La empresa, especializada en lubricación industrial, materias primas y adhesivos, tiene previsto trasladar su sede desde la localidad zaragozana de María de Huerva a la Plataforma Logística de Zaragoza en la que cuenta con terrenos con una superficie de 15.000 metros cuadrados sobre los que se construirá inicialmente una nave de 6.000 metros cuadrados.

Los fondos KFund, Itnig, Didi Value Partners y Extensión Fund, junto con profesionales del sector digital nacionales y extranjeros, respaldan a esta joven empresa para apoyar el lanzamiento de su aplicación de rutas de senderismo y montaña.

Con el final de las cookies de terceros a la vuelta de la esquina -si no hay cambios será en 2023-, muchas empresas se plantean el interrogante de cómo van a tener retroalimentación de sus clientes y llegar a ellos con sus productos o servicios. Es una etapa en la que, como sucede con cualquier otro cambio tecnológico en los últimos años, presenta un nuevo paradigma y una nueva manera de afrontar este tipo de situaciones.

Con el final de las cookies de terceros a la vuelta de la esquina -si no hay cambios será en 2023-, muchas empresas se plantean el interrogante de cómo van a tener retroalimentación de sus clientes y llegar a ellos con sus productos o servicios. Es una etapa en la que, como sucede con cualquier otro cambio tecnológico en los últimos años, presenta un nuevo paradigma y una nueva manera de afrontar este tipo de situaciones.

La demanda de guisante está creciendo. Un auge ante el que se está trabajando para aumentar su producción y para que, además, sea ecológica y con garantías para el agricultor.

La firma de inversión ha analizado 22 negocios en la comunidad aragonesa desde su puesta en marcha a finales del año 2020, invirtiendo en cuatro iniciativas empresariales para apoyar su actividad y crecimiento.

Bodegas Jaime lanza esta alternativa a la cerveza de la que prevé comercializar alrededor de 300.000 botellas en grandes superficies entre los tres sabores en los que está disponible: piruleta, mojito y piña colada.

La empresa BWB acometerá esta inversión en varias fases, aunque se contempla que tanto el centro como las instalaciones solares para el abastecimiento de energía estén finalizados en 2024.

La empresa especializada en la producción y comercialización de Tuber melanosporum en fresco se marca el objetivo de lanzar nuevos productos al mercado basados en la trufa de Teruel, que se comercializará en láminas sin congelar, además de abrir más mercados.

Con el 49% de los votos en un proceso electoral que marcó récord de participación con el 98,1% del censo electoral, Cristina Vendrell ha sido elegida nueva presidenta de la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA) en sustitución de Francisco Tabuenca. Cuatro años por delante en los que se trabajará en una línea continuista, así como en hacer a las empresas del sector más sostenibles y menos dependientes de los combustibles fósiles. Además, se acercará este cultivo a los jóvenes y centros de formación para impulsar la I+D+i e incorporar las nuevas tecnologías al sector. Unos ejes estratégicos que se plantean en un momento de encrucijada marcado por el descenso de la producción de alfalfa y los altos costes, especialmente, energéticos.