Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Recibe ofertas de Grupo Heraldo, Gestiona y Bez

Prisa tiene sobre la mesa tres ofertas por el diario económico Cinco Días, después de que el pasado mes de abril encargara su venta a Deloitte. Según han confirmado fuentes próximas a la operación, la editora que preside Juan Luis Cebrián pide un mínimo de cinco millones de euros, libres de deuda, por el rotativo. Hasta el momento tiene sobre la mesa tres ofertas.

Cerró la empresa panameña tras el informe de la Udef

Belice, Panamá y Bahamas. Jordi Pujol Ferrusola montó su particular triángulo de las Bermudas por donde deglutir el dinero en el corazón del Caribe. Los registros mercantiles panameños y británicos destapan las conexiones del primogénito del clan Pujol con estos tres paraísos fiscales. Según la investigación llevada a cabo por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) de la Policía, Jordi Pujol hijo utilizó sus conexiones con el extranjero para esconder y blanquear el dinero que recibía de comisiones.

El grupo deja los números rojos' y reduce un 25% la deuda

Buenas noticias para Campofrío. La empresa ha cobrado un total de 312,7 millones de euros en concepto de indemnización del seguro por el incendio ocurrido en noviembre del año pasado en su fábrica de Burgos. Según se recoge en el informe de las cuentas hasta el pasado mes de septiembre, la compañía ha recibido, en concreto, 243,8 millones de euros por el daño en las instalaciones, incluido el inventario de productos que había en ese momento en la planta, y otros 68,9 millones más por el tiempo que la actividad estuvo parada.

CVC y PAI se resisten

Permira quiere hacer caja rápidamente en España. La firma de capital riesgo que dirige Carlos Mallo ha encargado la salida a bolsa de Telepizza a Rotschild y ha pedido Goldman Sachs que busque comprador para Cortefiel, con lo que se desprendería de sus dos grandes activos en el país.

La acción de Zinkia se anota un 8,33%

La secretaria del Juzgado Mercantil número 10 de Madrid suspendió este miércoles la subasta del 33% de las acciones propiedad de Jomaca 98, la sociedad patrimonial de José María Castillejo, el presidente de Zinkia, por las que aún mantiene el control de la productora. Se trata de la tercera vez que se intenta la ejecución de estas acciones, que actúan como garantía de un crédito impagado y que, de ejecutarse, llevaría a Castillejo a perder el control de Zinkia, lo que llevó a éste a interponer un recurso de nulidad.

Escándalo de motores

Volkswagen se planta ante Estados Unidos. El gigante del motor alemán ha emitido un comunicado en el que asegura que en ningún momento ha instalado un software para alterar las características de las emisiones en los vehículos de tres litros de diésel de las marcas Volkswagen, Audi y Porsche, tal y como ha denunciado la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés).

Reduce un 8,2% sus ingresos y disminuye también su difusión

El periódico catalán La Vanguardia cerró el año 2014 con unas pérdidas de 2,39 millones de euros, según las últimas cuentas depositadas en el registro mercantil. El diario del Grupo Godó entró en números rojos durante el último ejercicio, después de tres años capeando la crisis económica.

sólo por detrás de Inditex

Primark arrasa en España con la venta de moda a bajo precio. La cadena irlandesa, que entró en el país en 2006 con la apertura de una primera tienda en Madrid, alcanzó el pasado ejercicio una facturación de 971,8 millones de euros, lo que supone un 36% más que en 2013 y prácticamente el doble que en 2012. Es un volumen de negocio que le ha permitido adelantar a todas las grandes compañías del sector, salvo Inditex, y colocarse como la segunda del ranking.

Javier Romera

Ara és l'hora. Fue el lema escogido por las organizaciones independentistas catalanas para promover el 9 de noviembre de 2014 el referéndum independentista que el Tribunal Constitucional declaró ilegal. Transcurrido un año, y con la tensión institucional escalando un peldaño más cada día que pasa ante el proceso secesionista de Junts pel si y la Cup, resulta a todas luces evidente que es la hora.

La 'trama Pujol'

El clan ha trasladado gran parte de su dinero a Belice, Panamá, Barbados, Cayman y Curaçao. La familia intensifica los envíos a paraísos fiscales tras trocear la fortuna para evitar al fisco.