La plataforma online, impulsada por 14 socios desde Binéfar (Huesca), facilita la conexión entre vendedores y compradores para cerrar operaciones de compra-venta a través de un sistema de lotes y subastas.
La plataforma online, impulsada por 14 socios desde Binéfar (Huesca), facilita la conexión entre vendedores y compradores para cerrar operaciones de compra-venta a través de un sistema de lotes y subastas.
La empresa aragonesa realiza una inversión de alrededor de 3.000 euros para acondicionar la vivienda e introducir sistemas digitales para alquilar las habitaciones del piso de manera individual, encargándose de todo el proceso, incluyendo la selección del inquilino y la generación de un informe periódico para el propietario del inmueble.
La empresa da entrada a inversores y fondos de inversión, así como a ENISA, con el fin de mejorar y optimizar el comparador de alojamientos para sus usuarios y partners a los que prevé generar este año un volumen de negocio de 2,5 millones de euros.
Un equipo de ingenieros de Aitiip desarrolla una herramienta que optimiza la colaboración humano-robot en industrias complejas, además de mejorar los procesos de corte o soldadura con robot, logrando reducir en un hasta un 50% los riesgos laborales en líneas de producción.
Un equipo de ingenieros de Aitiip desarrolla una herramienta que optimiza la colaboración humano-robot en industrias complejas, además de mejorar los procesos de corte o soldadura con robot, logrando reducir en un hasta un 50% los riesgos laborales en líneas de producción.
La empresa zaragozana constituye esta sociedad al 50% para ofrecer servicios y acometer proyectos relacionados con el metaverso, segmento en el que está experimentando un aumento de la demanda de alrededor del 80%.
La entidad ha celebrado su Asamblea General en la que se han aprobado las cuentas anuales y el informe de gestión correspondiente a 2021, ejercicio que la caja cierra en "positivo" dentro de un contexto marcado todavía por la pandemia por la covid-19. Una coyuntura en la que ha crecido en margen de intereses y el margen bruto, así como la inversión crediticia, y ha mejorado su posición en el negocio de seguros y fondos de inversión.
¿Qué tienen en común Coca-Cola, McDonald's o Porcelanosa? Sí. Todas son marcas de éxito, pero la clave está en las franquicias, que es "una buena fórmula para crecer y expandirse", afirma Javier Floristán, presidente de la Asociación de Franquiciadores de Aragón (AFA). En España, hay 1.381 empresas franquiciadoras y alrededor de 9.000 locales. Y los datos siguen creciendo. Sin embargo, es un modelo de negocio que tiene algunos retos ante sí. Y uno de los más importantes es dar el salto nacional porque hay enseñas que se limitan a tener presencia en su ciudad o autonomía. "Nos queda ese pasito -añade Floristán- porque además, hay muy buenas marcas y esperamos y podemos crecer en los próximos años".
La empresa, con sede en Cataluña, tiene previsto acometer una inversión de más de 7,1 millones de euros y generar diez empleos en la planta de Alcañiz, además de abrir un nuevo centro en Andorra, en Teruel, con el que generará 380 empleos.
Alternative Swine Nutrition (ASN) ha culminado la ampliación de sus instalaciones en la localidad oscense de Fraga para disponer de más capacidad productiva y zona de almacenaje.