Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Empresas

Coca-Cola European Partners alcanzó unas ventas de 529 millones de euros durante el primer trimestre de este año en Iberia (España, Portugal y Andorra), lo que supone un descenso del 1,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Empresas

Hostelería de España, organización empresarial que representa a más de 270.000 restaurantes, bares, cafeterías y pubs de todo el país, AECOC, asociación empresarial que integra a más de 30.000 fabricantes y distribuidores, y FIAB, Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, que agrupa a 45 asociaciones sectoriales, han lanzado un llamamiento para reclamar al Gobierno poder participar activamente en el proceso de desescalamiento y relanzamiento del sector hostelero y que el ejecutivo considere sus propuestas. El objetivo es presionar al Ejecutivo para que fije un calendario de vuelta a la actividad.

Empresas

Imperial Brands ha anunciado la venta de Tabacalera, su negocio de puros premium, por 1.225 millones de euros. La operación, que llevaba meses en el aire, se ha resuelto mediante una venta troceada del negocio. Por un lado, la parte del negocio estadounidense, que quedará en manos de Gemstone Investment Holding, sociedad con base en Hong Kong. Por otro, el negocio de Cuba y del resto del mundo (incluido el 50% de Habanos), que pasa a manos de Allied Cigar Corporation.

Empresas

En el desierto del desempleo al que se enfrenta la economía española, hay un pequeño oasis. Los profundos y rápidos cambios en el consumo que se han vivido desde el comienzo de la crisis del Covid-19, así como la necesidad de adaptar las tiendas y plataformas logísticas a las medidas de seguridad que garanticen la distancia social, han llevado a las empresas de supermercados a realizar desde mediados de marzo contrataciones extraordinarias que suponen una media de entre 200 y 300 personas por cadena. Esto supone en total entre 3.400 y 5.100 contratos, la medida del empleo creado cada año en los últimos ejercicios.

Mercadona y Supersol son las primeras en bajar el coste de la alimentación

Empresas

Los supermercados han empezado a moderar el precio de los alimentos que, en algunos casos, habían experimentado fuertes subidas. Son bajadas que se producen a pesar de que los costes se están disparando desde el inicio del confinamiento, según explican desde Asedas, la patronal que representa los intereses de compañías como Mercadona, Ahorramás, Dia o Supersol. El director general de esta asociación, Ignacio García Magarzo, explica que "los costes operativos en tienda han aumentado en 200 millones de euros".

Empresas

El sector de la hostelería se ha puesto en pie de guerra ante la falta de apoyo por parte de Moncloa. Las dos grandes organizaciones empresariales que representan a esta industria -Marcas de Restauración y Hostelería de España- han emitido un comunicado conjunto en el que "lamentan que el Gobierno siga ignorando la grave situación por la que atraviesa el sector, cuyas reclamaciones han sido excluidas en último Real Decreto, aprobado el 21 de abril".

Entrevista

InMotion Food es un negocio de comida a domicilio de reciente creación cuyo valor añadido es que los platos de los cuatro restaurantes sin servicio de mesa que se elaboran en su cocina central de Madrid llegan a su destino a la temperatura correcta y en optimo estado gracias que se terminan de cocinar durante el trayecto y a que se limita el área donde se hace el reparto. Sus fundadores, Enrique Pérez-Castro y José Luis Domíguez de Posada, no explican qué es lo que hacen en su empresa.