Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Pineda reclamó 400.000 euros más

Unicaja pagó 1,13 millones de euros entre 2015 y 2016 a Ausbanc, la organización liderada por Luis Pineda, para lograr la desimputación del presidente de la entidad, Braulio Medel, en la causa de los ERE. Ausbanc actuaba de forma concertada con el sindicato de funcionarios Manos Limpias, que ejercía la acusación popular en el caso.

Huelga contra las multas de Hacienda

La huelga de máquinas de tabaco, que mantiene paralizadas más de 50.000 expendedoras en todo el país, ha puesto en pie de guerra a los bares. Los estancos, que son propietarios de forma indirecta de estas máquinas a través de sociedades intermedias, las han clausurado ante los expedientes abiertos por el Comisionado del Mercado de Tabaco, un organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, que les ha llegado a imponer en algunos casos multas de hasta 120.000 euros.

se ha perdido un tercio de su negocio por las desinversiones

Tras el traspaso de 140 supermercados a Dia y de 36 hipermeracados a Carrefour, además de gasolineras y galerías comerciales, Eroski ha dado por cerrada la venta de nuevas tiendas.

Tras las transferencias de 13 millones a España

El entramado de empresas internacional utilizado presuntamente por Mario Conde para el blanqueo de dinero sumaba a 31 de diciembre de 2014 activos por valor de, al menos, 18 millones de euros. Y eso después de haber realizado ya transferencias a España, incluidos los ingresos en efectivo, por más de 13 millones entre los años 1999 y 2014, según el auto dictado esta semana por el juez Santiago Pedraz, por el que ordenaba el ingreso en prisión del exbanquero.

Igor Babaev, presidente del Consejo de Administración del Grupo Cherkízovo

Las sanciones internacionales y el veto de Rusia a los alimentos europeos han marcado un antes y un después en el grupo Cherkízovo, el socio ruso del grupo Fuertes, dueña de elPozo. "Hay que darle un beso al señor Barack Obama. El presidente de EEUU no se imagina cómo han ayudado las sanciones internacionales a impulsar el sector agroindustrial de Rusia", explica Igor Babaev, presidente de Cherkízovo, una de las principales empresas cárnicas del gigante eurasiático.

Blanqueo de capitales

Los hijos de Mario Conde, detenidos el pasado lunes junto al exbanquero por el presunto blanqueo de 14 millones de euros, llegaron a gestionar en 2014 sociedades españolas con activos por valor de 68,78 millones de euros. De acuerdo con los datos que figuran en el Registro Mercantil, la principal empresa de su red empresarial es Black Royal Oak, ahora bajo investigación judicial. Se trata de una firma inmobiliaria, en la que tanto Alejandra como Mario Conde Arroyo, figuran como administradores solidarios y que a 31 de diciembre de 2014 sumaba 19,3 millones de euros en activos.  Mario Conde vuelve a prisión: blanqueó 2,2 millones en efectivo y 10,8 a través de firmas extranjeras.

Puso varias fincas a nombre de terceros

El expresidente de Banesto, Mario Conde, utilizó siete sociedades ubicadas en Suiza, Reino Unido, Luxemburgo y los Emiratos Árabes para repatriar hasta 10,8 millones de euros a España a través de transferencias desde el año 2004 hasta el año 2014. Además comenzó en 1999 a traer también dinero en efectivo desde el extranjero. Consulte el auto del caso (.pdf)

Blanqueo de capitales

Mario Conde utilizó Barnacla, cuya matriz es la suiza Galloix, para "garantizarse un ahorro fiscal muy importante por sus actividades personales, al servirle de pantalla para tributar a través de la sociedad en vez de hacerlo en su propio IRPF", según el auto dictado ayer por el juez Pedraz.

Según la Fiscalía Anticorrupción

Hogar y Cosmética Española, una de las sociedades que Mario Conde habría utilizado para el presunto blanqueo de capitales, según los primeros indicios de la Fiscalía Anticorrupción, tan sólo ha pagado 3.000 euros del impuesto de sociedades desde el año 2008.

Detenido junto a sus hijos y su yerno

La Fiscalía Anticorrupción sospecha que el expresidente de Banesto, Mario Conde, ha utilizado una red de sociedades en el extranjero -con firmas en Suiza y la Isla de Man, en el Canal de la Mancha- para el presunto blanqueo de capitales, por un importe de unos 14 millones. Mario Conde fue detenido ayer junto a sus hijos y su yerno. La Guardia Civil terminaba ayer por la noche, tras más de catorce horas, el registro del domicilio en Madrid del expresidente de Banesto.