Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
La Fiscalía investiga si el virgen extra es rea

La aceitera española Deoleo se enfrenta a una investigación en Italia por haber vendido, presuntamente, aceite virgen como si fuera virgen extra. La Fiscalía de Turín ha iniciado el proceso, en concreto, contra un total de nueve marcas, entre las que figuran Bertolli, Sasso o Carapelli, las tres del grupo español.

La venta se acelera

El proceso de venta de Cortefiel se acelera, pese a la oposición de CVC y PAI Partners a vender la empresa con minusvalías frente al interés de Permira de salir cuanto antes. Fuentes próximas a la operación han confirmado a elEconomista que Goldman Sachs, el banco que tiene el mandato de venta, ha mantenido ya los primeros contactos para intentar materializar la desinversión el año que viene. Y en este sentido, la firma ha ofrecido la cadena de moda a Centerbridge, una firma especializada en compras apalancadas, fundamentalmente, de empresas con dificultades, que se habría interesado por la operación. Fundada hace justo una década por Jeffrey Aronson y Mark Gallogly, la firma está domiciliada en Nueva York, aunque cuenta con oficina en Londres.

va por 50 modelos más

El escándalo Volkswagen se extiende al resto de la industria. La Oficina Federal de Vehículos a Motor de Alemania (KBA, según sus siglas en alemán) informó ayer que ha detectado valores de emisiones de gases contaminantes por encima de lo permitido en varios fabricantes en el marco de la investigación iniciada a raíz del caso de la marca de Wolfsburgo.

24/7

Primero apostó por abrir de siete y media a dos de la madrugada en algunas tiendas, como en el madrileño barrio de Lavapiés. Pero el próximo paso va más allá. La apertura 24 horas al día, los 365 días del año. Carrefour está convencido de que hay una oportunidad de negocio y la va a explorar. "Antes de que acabe el año vamos a lanzar varias pruebas piloto en Madrid con la apertura de tiendas de forma ininterrumpida", explican en la empresa.

inaugurar 150 establecimientos

Telepizza encara su regreso a la bolsa con un ambicioso plan de crecimiento. La cadena de pizzerías propiedad de Permira, la familia Ballvé y KKR, entre otros fondos, planea la apertura durante al menos los cinco próximos años de alrededor de 150 establecimientos cada ejercicio. El proyecto, según explican fuentes de la empresa, supondrá contar con unos 25 ó 30 nuevos locales al año en España y otros 120, aproximadamente, en los mercados internacionales. Del total, el 80 por ciento será franquiciado y el resto establecimientos propios. Las fuentes consultadas explican, no obstante, que "el número de aperturas será menor al principio, pero irá creciendo progresivamente".

Estudia expandirse a México y Brasil

Telepizza encara su regreso a la bolsa con un ambicioso plan de crecimiento. La cadena de pizzerías propiedad de Permira, la familia Ballvé y KKR, entre otros fondos, planea la apertura durante al menos los cinco próximos años de alrededor de 150 establecimientos cada ejercicio. El proyecto, según explican fuentes de la empresa, supondrá contar con unos 25 ó 30 nuevos locales al año en España y otros 120, aproximadamente, en los mercados internacionales.

Distribución

Mango da marcha atrás y rompe su acuerdo para su expansión en Estados Unidos con JC Penney. La compañía de distribución catalana ha decidido no renovar el acuerdo que firmó en 2009 con los grandes almacenes estadounidenses, que contemplaba la apertura de 600 puntos de venta en dos años, según adelantó ayer el diario digital Modaes.

pliega velas en norteamérica

Mango da marcha atrás y rompe su acuerdo para su expansión en Estados Unidos con JC Penney. La compañía de distribución catalana ha decidido no renovar el acuerdo que firmó en 2009 con los grandes almacenes estadounidenses, que contemplaba la apertura de 600 puntos de venta en dos años, según adelantó ayer el diario digital Modaes.

35,000 mde en multas y reparaciones

Volkswagen da un paso al frente para asumir el coste del fraude por la manipulación de los motores. El fabricante automovilístico alemán anunció ayer que se compromete a pagar los impuestos por todos aquellos automóviles que emiten más CO2 de lo que la compañía había dicho. En principio, las irregularidades afectan a 800,000 vehículos en todos el mundo, de los que 660,000 se han comercializado en Europa y 50,000 de ellos en España. El encargado de anunciar el pago de la tasa defraudada ha sido el nuevo presidente de la compañía, Matthias Müller, en una carta remitida a los 28 ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE) a la que tuvo acceso la agencia de noticias alemana Dpa.

Empresas

El Corte Inglés vuelve a fijarse en Italia para afrontar su expansión internacional. La compañía que preside Dimas Gimeno está estudiando su desembarco en Milán con la apertura de un centro en Piazza Cordusio, en el Palacio de Correos, el edificio que ocupaba hasta ahora La Poste italiana, según adelantó ayer el diario Milano Finanza. El inmueble es propiedad actualmente del fondo estadounidense Blackstone, que lo adquirió en 2014 a Core Nord Ovest, la firma que a su vez se había quedado con los inmuebles de Unicredit.