Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
crisis en la minorista

Dia solicitará el concurso de acreedores en el caso de que la junta de accionistas, prevista para la segunda quincena de marzo, no apruebe la ampliación de 600 millones ante las trabas a la misma de su primer accionista, Mijail Fridman, dueño de un 29%. Según confirman fuentes del mercado, la declaración de insolvencia es la única salida posible, teniendo en cuenta que tras registrar deterioros contables por valor de 294 millones de euros, y a falta de que se hagan públicos los resultados de 2018, la sociedad cerró el último ejercicio con fondos propios negativos. La Ley de Sociedades de Capital obliga ante esta situación a llevar a cabo un reequilibrio patrimonial para evitar que la empresa entre en causa de disolución, por lo que a Dia, que ha declinado hacer ningún comentario al respecto, no le quedaría más remedio que declararse insolvente si la ampliación no sale adelante.

ceo de tendam

El grupo Tendam, la empresa propietaria de Cortefiel, Women's Secret y Springfield, entre otras marcas, descarta por ahora un salto al parqué. "La decisión del consejo de administración es la de llevar a cabo el plan estratégico y consolidar el crecimiento, seguir generando caja y reducir la deuda. En este momento no se plantea la salida a bolsa", explica en una entrevista con elEconomista Jaume Miquel, consejero delegado. Los propietarios de la compañía se han planteado en los últimos años en varias ocasiones la posibilidad de llevar a cabo una OPV, pero según Miquel eso es algo que actualmente no está sobre la mesa. De momento, Tendam está cumpliendo con su hoja de ruta y en poco más de dos años ha conseguido reducir la deuda a la mitad. Según Miquel, "la hemos bajado de 1.000 a 500 millones, hasta 3,1 veces ebitda". La consecuencia, explica, es que "en lugar de pensar en refinanciaciones, ahora nos centrarmos en asumir los pagos pendientes".

dura sanción

La guerra abierta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra el duopolio de Atresmedia y Mediaset busca poner a fin su modelo comercial. La sanción de entre 15 millones y 30 millones de euros que el organismo prevé imponer a ambos grupos, desde principios del verano, que viene por "abuso de su posición dominante y la imposición de medidas para obstaculizar la competencia de terceros", tiene una segunda derivada, que puede cambiar radicalmente el mercado de la publicidad y afectar tanto al bolsillo de los gigantes de la televisión como al de los anunciantes. Y es que, con la multa, el organismo que preside José María Marín Quemada prohibirá de facto la venta conjunta o paquetizada de los canales, la pauta única, las cuotas mínimas de contratación de publicidad y el pago de extraprimas a las agencias de medios.

EMPRESAS

Inditex está reforzando su capacidad logística ante el fuerte crecimiento del negocio online y la expansión a todo el mundo vía Internet con un inversión total de alrededor de 1.700 millones. Una parte de esa inversión ya se ha acometido y otra está en marcha, con varias naves en construcción y otras pendiente de iniciar las obras tras la adquisición de los terrenos. De momento, el aumento de la capacidad logística ha permitido ya a Inditex aumentar un 52% en los últimos tres años el número de prendas en el mercado, pasando de 1.018 millones en 2014 a 1.550 millones en 2017.

vuelve a rebajar el 'rating' de su deuda

La agencia de calificación Moody's pone el interrogante sobre la reciente refinanciación que Dia firmó a finales del pasado mes de diciembre por un importe de 896 millones de euros. También le genera dudas la ampliación de capital, prevista para el mes de marzo, ante el posible rechazo de Letterone, su principal accionista.