Redactora de elEconomista.es
Informe

Imaginen una ciudad donde ir a por una hogaza de pan supusiera desembolsar más de 13 euros de media. O donde cortarse el pelo conllevara pagar una factura de más de 100 euros. Y ya comprarse un traje de dos piezas... Mejor no quieran saberlo. Esto es lo que sucede en Seúl, en el primer caso, y en París, en el segundo.

Empresas

Tu jefe te llama a su despacho, en un encuentro que se antoja completamente inofensivo. Acabas de sentarte cómodamente en la silla que te ofrece frente a él cuando, de pronto, dispara la pregunta. Con total naturalidad: "¿Intentarías por todos los medios mantener a Fulanito Pérez si nos dijera que se va a trabajar a otra empresa?". Es la llave que abre el keeper test, un invento 'original' de Netflix para justificar los despidos y sólo quedarse con los más fuertes.

Índice de Solvencia económica de la OCU

Diez años después, hemos salido de la crisis económica y España sigue en fase de crecimiento, con menos previsiones de rebaja que otros países de su entorno, según instituciones como el Fondo Monetario Internacional. Eso son los datos. Pero aquí van otros: tres de cada cuatro familias en España tienen serias dificultades para llegar a fin de mes y el 80% de los hogares no puede ahorrar nada.

8M | Día de la Mujer

¿Son las diferencias biológicas entre hombres y mujeres las responsables de que ellas elijan un futuro profesional alejado del de sus compañeros varones? ¿Es la elección de las mujeres completamente libre o está viciada por una herencia de roles que pasa de generación en generación sin que nadie se despeine? ¿Son los referentes y las expectativas sociales los que fuerzan a encajar el puzle de idéntica manera siglo tras siglo? El 8 de marzo, Día de la Mujer, proponemos una reflexión sobre las presuntas diferencias de género que aún imperan para explicar que las chicas no encaminen su futuro hacia las profesiones que ayudarían a salvar la brecha profesional y de riqueza: la ciencia y la tecnología.

Campaña #conprueba

"El yoga no es ciencia ni medicina, y nunca ha planteado curar ninguna enfermedad". Estas palabras recogen la contundente reacción de Yogui Feliz, alias profesional de una profesora de yoga de Madrid, ante la inclusión de esta disciplina en la 'lista negra' de pseudoterapias presentada por el Gobierno el pasado jueves.

Un medio catalán asegura que se trata de la estrella Nacho Vidal

La industria del porno en Europa ha paralizado sus rodajes por el resultado positivo de un test de VIH de un actor en España. El medio catalán Elnacional.cat asegura que se trata de la superestrella del cine para adultos Nacho Vidal, y los rumores continúan creciendo en las últimas horas, sin que el actor lo haya confirmado ni desmentido.

Ciencia Política

Divorcio, aborto, eutanasia, vientres de alquiler, canibalismo, prostitución, desigualdad... Cada sociedad y cada tiempo atesoran sus propios temas tabú, asuntos que no aparecen en la agenda de políticas públicas ni en el debate social por encontrarse bajo un tácito revestimiento de rechazo por parte del público. Por el contrario, las cuestiones disponibles para el debate abierto conforman lo que en ciencia política ha sido bautizado en el siglo XXI como 'ventana de Overton', un espacio estrecho que enmarca aquello que ubicamos en los límites de lo aceptable y donde exigimos a los representantes que establezcan sus propuestas.

Es la beca más cuantiosa de la UE para un proyecto de Humanidades

Las Humanidades están de celebración. La investigadora Mercedes García-Arenal, del Instituto de Lenguas del Mediterráneo -perteneciente al CSIC-, ha recibido diez millones de euros para estudiar la huella y la influencia del Corán en Europa, desde la época medieval hasta la Ilustración.

Diez compañías se han adherido a este programa simbiótico

Un empleado feliz es también uno más productivo y leal a la empresa. Sobre este sencillo principio, con el que cualquier directivo y trabajador se muestran de acuerdo -aunque son pocas las compañías que lo llevan a la práctica-, se levanta la idea de las compañías 'Baby Friendly' -'amigas de los bebés'-.