabezas de serie. Y si la suerte no es extremadamente generosa con ellos, los rojiblancos se han metido en un buen y merecido lío, con la posibilidad de medirse a gigantes europeos como son PSG, Bayern, Manchester City, Manchester United o Juventus.

champions | grupo a

Con los octavos de final en la mano, al Atlético de Madrid aún le queda trabajo en el último partido de la fase de grupos de la Champions: atar el liderato del grupo A que, en teoría, le deparará un cruce más amable en la siguiente ronda. La llave la guarda un Brujas que no se juega (ya clasificado como tecrero para la Europa League) pero del que Simeone y los suyos, fieles a su filosofía, no se fían en absoluta. Qué duda cabe.

copa del rey | análisis

La Copa del Rey ha llegado a los octavos de final sin sorpresas destacables. En los primeros partidos de equipos de LaLiga Santander, solo el Sporting de Gijón, un Segunda, ha conseguido ganar a un rival de la máxima categoría. Los sorteos dirigidos y el formato a doble partido vuelven a poner en tela de juicio una competición que, además de sus propias características, sufre la acrecentada desigualdad entre los clubes. Un vistazo a años anteriores es suficiente.