Empresas y finanzas

Los hermanos Álvarez se reparten un dividendo de 25 millones en Vega Sicilia

Los hermanos Elvira, Marta, Emilio, Juan Carlos y Pablo Álvarez Mezquíriz, propietarios de un 84% del capital de Bodegas Vega Sicilia, han acordado el reparto de 24,99 millones de euros en dividendos con cargo a las reservas de la compañía. Según consta en las últimas cuentas anuales de la empresa, publicadas en el Registro Mercantil, por acuerdo de la junta general extraordinaria de accionistas celebrada el 14 de octubre de 2015, la sociedad acordó repartir ya con cargo a reservas voluntarias, un dividendo por importe de 7 millones de euros, que se hizo efectivo incluso con anterioridad al cierre del ejercicio.

Posteriormente, otra junta extraordinaria, celebrada el 22 de diciembre del pasado año acordó la distribución de un dividendo adicional, igualmente con cargo a reservas voluntarias, por importe de 17,99 millones. Así, el 16 de marzo de este año se llevó a cabo el pago de 15,99 millones, quedando pendiente tan sólo a fecha de cierre de las cuentas otros 2 millones de euros más.

Hay que tener en cuenta, sin embargo, que el dividendo no lo han cobrado sólo los cinco hermanos que tienen el control de la compañía, sino también, lógicamente, María José Álvarez, que se ha enfrentado a ellos y mantiene un férreo control sobre la otra gran empresa familiar, el grupo Eulen, impidiendo su acceso a los órganos de dirección.

El saldo inicial contabilizado de las reservas era de 96,7 millones de euros. No obstante, teniendo en cuenta la suma de 9,33 millones correspondientes al beneficio del año y una vez descontado el reparto del dividendo, la cifra queda situada así en 81 millones de euros.

Bodegas Vega Sicilia cerró el pasado ejercicio el 31 de diciembre con un beneficio después de impuestos de 10,5 millones de euros. Supone un crecimiento del 12,9% respecto al año anterior e implica además lograr una rentabilidad altísima respecto a otros de sus competidores. Con unos ingresos de 25,9 millones, gracias a su posicionamiento en la gama más alta del mercado Vega Sicilia gana prácticamente un euro por cada dos que ingresa.

El reparto del dividendo ha ocasionado ya, en cualquier caso, un conflicto, entre los hermanos Álvarez y su hermana. El pasado 29 de junio, la junta de accionistas de El Enebro, la matriz de Bodegas Vega Sicilia, aprobó las cuentas anuales de la empresa correspondientes al año 2015, pero María José Álvarez votó en contra. Fuentes próximas a la empresaria, explicaron ya entonces que ésta entiende que "las cuentas presentadas no reflejan la verdadera realidad jurídica y económica de la sociedad". En su opinión, las cuentas no pueden ser aprobadas porque validan las operaciones de compra de acciones de Eulen por parte de El Enebro a sus hermanos por un valor total de 100 millones.

Fuentes próximas a Eulen explican, de hecho, que estos cincos accionistas que controlan la firma "han trasvasado a la matriz en este ejercicio desde su filial Vega Sicilia los casi 25 millones en dividendos para pagarse a sí mismos parte del precio de las acciones de Eulen que ellos vendieron a El Enebro". Los accionistas mayoritarios defienden, sin embargo, que todo se ha hecho dentro de la legalidad y tal y como se comunicó además ya en 2013.

El testamento de David Álvarez, fundador y presidente de Eulen hasta su fallecimiento el pasado mes de noviembre, otorgó a su hija María José Álvarez, nueva administradora única y presidenta de la compañía, el control absoluto de la misma.

En calidad de "heredera universal", según la voluntad de su padre, María José controla ahora el 73,37% de Daval Control, la sociedad matriz de Eulen, que tiene un 59,14% del grupo. El otro 40,81%, queda en manos de El Enebro, la sociedad cabecera de las bodegas Vega Sicilia, que está bajo la gestión de sus hermanos. La batalla, en cualquier caso, sigue abierta.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky