Escribo sobre Seguridad Social, pensiones, jubilaciones, desempleo, ayudas, derecho laboral... Si no puedes dejar de trabajar, al menos ten claro cómo y cuándo podrás hacerlo.
deporte y negocio

En una decisión sin precedentes, la CONMEBOL (confederación sudamericana de fútbol) decidió este jueves que la vuelta de la final de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors se dispute el 9 de diciembre en el Santiago Bernabéu. Una medida que ha requerido de la aprobación de la propia CONMEBOL, la FIFA, la UEFA, la RFEF (Federación Española de Fútbol) y el Real Madrid y que tiene un contexto tras de sí que podría beneficiar al fútbol español a medio y largo plazo, aunque para ello tenga que correr riesgos.

champions | análisis

La quinta jornada de la fase de grupos de la Champions finalizó con la clasificación de varias escuadras y la eliminación matemática de otras. Sin embargo, de cara a la sexta y última fecha quedan todavía bastantes incógnitas por descubrirse. Estas son, grupo por grupo, las posibilidades de cada equipo que tiene algo por decidir.

atlético | análisis

Con la victoria ante el Mónaco, el Atlético de Madrid no solo consiguió el pase a octavos de la Champions League, también sumó su décimo partido sin perder en un Wanda Metropolitano que ha visto ocho triunfos y tan solo dos empates, ante Eibar y Barcelona. El factor campo, el poderío del nuevo estadio colchonero y la progresiva aclimatación de la hinchada da poderosos argumentos a una escuadra que tiene pleno en casa en Europa y que tiene una asignatura pendiente tras tres meses y medio de temporada: mejorar el rendimiento fuera de Madrid.

atlético 2 - 0 mónaco

La única alegría visitante fue antes de que rodase el balón, el homenaje brindado a Radamel Falcao. Con el esférico en juego, el Atlético de Madrid doblegó al Mónaco con relativa comodidad para, en uno de los partidos más apacibles de la temporada incluso acabando con diez por la expulsión de Savic, atar los octavos de final de la Champions y aprovechar el pinchazo del Dortmund para ser líder del grupo A.

champions | grupo a

Con los octavos de final de la Champions en la punta de los dedos, al Atlético de Madrid le queda apretar con fuerza. Podría conseguirlo incluso sin puntuar (si el Brujas no gana en campo del Borussia Dortmund), pero se trata de un escenario implanteable por parte de los de Simeone, decididos a completar el pleno de victorias en un Metropolitano que este curso ha sido un fortín y que pretende prolongar el calvario de un Mónaco que llega en los huesos.

laliga | análisis

El sábado se enfrentan Atlético de Madrid y Barcelona con el liderato de LaLiga Santander en juego. Rojiblancos y blaugranas se la juegan en el Wanda Metropolitano en un partido que dependerá de varias claves a analizar.

selección | análisis

La Selección cayó en el descuento ante Croacia dejándose una buena porción de sus opciones para estar en la Final Four de la Nations League. Los de Luis Enrique, que parecen haber entrado en una dinámica negativa después de su buen comienzo tras el Mundial, salen 'tocados' de un estadio Maksimir en el que el juego desplegado evidenció que al seleccionador le queda mucho trabajo por hacer.

deporte y negocio

Este martes el fútbol inglés vivió una jornada histórica. La Premier League eligió a Susanna Dinnage como primera presidenta en sus 26 años de trayectoria y abrirá una nueva etapa, a partir de 2019, en la que la dirigente tendrá que hacer frente a los desafíos a los que su propio bagaje le ha dirigido.

deporte y negocio

El fútbol se ha puesto en movimiento en los últimos años para renovarse de manera profunda. Todos los actores del deporte rey han dado una vuelta al reglamento, competiciones y el calendario del balompié, dispuesto a lucir una nueva cara tras un tiempo de estancamiento. Un proceso que transcurre a diferentes velocidades, dependiendo de los estamentos e intereses de las partes implicadas. Un camino, en definitiva, en el que aún hay mucho terreno sin explorar y en el que un empresario estadounidense pretende hacer valer su proyecto para concebir un nuevo fútbol y cambiar el statu quo de sus protagonistas.

ciclismo | análisis

Su figura, con una postura casi penitente sobre la bicicleta, enfundado en el mítico maillot de Kelme, fue una de las más características del ciclismo español de finales del siglo XX. Fernando Escartín entretuvo a miles y miles de aficionados a los que ahora trata de seducir en otra vertiente: elaborando las etapas que han devuelto a La Vuelta a España el esplendor perdido. Su labor, junto a Paco Giner y Kiko García, es la de diseñar unos recorridos que, en los últimos años, se han definido por la innovación, los guiños a la alta montaña y los finales inverosímiles y el aumento del espectáculo de una competición que vuelve a mostrar una salud excelente. El aragonés aparece como una de las voces más autorizadas para explicar un trabajo entre bambalinas, del que no se sabe mucho: ¿cómo se construyen las etapas de ciclismo?