Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Es administrador único de Invesfovea

Luis Pineda, dueño y presidente de Ausbanc, la organización de consumidores ahora en proceso de liquidación, se lanzó a buscar nuevas fuentes de financiación poco antes de su detención a mediados de abril por las presuntas prácticas de extorsión y amenazas a la banca. Según los datos del Registro Mercantil, recogidos por Informa, Pineda constituyó el pasado 29 de marzo en Madrid la sociedad Invesfovea, figurando desde entonces como adminitrador único.

Se oficializará el 28 de agosto

El Corte Inglés ha escogido a la firma de servicios profesionales EY (antigua Ernst & Young) como auditor de cuentas para los próximos ejercicios. No obstante, el nombramiento se oficializará el próximo 28 de agosto en la junta general de accionistas.

Alianza estratégica

Gap refuerza su alianza con el Corte Inglés y se prepara para duplicar su presencia en los grandes almacenes españolas antes de que acabe el año. "La buena aceptación que Gap está teniendo entre los clientes de El Corte Inglés ha impulsado la apertura de nuevos corners", asegura la compañía.

Empresas

H&M ha llevado a España a un procedimiento de arbitraje internacional ante una reclamación de Hacienda de 16,1 millones de euros, una cantidad que se niega a pagar, según consta en las últimas cuentas anuales de la sociedad, presentando asimismo una reclamación económico-administrativa.

Vinos

Los hermanos Elvira, Marta, Emilio, Juan Carlos y Pablo Álvarez Mezquíriz, propietarios de un 84% del capital de Bodegas Vega Sicilia, han acordado el reparto de 24,99 millones de euros en dividendos con cargo a las reservas de la compañía. Según consta en las últimas cuentas anuales de la empresa, publicadas en el Registro Mercantil, por acuerdo de la junta general extraordinaria de accionistas celebrada el 14 de octubre de 2015, la sociedad acordó repartir ya con cargo a reservas voluntarias, un dividendo por importe de 7 millones de euros, que se hizo efectivo incluso con anterioridad al cierre del ejercicio.

suma más de 130 tiendas

Decathlon avanza con paso firme en el mercado español. La cadena francesa de tiendas de deporte alcanzó un cifra de negocios de 1.577 millones de euros, lo que supone un 8,7 por ciento más que un año antes. El beneficio después de impuestos, sin embargo, permaneció estancado, aumentando en menos de medio millón, hasta 111,5 millones de euros al cierre del año.

Inversión

Rodrigo Rato ha tomado el mando absoluto de Donalds Inversiones, su antigua Sicav, que ha sido transformada este mismo año en una sociedad de responsabilidad limitada para salir del control de la CNMV. En plena investigación por parte de la justicia y de la Agencia Tributaria, Rato ha sido nombrado administrador único de la firma tras la salida como consejeros de Rafael Collado y Pedro María Cubillo y, sobre todo, de Santiago Cobo, marido de la exalcaldesa de Cádiz Teófila Martínez, que ocupaba la presidencia.

El fondo Victoria, dueño del otro 25%, podría salir también del capital

El Grupo Prisa vuelve a retomar el plan para vender el 75 por ciento que aún mantiene en la editorial Santillana con el objetivo de mejorar así la situación de su caja y poder afrontar en condiciones el pago de la deuda. La compañía que preside Juan Luis Cebrián posee desde 2010 el 75 por ciento de la empresa editora, tras vender el otro 25 por ciento al fondo de capital privado DLJ South American Partners por 279 millones.

Empresas

El toque de atención por parte de la Agencia Tributaria y de la Comisión Europea, después de dos años de investigación y bajo amenaza de multa por elusión fiscal, ha provocado que Apple empiece a pagar más impuestos en España. El gigante tecnológico estadounidense tiene dos filiales en nuestro país -Apple Marketing Iberia y Apple Retail Spain- que, en su conjunto, pagaron el año pasado 6,5 millones de euros en concepto de Impuesto de Sociedades. Es un 71% más respecto a los 3,8 millones que se pagaron el año anterior.

Propietaria de Aludium

El fondo de capital privado Atlas Holding se perfila como favorito para quedarse con las tres plantas que Alcoa ha puesto a la venta en España. Se trata de las fábricas de La Coruña, San Ciprián (Lugo) y Avilés (Asturias), dedicadas a la producción de aluminio primario. Atlas es ya propietario de la empresa española Aludium, que engloba otras tres antiguas fábricas de Alcoa adquiridas en 2014, en Amorebieta, en la provincia de Vizcaya, Alicante y Castelsarrasin (Francia).